Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

El Gobierno porteño desalojó un asentamiento que funcionaba en la Galería Nueva Pompeya

31.10.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un asentamiento que funcionaba en la Galería Nueva Pompeya. Se trata del operativo de desalojo número 477 en la gestión de Jorge Macri. “La usurpación genera inseguridad y desorden, y los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad. Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley”, sostuvo el jefe de Gobierno.

Según informaron desde el GCBA, en el momento del desalojo se encontraron locales tomados por familias que dormían allí, además de guardar carros de vendedores y cartoneros. Se constataron los delitos de encubrimiento con fines lucrativos, falsificación de marcas, delitos contra la salud y evasión tributaria.

En el operativo trabajaron agentes de la Policía de la Ciudad y Bomberos, junto con personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y Emergencias, la Agencia de Protección Ambiental y Defensa Civil. A los ocupantes se les permitió retirar sus cosas.

Este año se han recuperado sitios históricos que estuvieron usurpados por décadas y devuelto a sus dueños ex hoteles en Flores, Constitución y San Telmo. Además, se realizaron 11 megaoperativos para desalojar a más de 17 mil manteros en distintos puntos clave de la Ciudad, como Once, Flores, Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra.

Por otra parte, las fuerzas de seguridad de la CABA desarticularon las ranchadas del aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso, y la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette en Retiro.

Llega una nueva edición de La Noche de los Museos a la Ciudad

30.10.2025

El próximo sábado 8 de noviembre llega la 21ª edición de La Noche de los Museos a la Ciudad de Buenos Aires. Este tradicional encuentro que cuenta con más de 300 espacios culturales y distintas actividades para compartir en familia. La jornada, que se extenderá hasta la madrugada, contará con transporte público sin costo.

Durante toda la noche, los edificios emblemáticos y museos invitarán a disfrutar de exhibiciones, talleres, intervenciones artísticas, espacios de exploración, DJ en vivo, shows musicales, serenatas, espectáculos de magia, visitas guiadas —también teatralizadas—, proyecciones, experiencias inmersivas y mapping. Buenos Aires se transformará así en un gran escenario cultural donde cada espacio invitará a compartir experiencias en familia y con amigos.

“Lo lindo de esta noche es que cada museo y cada espacio cultural, grande o pequeño, público o privado, se viste de fiesta y prepara algo especial para recibir al público. Esa es la esencia, el ADN porteño, la energía que hace única a La Noche de los Museos y a la Ciudad de Buenos Aires. Los esperamos a todos en esta gran celebración colectiva”, dijo la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes.

La apertura oficial de esta edición tendrá lugar a las 19hs en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), con la inauguración de La Torre de Pisa de tallarines, la nueva obra de Marta Minujín.

Entre otras novedades, este año La Noche de los Museos suma un nuevo escenario a metros de Plaza de Mayo: la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). El histórico edificio del antiguo diario La Prensa, hoy convertido en espacio cultural tras su última restauración, participará con una propuesta pensada especialmente para esta noche. Además, otros 50 espacios se integran a la red de museos y centros culturales, lo que amplía la oferta de actividades.

El peaje Parque Avellaneda será 100% automático desde el 1° de noviembre

29.10.2025

Desde este sábado el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno dejará de aceptar efectivo y operará únicamente mediante el sistema TelePASE o la lectura automática de patentes. La medida forma parte del proceso de transformación hacia autopistas 100% automáticas, conocido como “Free Flow”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La modificación se enmarca en el plan de modernización de las autopistas de la Ciudad, que busca eliminar el pago en efectivo y avanzar hacia un sistema de cobro inteligente y sin barreras.

El ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, explicó que “más de 140.000 autos por día circularán sin detenerse, gracias al nuevo sistema de cobro inteligente con TelePASE o lectura de patente”. El funcionario destacó que la iniciativa permitirá “avanzar hacia una red de autopistas sin barreras, más seguras, ágiles y sustentables”.

Quienes transiten por la autopista sin estar adheridos al sistema serán detectados por el sistema inteligente de tránsito y recibirán una infracción de $119.776,50. El objetivo, según las autoridades, es lograr una red vial más eficiente, con menos congestión y menor impacto ambiental.

El peaje que conecta la autopista 25 de Mayo con la Avenida General Paz y el Acceso Oeste, fue uno de los primeros en incorporar el nuevo pórtico automático, inaugurado en julio. Con esta tecnología, los conductores pueden abonar el peaje sin detenerse, reduciendo los tiempos de viaje y el riesgo de accidentes.

Además, el retiro de las cabinas permitirá modificar el recorridoy mejorar la fluidez vehicular. También contribuirá a disminuir las emisiones contaminantes, el ruido y el uso de papel, consolidando un sistema más sustentable.
Los usuarios que aún no cuenten con TelePASE pueden adherirse gratuitamente ingresando a https://telepase.com.ar/

El Gobierno porteño llevó adelante un nuevo desalojo en Villa Crespo

28.10.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó este lunes un PH que estaba tomado desde hacía 20 años en Villa Crespo. El operativo en la avenida Juan B. Justo al 2050 estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad: fue el desalojo número 468 desde el inicio de la actual gestión. “En la Ciudad, la propiedad privada se respeta”, destacó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Según celebraron desde el GCBA, en menos de dos años se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados de manera ilegal durante décadas, como la Casa Blaquier en el centro porteño o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano. También fueron devueltos recientemente a sus dueños ex hoteles en Constitución y en San Telmo.

“Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley. Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público y vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad”, sostuvo el titular del ejecutivo.

Bajo la gestión de Jorge Macri se intensificaron las acciones para mejorar el orden urbano y combatir la venta ilegal. Ya se realizaron 11 megaoperativos para desalojar a unos 17 mil manteros en distintas zonas clave de la Ciudad, como Once, Flores, Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra.

También se desarticularon las ranchadas que había en el aeroparque Jorge Newbery, en la Plaza Lavalle y en el Congreso, y la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette en Retiro, lo que permitió liberar múltiples plazas y veredas para facilitar la libre circulación de los vecinos y la limpieza del espacio público.

Referentes del peronismo porteño se reunieron con Cristina tras las elecciones legislativas

27.10.2025

Luego de conocerse los resultados oficiales de las elecciones de medio término en todo el país, los principales candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires se acercaron al domicilio de la expresidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, y saludaron desde el balcón a la militancia.

El peronismo en el distrito porteño culminó segundo y se consolidó como la principal fuerza opositora tras el contudente triunfo de La Libertad Avanza que se impuso con Patricia Bullrich como abanderada.

“Los resultados no son los que esperábamos, no los nuestros, sino los del Gobierno. Fuimos bajo la extorsión de Donald Trump, evidentemente eso escaló en la sociedad y polarizó la elección”, comentó Hagman esta mañana.

Al mismo tiempo, opinó que hubo un “corrimiento” del electorado de centro que respondía a “Provincias Unidas” para el sector del oficialismo nacional. Además, lamentó el impacto que tuvo el discurso de que “si ganaba el peronismo la economía explotaba”. “No lo supimos contrarrestar”, deslizó.

Fue el propio diputado electo de Fuerza Patria quien compartió la foto donde se observa a Mariano Recalde, Lucía Cámpora y la ex mandataria Cristina Kirchner respondiendo a los saludos de la militancia desde el balcón de San José 1111 en el barrio porteño de Constitución.

Usted es el visitante N°