Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

La Ciudad da facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas y reduce los honorarios de los mandatarios

12.09.2025

La Legislatura aprobó dos leyes destinadas a generar facilidades y condiciones más favorables para que los vecinos puedan ponerse al día con sus deudas impositivas, y redujo los honorarios de los mandatarios.

Por un lado, a partir de un proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que fue votado por los 47 legisladores presentes, se aprobó una moratoria para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, correspondientes a los impuestos Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad, entre otros. Habrá facilidades de pago de hasta 48 cuotas y una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan.

Además, los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya sea al contado o mediante un plan de pagos–, se extinguirá todo tipo de acción.

Por otro lado, se aprobó también por unanimidad (47 votos) una propuesta que fue un compromiso de campaña del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que reduce los montos que los vecinos porteños deben pagar a los mandatarios. Es por la gestión judicial para la regularización de deudas con la Ciudad en servicios como, por ejemplo, ABL, Patentes e Ingresos Brutos.

Hoy los vecinos que tienen esas deudas con la Ciudad son asignados a un mandatario para que lleve adelante la gestión judicial del cobro. El mandatario tiene garantizado un mínimo de honorarios y ese valor se ha ido distorsionando: el costo por el trabajo realizado se fue volviendo muy superior a la deuda. Por ejemplo, honorarios de más de $248.000 por una deuda de $50.000 que resultaban claramente excesivos.

La Ley actualiza los montos mínimos que se judicializan y establece una nueva fórmula que asegura un equilibrio entre ambas partes involucradas, que reduce la carga para el vecino y a la vez el mandatario recibe un honorario equitativo.

La AGIP deberá gestionar las deudas pequeñas de menos de $869.785, y quedará para la gestión de los mandatarios las deudas más grandes. Entre varias regulaciones que se incorporan, establece un tope a sus honorarios según el monto de la deuda, y logra un esquema mucho más favorable para el vecino.

Jorge Macri encabezó una reunión de Gabinete ampliado: “Vamos a demostrar lo que somos”

11.09.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó una reunión de gabinete ampliado en la Usina del Arte, en La Boca, en la que destacó los 50 hitos de su gestión para transofrmar el distrito.

“Nuestro desafío es que la Ciudad esté mejor, que sea más disfrutable y más humana. Y para eso hay que gobernar, y gobernar en tiempos de cambio no es flotar, es decidir y transformar. Siempre estuvimos en un proceso de desafío constante. Y por eso debemos volver a esa transformación que cambia vidas. En lo que hagamos vamos a demostrar lo que somos”, aseguró el Jefe de Gobierno.

Al mismo tiempo, el alcalde le pidió a sus funcionarios seguir trabajando para poner a los 3 millones de porteños en el centro de la escena y seguir construyendo “la mejor Ciudad del mundo, la más linda de todas”.

Con foco en los próximos dos años de la gestión, se presentaron los nuevos ejes estratégicos: “Metro Cuadrado”, expuesto por el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; “Cuidado”, por Mercedes Miguel, de Educación; “Movilidad”, por Pablo Bereciartua, de Movilidad e Infraestructura; “Reforma y Modernización del Estado”, por Gustavo Arengo, de Hacienda y Finanzas; “Ciudad Atractiva”, por Gabriela Ricardes, de Cultura; y “Cercanía”, por Ezequiel Sabor, de Vínculo Ciudadano.

“Tenemos que acelerar e ir más rápido en todos los proyectos. En la Ciudad tomamos la decisión de apoyar a las personas con discapacidad con honestidad, sin especulación. Nuestro Gobierno será un punto de inflexión en la historia; vamos a demostrar con hechos, y no con discursos, que la dignidad de cada persona no es negociable”, destacó la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

Universidades realizan clases públicas en Plaza de Mayo para “defender” la Ley de Financiamiento

10.09.2025

Hoy, docentes y estudiantes universitarios realizaron clases abiertas y públicas para defender la Ley de Financiamiento a las universidades, ante el posible veto del presidente Javier Milei.

La actividad fue convocada por los Centros de Estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía y Letras; Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Sociales de la Universidad de Buenos Aires, junto a gremios docentes e investigadores científicos, con el objetivo de exigirle al presidente Javier Milei “que no vete la Ley” y que “detenga su intento de desfinanciar y desmantelar el sistema científico-tecnológico nacional”.

La consigna fue “si hay veto, hay marcha”. Con esta protesta la comunidad educativa reafirmó el reclamo “por salarios dignos y presupuesto para la ciencia y la universidad pública”, y advirtió que “no permanecerá pasiva” ante un eventual veto del Poder Ejecutivo.

“Los estudiantes defendemos nuestro sistema universitario y científico que es un orgullo para nuestro país y que garantiza soberanía, desarrollo y futuro para la Argentina. Vamos a seguir en las calles hasta que el gobierno retroceda en su intento de destruirlo”, afirmó Julia Benito, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Por us parte, Pilar López Barcala, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, expresó que las universidades fueron “fuertemente golpeadas” y hoy “están en crisis”.

“Las universidades están igual que otros sectores de nuestra sociedad, como los jubilados, las personas con discapacidad o el Hospital Garrahan. La defensa de la educación pública y la ciencia está ligada a la defensa de todos los derechos sociales que hoy están siendo vulnerados”, concluyó.

Detuvieron a un hombre en el subte que estaba armado con una pistola, un cuchillo y una manopla

09.09.2025

Hoy, la Policía de la Ciudad detuvo, en el subte, a un hombre armado con una pistola, un cuchillo y una manopla en la estación Retiro de la Línea C del subte. La detención se dio cuando personal de la División Líneas C, D, E, H y Premetro realizaba tareas preventivas en la terminal y observaron a un hombre que descendía de una formación en estado de nerviosismo, motivo por el cual procedieron a identificarlo.

En la requisa se constató que el imputado transportaba en un morral negro dinero en efectivo, dos billeteras, dos celulares y una navaja. Posteriormente, al revisar una campera que llevaba sobre el hombro, se halló oculta una pistola marca Bersa Thunder calibre 22 con numeración suprimida, un cargador colocado con seis cartuchos, un cartucho en recámara y otro cargador con cinco municiones.

El detenido se constató, además, contaba con antecedentes por amenazas coactivas con arma de fuego y abuso de arma de fuego. Además, se le secuestró un total de 1.876.000 pesos argentinos y 110 dólares estadounidenses.

Intervinieron en el procedimiento la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 8, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 8 y finalmente la Unidad Fiscal de Línea Aérea (UFLA) Este, a cargo del Dr. Alejandro Pelicoli.

Santoro celebró el triunfo de Fuerza Patria: “Los bonaerenses Premiaron la gestión y castigaron la crueldad”

08.09.2025

El diputado nacional y legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, celebró el triunfo de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires y, a través de sus redes sociales, felicitó al Gobernador, Axel Kicillof, por la contundente conquista electoral.

“Felicitaciones Gobernador Axel Kicillof! Los bonaerenses premiaron la gestión y castigaron la crueldad. Pronto lo harán los argentinos!”, sostuvo el referente de la oposición en el distrito porteño, quien se mostró optimista de cara a las elecciones de octubre.

Para finalizar su mensaje, Santoro se permitió destacar el trabajo de Gabriel Katopodis, funcionario del Gobierno provincial que encabezó la lista en la primera sección electoral y se impuso sobre el representante de La Libertad Avanza por 10 puntos de diferencia. “Espectacular”, destacó el dirigente de la CABA.

En la jornada del domingo el peronismo se impuso en la Provincia por casi 14 puntos de diferencia y ganó en 6 de las 8 secciones electorales de la Provincia. El Gobernador Kicillof, parte de su gabinete y los principales candidatos celebraron en La Plata e invitaron a continuar con la campaña de cara a octubre.

Usted es el visitante N°