Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Premetro: comenzó la obra de renovación de las estaciones

26.9.2023

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) comenzó la obra de renovación de nueve estaciones del Premetro, que busca mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de usuarios y usuarias.

Los trabajos comenzaron en la estación Ana Díaz, donde se está construyendo el nuevo parador; en Escalada, donde se están terminando de desmontar los anteriores paradores; en Pola, donde se construyó la base del nuevo andén; y en Presidente Illia, donde se están desmontando los andenes actuales.

Según se informó oficialmente, el plan abarca también a las estaciones Intendente J. C. Saguier, Nuestra Señora de Fátima, Parque de la Ciudad, General Savio y Centro Cívico Lugano.

Salvo las dos primeras, que ya fueron remodeladas por completo y ahora serán puestas en valor, en el resto de las estaciones se trata de una renovación integral que implicará la demolición de las paradas existentes y la construcción de nuevas, más cómodas y con mayor infraestructura.

En ese sentido, se harán trabajos de pintura; se incorporarán rampas, solados guías y planos de lectura braille; y se colocarán bancos y apoyos isquiáticos. De esta manera, se apunta a garantizar una mejor circulación por las estaciones y su integración al entorno, al transformarlas en espacios más cómodos y ordenados.

Chacarita: se inauguró el corredor deportivo Jorge Newbery

25.9.2023

El Gobierno porteño inauguró el Corredor Deportivo Jorge Newbery en el barrio de Chacarita. Este espacio verde recuperado, es un nuevo corredor deportivo para disfrutar que convoca a vecinos y vecinas, está ubicado sobre la avenida Jorge Newbery a la altura de Montenegro.

El Corredor Deportivo de la Chacarita es un nuevo espacio verde recuperado con una superficie de 3530 m2 donde se creó un espacio para la práctica de deportes que suma nueva oferta de esparcimiento a la Ciudad, mejorando, además, el área verde y sumando sectores de descanso y permanencia.

El Corredor Deportivo cuenta con una cancha de básquet con dimensiones profesionales de 608 m2, una posta de calistenia de 158 m2, una cancha de fútbol tenis de 35m2 y 2 sectores de estar con mobiliario. El corredor tiene 2480 m2 de superficie verde, entre césped y paisajismo, logrando una capacidad de absorción de 70% de la superficie verde y un 30% de superficie seca.

Todo el espacio cuenta con nueva iluminación, cartelería, bebederos, mobiliario, equipamiento, sistema de riego automático y un mural deportivo que completa la propuesta.

Además, se realizaron varias intervenciones para poner en valor el entorno al Cementerio de la Chacarita creando un muro artístico sobre la calle Girardot, donde artistas urbanos plasmaron su arte poniendo en valor el espacio público con intervenciones que representan la identidad del barrio buscando resaltar el punto cultural de la Ciudad.

Cada uno con su estilo particular, Alan Myers, Gabi Boghaliu, David Petroni, Sofía Mele, Cabaio Spirito, Sisa Soldati y Eugenia Petre, fueron los artistas encargados de dejar su huella en esta muralla artística.

A su vez, se pusieron en valor las pérgolas (estructuras metálicas) ubicadas sobre la avenida a Guzmán y se están realizando tareas de mantenimiento y mejora de los puestos de flores para que Chacarita se convierta en un polo cultural y deportivo.

Además, se realizaron trabajos de riego y parquización en complemento de la mejora de veredas realizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y colocación de bolardo en el ingreso.

El evento, organizado por la Subsecretaría de Gestión Comunal, contó con la presencia del presidente de la Comuna 15, Martín Garcilazo; la subsecretaria de Gestión Comunal, Victoria Roldán Méndez; la directora general de Obras Comunales, Micaela Mancebo y la directora general de Espacios Verdes y Arbolado, Lucía Ferrari.

Villa Devoto: se inauguró el futgolf en el Parque Onega

22.9.2023

En continuidad con el proyecto de rediseño y refuncionalización integral de la plaza lindera al Polideportivo Onega, ubicado en Gabriela Mistral 3819, en el barrio de Villa Devoto, se incorporó un sector de juegos deportivos innovadores en la plaza al que se llama “futgolf”.

Esta área comprende unos 250 m2 totales de intervención. Consta de 4 andariveles de juego de destreza y precisión con distintas dificultades, emulando los juegos de mini golf. Todo el sector tiene una temática mundialista, donde cada juego representa cada una de las instancias eliminatorias del mundial 2022 que ganó Argentina. Se suma para reforzar esta idea todo un diseño de pintura en el piso y los juegos.

Alrededor de este nuevo espacio lúdico y deportivo, se realizó una plantación de nuevas especies arbóreas, arbustivas y césped además se renovaron todos los senderos internos y se recambió el equipamiento de estar en la plaza. El proceso de rediseño continúa con el inicio de la puesta en valor del patio de juegos del parque deportivo.

En la inauguración estuvieron presentes Julia Domeniconi, secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad; Victoria Roldán Méndez, subsecretaria de Gestión Comunal; y Javier Martín Irigoyen, jugador de la selección nacional de Footgolf quien jugó en el mundial de la disciplina, realizado este año. Por la Comuna 11 estuvieron presentes Nicolás Mainieri, presidente de la Junta Comunal; Fabiana Satriano y Alfredo Ferenczik, juntistas de la comuna; y Susana Luquet, del área de educación.

Chacarita: inaugurarán el Corredor Newbery

21.9.2023

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Comuna 15 inaugurarán mañana viernes a las 14 horas el Corredor Newbery, frente al Cementerio de Chacarita, en torno a Jorge Newbery y Montenegro. El espacio contará con una cancha profesional de básquet, una estación de fútbol-tenis y postas de calistenia.

El Corredor queda sobre la avenida Jorge Newbery al 4900, este nuevo espacio verde contará con un espacio dedicado al deporte y estará integrado por una cancha de básquet profesional, una de fútbol-tenis y estaciones de calistenia.

“Asimismo, y al igual que la gran muralla artística, que fue intervenida por distintos artistas urbanos que dejaron su huella marcada, resaltando principalmente la importancia del deporte”, indicaron fuentes de la Comuna 15.

La Comuna 15 está integrada por los barrios de Villa Crespo, La Paternal, Chacarita, Villa Ortúzar, Parque Chas y Agronomía.

Rogelio Yrurtia: estudiantes denuncian la falta de mantenimiento de la escuela

20.9.2023

Estudiantes de la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, ubicada Juan Bautista Alberdi 4139, en el barrio de Vélez Sarsfield, denunciaron ayer martes, a través de un video en redes sociales, la falta de mantenimiento edilicio de la institución, ya que se ve un ventanal de un aula moverse de un lado a otro poniendo en peligro a los y las estudiantes, y reclamaron al Gobierno porteño “una solución permanente”.

En un video difundido en redes sociales, se puede ver como una pared ventana de gran tamaño del aula Nº 61 de la escuela Yrurtia se tambalea de forma brusca y parte de la construcción se desprende, aunque sin caer al suelo.

“Ayer, cerca de las 17, mis compañeros que estaban en clase notificaron que se tambaleaba la pared ventana del aula del edificio que se ubica en la calle Cajaravilla. Esta ventana da al segundo subsuelo, que es donde cayó un pedazo de mampostería anteriormente desde un piso más arriba de lo que está ocurriendo ahora”, denunció en un audio difundido a los medios la alumna Maura Hernández, de 1er año e integrante del centro de estudiantes.

“Los directivos reportaron esto al Ministerio de Educación pero no nos dieron una solución, no le dieron la atención necesaria, no dan respuestas claras hasta que hacemos una manifestación”, denunció la joven y se quejó que “lo único que hacen es negar todo en vez de ayudar; tenemos varias fallas edilicias y sólo reparan las que son de urgencias”. “No sabemos si van arreglar la pared ventana o clausurar el aula. Estamos esperando una respuesta, que nos den una solución permanente para poder estudiar seguros, que se caiga una pared en algún estudiante es un peligro”, concluyó Hernández.

Usted es el visitante N°