Anuncian paro del subte en las líneas B y C para la mañana de este miércoles
28.3.2023
Será entre las 5:30 y las 7:30. Ante el fracaso en la audiencia con Emova y SBASE de este martes en la que llevaron el pedido de 2 francos semanales y un plan de desasbestización, las y los trabajadores del subte lanzan esta medida de autodefensa. “Nuestra intención es reducir la incidencia de todos esos factores insalubres para salvaguardar nuestra salud y por extensión la de los usuarios”, dijo en un comunicado Claudio Dellecarbonara, Secretario Ejecutivo de AGTSyP.
Las y los trabajadores del subte realizarán un paro en las líneas B y C entre las 5:30 y las 7:30 de este miércoles. Llaman a esta medida de autodefensa ante el fracaso en la audiencia con Emova y SBASE de este martes en la que llevaron el pedido de 2 francos semanales y un plan de desasbestización, entre otras demandas que vienen llevando a cabo desde el año pasado.
“Nuestra intención es reducir la incidencia de todos esos factores insalubres para salvaguardar nuestra salud y por extensión la de los usuarios”, dijo en un comunicado Claudio Dellecarbonara, Secretario Ejecutivo de AGTSyP.
Entre las demandas se encuentran la desabestización inmediata de toda la red, el cambio de las flotas contaminadas, la reposición del personal faltante y la reducción de la exposición a los factores insalubres mediante la implementación de 2 francos semanales para todos los trabajadores.
“En un ámbito de trabajo con decenas de factores insalubres y nocivos para la salud seguimos exigiendo la reducción de la jornada semanal para obtener 2 francos”, expresó. Y agregó que esta medida además facilitaría la creación de decenas de puestos de trabajo genuino, tan necesarios en una realidad del país con una desocupación y precarización cada vez más altas.
El asbesto es un mineral prohibido por ley en nuestro país desde principios de siglo por ser altamente cancerígeno. Desde la AGTSyP han presentado un amparo colectivo exigiendo el retiro inmediato del asbesto y todos los elementos contaminados de la red de subterráneos, incluidos los trenes de la línea B, E y C que lo contienen, que ha sido concedido por la justicia porteña y ratificado hace pocos días luego de que la empresa concesionaria apelará el fallo en 2020.
Los trabajadores del subte suman 3 compañeros fallecidos por asbestosis y más de 80 afectados por el mineral cancerígeno cuando aún no se les ha realizado los exámenes de rigor a la totalidad de los trabajadores del subte. Esta realidad afecta, y pone en riesgo también, a los millones de usuarios que utilizan el transporte subterráneo todos los días y a los vecinos de la red.
“Nuestra decisión es clara: llevaremos adelante todas las medidas que estén a nuestro alcance para obtener la respuesta que necesitamos para salvaguardar nuestra salud y nuestras vidas y la de los usuarios y vecinos del subte. Invitamos a todos a sumarse a la campaña que llevamos adelante las y los trabajadores del subte en este sentido”, finaliza el comunicado.
Acá podés leer el comunicado completo:
Fracaso la audiencia del día de hoy. Emova y Sbase no dan respuesta.
*SUBTE: ¡RATIFICAMOS, MIÉRCOLES 29/3 PARO DE LÍNEAS B Y C ENTRE LAS 5.30 Y LAS 7.30 HS!*
En un ámbito de trabajo con decenas de factores insalubres y nocivos para la salud seguimos exigiendo la reducción de la jornada semanal para obtener 2 francos. Nuestra intención es reducir la incidencia de todos esos factores insalubres para salvaguardar nuestra salud y por extensión la de los usuarios, además de apuntar a la mejora del servicio deficiente e inseguro que brindan la empresa concesionaria Emova y SBASE. Esta medida además facilitaría la creación de decenas de puestos de trabajo genuino, tan necesarios en una realidad del país con una desocupación y precarización cada vez más altas.
Tenemos que recordar que, a las condiciones insalubres y dañinas para la salud históricamente conocidas en nuestro ámbito, como la alteración de ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, microparticulados minerales y metálicos en suspensión, enrarecimiento del aire y falta de oxígeno entre otros, se les sumo el descubrimiento por parte de nuestra organización gremial, de la presencia del cancerígeno asbesto en toda la red.
El asbesto es un mineral prohibido por ley en nuestro país desde principios de siglo por ser altamente cancerígeno. La ley prohíbe su compra, venta, uso, manipulación y exposición por las consecuencias fatales para el cuerpo humano. Debemos tener en cuenta además que desde la AGTSyP hemos presentado un amparo colectivo exigiendo el retiro inmediato del asbesto y todos los elementos contaminados de la red de subterráneos, incluidos los trenes de la línea B, E y C que lo contienen, que ha sido concedido por la justicia porteña (Fallo Liberattori) y ratificado hace pocos días luego de que la empresa concesionaria apelará el fallo en 2020.
Los trabajadores del subte ya sumamos 3 compañeros fallecidos por asbestosis y tenemos más de 80 afectados por el mineral cancerígeno cuando aún no se les ha realizado los exámenes de rigor a la totalidad de los trabajadores del subte. Esta realidad afecta, y pone en riesgo también, a los millones de usuarios que utilizan el transporte subterráneo todos los días y a los vecinos de la red. Como ya lo hemos denunciado, una verdadera crisis sanitaria bajo tierra que el Gobierno de la Ciudad y Emova intentan desconocer, con las consecuencias luctuosas que acarrea esta situación.
Seguimos exigiendo la desabestización inmediata de toda la red, el cambio de las flotas contaminadas, la reposición del personal faltante y la reducción de la exposición a los factores insalubres mediante la implementación de 2 francos semanales para todos los trabajadores. Nuestra decisión es clara: llevaremos adelante todas las medidas que estén a nuestro alcance para obtener la respuesta que necesitamos para salvaguardar nuestra salud y nuestras vidas y la de los usuarios y vecinos del subte. Invitamos a todos a sumarse a la campaña que llevamos adelante las y los trabajadores del subte en este sentido.
*Claudio Dellecarbonara* Secretariado Ejecutivo AGTSyP-SUBTE