Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Represión a cartoneros: manifestación exige la libertad de 13 detenidos

6.5.2022

Este jueves fueron detenidos, tras una represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, 13 trabajadores y trabajadoras que integran la Federación de Cartoneros y la UTEP. Este mediodía una concentración exige su libertad.

En el mediodía de este viernes, distintas organizaciones sociales concentran en Paseo Colón y Cochabamba en una manifestación para exigir la libertad de los detenidos en la represión de ayer. Participaran distintas organizaciones sociales.
La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) convocaron a una concentración frente al Ministerio Público Fiscal a las 12:30 hs. Reclaman la liberación de las 13 personas reprimidas durante una manifestación por las paritarias del sector.
En el lugar también se encuentra presente la diputada porteña del PTS-FITU, Alejandrina Barry.
Como informamos este jueves, por la tarde tuvo lugar una represión de la Policía de la Ciudad contra una movilización de la Federación de Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR). Esta organización es parte de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
La represión se dio a la altura de Parque Lezama. La marcha estaba convocada en reclamo de paritarias y mejoras en los Centros Verdes de la Ciudad.

La Policía de Larreta reprimió una movilización de cartoneros y hay 13 detenidos

5.5.2022

La marcha tuvo lugar este jueves por la tarde. Así lo denunciaron desde Federación de Cartoneros. Este accionar tiene como trasfondo la demonización de la protesta social que impulsan la oposición derechista y parte del oficialismo.

Este jueves tuvo lugar una represión de la Policía de la Ciudad contra una movilización de la Federación de Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR). Esta organización es parte de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
La represión se dio a la altura de Parque Lezama. La marcha estaba convocada en reclamo de paritarias y mejoras en los Centros Verdes de la Ciudad. Este jueves por la noche las organizaciones y sectores solidarios se manifestaban por la libertad de quienes seguían detenidos.
Esta represión tiene como trasfondo el crecimiento de un discurso contra la protesta social. Una campaña de demonización de la protesta social, que protagonizan tanto la oposición derechista como una fracción importante del oficialismo del Frente de Todos.

El Papa Francisco avanzó con una auditoría por sospechas en el Arzobispado porteño

4.5.2022

Existen rumores de que algunas transacciones -ventas y alquileres de inmuebles- no estaban observando las normas establecidas por la Iglesia.

El Papa Francisco dispuso la auditoría cuando comenzaron a llegar a Roma rumores de que algunas transacciones -ventas y alquileres de inmuebles- no estaban observando las normas establecidas por la Iglesia, lo cual daba lugar a sospechar que algunos allegados a la curia se podían estar beneficiando en perjuicio de la curia metropolitana.
Estas sospechas no son nuevas. El entonces cardenal Bergoglio ya había tomado medidas con respecto a algunas oficinas del arzobispado. Sin embargo, en sus cercanías se asegura que algunas de las personas que él había objetado -y apartado- en aquel momento ahora como pontífice seguían teniendo gravitación en las finanzas curiales con la anuencia de su sucesor, el cardenal Mario Poli, quien no compartió muchas de las decisiones de Bergoglio, no solo en materia económica, sino también pastoral.
Uno de los puntos de la auditoría apunta a la no observancia del cardenal de las normas económicas, en particular, que no haya constituido el Colegio de Consultores y, en los hechos, se encuentre inoperante el Consejo de Asuntos Económicos, que deben monitorear las transacciones.
Uno de las principales transacciones bajo sospecha es venta de un edificio de gran valor: la llamada Casa del Catequista, ubicada en la calle Guatemala al 5600, en el barrio de Palermo.
Como se desprende del informe que trascendió este martes -una carta de la congregación para el Clero del Vaticano, autora de la auditoria, a Poli- no se habría solicitado la correspondiente autorización del Vaticano como lo exigen las normas cuando se trata de bienes que -en el caso de la Iglesia en la Argentina- superan los 300.000 dólares.
Este jueves el cardenal tendrá una audiencia con el Papa. Se trata de un posible hecho de corrupción, que se suma a los incontables casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.

Persecución Gremial: “O se toman uno de sus días particulares o les va a descuento”

4.5.2022

“O se toman uno de sus días particulares o les va a descuento” fueron las palabras que se escucharon en los teléfonos de cada una de las trabajadoras que quisieron adherir al paro del 8M en el Ministerio de Educación de CABA.

«El día previo al paro internacional de mujeres varias compañeras del ministerio de educación enviamos un mail a personal informando nuestra adhesión. Desde el minuto 0 la gerencia persiguió a las compañeras amenazando con descuentos y amedrentando por teléfono» denuncian desde el cuerpo de delegados y delegadas de ATE, del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Casi 2 meses después los funcionarios de la cartera porteña enviaron el descuento a quienes participaron del paro del 8 de Marzo, siendo un hecho excepcional teniendo en cuenta que no ha sucedido en otros organismo públicos. No sorprende, quien preside dicho ministerio, es Soledad Acuña, conocida ya por sus polémicas declaraciones xenofóbicas y clasistas.
Consultados por esta situación, las y los delegados del área, subrayan que «Las artimañas de los empleadores y los contratos precarizados hacen de esta práctica algo habitual pero nunca esperábamos semejante cinismo por parte de una autoridad pública» y añaden, «es inaudito que sea la misma ministra, –quien participó de la movilización y se dio el lujo de llevar un micro al congreso con bombos y platillos– quien nos descuente casi 4.000 pesos por el mero hecho de ser mujeres y sindicalistas».
Cabe señalar que este hecho se da luego de casi un año de construcción gremial y a poco tiempo de las elecciones en el sector.
Finalmente desde ATE, manifiestan que «aún falta mucho por pelear, solo en el Gobierno de la Ciudad hay más de 20.000 compañeras y compañeros monotributistas, necesitamos un Estado plural y feminista que sea la herramienta para conseguir la tan ansiada justicia social»

Se estrena la obra “Julius” de Rubén Pagura en el centro porteño

3.5.2022

Por Agus López

El unipersonal interpretado por Luis Gianneo, se estrena este viernes 6 de mayo a las 20 horas, en el nuevo espacio cultural del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), en Adolfo Alsina 975.

La obra “Julius” de Rubén Pagura, se estrena este viernes 6 de mayo a las 20:00 en el nuevo espacio cultural del Partido de los Trabajadores Socialistas en Adolfo Alsina 975.
En este unipersonal, Luis Gianneo encarna a Julius Fucik, un periodista militante del Partido Comunista de Checoslovaquia que fue apresado por los nazis. Este escribe todo lo que padeció en prisión. Al morir, su mujer recupera estos escritos y los publica en un libro que se llamó “Reportaje al pie de la horca” de Julius Fucik. Allí, además, expresa sus firmes convicciones que se mantienen vivas hasta el momento de su ejecución.
“Sé que seré condenado y que mi vida llega a su fin, pero también sé que hice lo que pude por nuestra victoria, estoy seguro de que seremos los vencedores. Nosotros morimos, pero otros vendrán a continuar nuestra obra.”
Rubén Pagura hace una adaptación de este libro, para llevarlo al teatro. De esta manera nace la obra “Julius”. Este espectáculo, encarnado por Gianneo, está basado en la puesta en escena que hiciera Rubén Pagura.
Las entradas tienen un valor de $ 500 y ya pueden conseguirlas en: alsinateatro@gmail.com

Usted es el visitante N°