Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Villa Lugano: frustraron un intento de fuga en una comisaría

23.01.2025

La Policía de la Ciudad logró, finalmente, frustrar una fuga de presos antes de que se suceda. Ocurrió en la Alcaidía 8 bis del barrio porteño de Villa Lugano donde agentes encontraron un pequeño boquete iniciado en la celda, en la que se encontraban ocho presos. El hecho ocurrió a un mes de que 17 intentos se fugaran de una dependencia policial en Liniers.

El plan de fuga se vio frustrado luego de que agentes detectaran “actividades sospechosas” y “ruidos inusuales”. En ese marco, se puso en marcha el protocolo de seguridad se convocó a personal de la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA).

En la revisión de la celda se encontraron dos pequeños orificios que aparentemente serían el inicio de un posible boquete de fuga y se secuestró una punta de hierro de ocho pulgadas con la que se hacía el hueco.

La revisión exhaustiva incluyó paredes, techos, puertas y rejas para descartar otras irregularidades. Gracias a la rápida intervención del personal policial, se logró prevenir un potencial intento de fuga. Durante el operativo también se secuestró una punta de hierro de 8 pulgadas con la que se había hecho el hueco. Además, los efectivos encontraron marihuana y cocaína, entre otras cosas.

Esta vez, las autoridades lograron evitar una nueva fuga de presos que, en 2024, se produjo en 14 oportunidades en el distrito porteño. La última, la más importante, sucedió en vísperas de la Navidad, cuando 17 reclusos salieron caminando por las calles tras realizar un boquete en una pared de aproximadamente 30 centímetros de diámetro, en una dependencia de Liniers.

El GCBA presentó el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana para la Ciudad

22.01.2025

El Gobierno de la Ciudad pone en marcha el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana, en el marco de la transformación del área de Infraestructura, que cambiará de nombre y pasará a llamarse Ministerio de Movilidad. “Queremos estar dentro de las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad”, enfatizó Jorge Macri en conferencia de prensa.

El plan de transporte demandará un desembolso de USD 700 millones para la compra de 214 vagones nuevos de subte, 20 TramBuses eléctrico, sistema multipago para colectivos y obras en la autopista Dellepiane. No habrá extensión de las líneas del subterráneo. Se renovará 16 estaciones de subte y el total de las 18 estaciones de la red Premetro.

Los TamBuses, por su parte, generarán conexiones entre puntos determinados y pasarán por lugares estratégicos, como San Martín, Parque Lezama, Retiro, Constitución y Ciudad Universitaria.

Al respecto, Macri aseguró que “es la inversión mas importante de los últimos 7 años” y garantizó que esta compra “va a terminar las discusiones que llevan mucho tiempo, como el tema de algunas formaciones que llegaron a la Argentina con asbesto”.

Entre los avances que propone este nuevo sistema, el jefe de Gobierni porteño resaltó: “Queremos extender al premetro en la zona sur de la Ciudad. Queremos más seguridad, con cámaras en las 31 líneas de la Ciudad, y más comodidad, para que puedas pagar como quieras, como ya se está haciendo en el subte de la Ciudad”.

“Este es uno de los primeros anuncios que delinean la Ciudad del futuro que queremos”, manifestó Macri.

Por otro lado, destacó la remodelación de las líneas de colectivo, además de la renovación del sistema de pago. También la equipación del sistema de control que disminuye los eventos de tránsito, parte del plan de reordenamiento del mismo que ya viene realizando, por ejemplo, cambiando giros a la izquierda o habilitando el Paseo del Bajo para autos los fines de semana.

El fin del proyecto es el de reordenar la gestión sobre la movilidad ciudadana en el ámbito de la Capital Federal. El rediseño abarcará todo el sistema de circulación, desde el tránsito vehicular particular y las 31 líneas de colectivo que traspasó Nación al Ejecutivo porteño en 2024, hasta las autopistas que rodean la Ciudad y el sistema de subte-Premetro. También abarcará los 311 kilómetros de ciclovía que diariamente utilizan 300 mil personas.

El plan contempla cuatro ejes ordenadores. El primero y principal será el subte y el Premetro para el cual se destinarán u$s370 millones con el fin de adquirir vagones nuevos para renovar las líneas A, B y C. “Todas las unidades serán cero kilómetro y con aire acondicionado”, adelantaron desde el gobierno porteño.

El Gobierno de la Ciudad y el de la Provincia se reunieron para debatir sobre seguridad

21.01.2025

Ayer, Javier Alonso, funcionario bonaerense, y Waldo Wolf, su par porteño, se reunieron en el Comando de Puente 12 situado en el partido de La Matanza. El encuentro se dioo luego de las críticas de Jorge Macri tras los asesinatos de efectivos de la policía porteña en territorio bonaerense.

Tras la cumbre de ministros, Wolf comunicó en sus redes sociales una reseña genérica del plan de trabajo conversado. Sin embargo, Alonso realizó un fuerte descargo en el que sacó a relucir todo el malestar del gobierno bonaerense por el debate instalado desde el macrismo porteño.

“En repetidas ocasiones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha intentado disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la Provincia de Buenos Aires”, introdujo el ministro de Kicillof.

“Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las calles porteñas se maquillan con estrategias superficiales, como si un perfume pudiera ocultar la falta de soluciones reales para los vecinos”, agregó.

“Jorge Macri ha señalado supuestos ataques sistemáticos contra la policía porteña. Si sus afirmaciones fueran ciertas, sería imperativo presentar pruebas y realizar denuncias formales que permitan investigar y actuar. Mientras eso no ocurra, queda claro que sus declaraciones buscan más rédito político que soluciones reales. Si no tiene pruebas, debería dejar de hacer política con el dolor de las familias de los policías”, sostuvo en otro fragmento Alonso.

Wolf, que inicialmente había comentado que ambos gobiernos buscarían trabajar en un programa conjunto, no tardó en responder las críticas.

“Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso y me contestó con chicanas entre políticos”, escribió molesto el titular de la cartera de seguridad en CABA.

“2024 fue el año con menor cantidad de homicidios generales y en ocasión de robo en la historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de haber gobernado PBA 40 años, todavía no entendieron que la gente quiere soluciones, con las chicanas siguen sufriendo la inseguridad. Lo espero para trabajar cuando quiera”, cerró el álgido intercambio.

Santoro volvió a la carga contra el GCBA por el basural de las calles porteñas

20.01.2025

El diputado nacional y ex candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por la Patria, Leandro Santoro, compartió una serie de imágenes en sus redes sociales donde dejó en evidencia la falta de mantenimiento y limpieza de las calles porteñas.

De esa manera, el dirigente opositori apuntó contra la gestión de Jorge Macri por el manejo del espacio público y deslizó chicanas electorales al mencionar solo en años impares toman cartas en el asunto, mientras que los vecinos sufren a diario esta problemática.

“Estoy “casi” seguro que este desastre antes de las elecciones está arreglado… después vemos. ¿Uds qué opinan?”, sostuvo el legislador luego de publicar cuatro imágenes donde se observan contenedores desbordados en distintas localidades de la Capital Federal.

Desde la llegada del ex Intendente de Vicente López al ejecutivo local los reclamos por la falta de limpieza en las calles fueron cotidianos. El propio Santoro en otras oportunidades, con el aporte de los vecinos, también realizaron campañas para mostrar este flagelo y exigir respuestas inmediatas por la acumulación de basura y el mal olor.

Jorge Macri anticipó que trabajarán con la Provincia en un plan conjunto de seguridad

17.01.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, informó vía redes sociales que mantuvo una comunicación con el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, donde acordaron una reunión para comenzar a diagramar un plan conjunto de seguridad.

Desde el Gobierno porteño vienen realizando en el ámbito público una serie de reclamos por episodios delictivos que sufrieron efectivos de la Policía de la Ciudad en el territorio bonaerense. Por su parte, desde la gestión provincial apuntaron contra la gestión macrista por su inacción ante la fuga de presos.

Tras el fuego cruzado, las conducciones de ambos distritos que responden a diferentes fuerzas políticas, se sentarán a conversar y trabajar en un plan integral que resuelva la problemática.

“En lo que va del 2025, en la provincia de Buenos Aires atacaron a un policía de la Ciudad cada 27 horas. Estos constantes y graves hechos de inseguridad ya se llevaron la vida de 13 de nuestros oficiales. Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula de la Policía de la Ciudad y llamé a Kicillof, con quien acordamos una reunión y ámbitos de trabajo entre nuestros ministros de seguridad, Wolff y Javier Alonso”, informó el jefe de Gobierno porteño en su cuenta de X.

El encuentro será el próximo lunes por la mañana. Cabe recordar que Macri y Wolff ya habían apuntado contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires por la inseguridad en varias ocasiones. Días atrás, el alcalde porteño denunció que “cinco policías” porteños fueron atacados durante “un solo día” en esa jurisdicción.

“La inseguridad en la Provincia de Buenos Aires es insostenible: 5 policías de la Ciudad atacados en un solo día. ¿En algún momento el gobernador va a dejar de mirar para otro lado? Háganse cargo de una vez, y pónganse a trabajar. Esto no da para más”, había sostenido en un posteo al compartir una publicación de Wolff.

Lo cierto es que la propuesta de trabajar en conjunto ya había surgido desde Provincia, tras un intercambio de chicanas fue el propio Javier Alonso quien le pidió a Macri un trabajo en conjunto de Ciudad, Provincia y Nación.

En diálogo con Rolando Graña para GPS, el ministro bonaerense apuntó: “Irrita escuchar al Jefe de Gobierno, que quiere subirnos un ring ridículo hablando de un conurbano descontrolado. La verdad, lo que está descontrolada es la Ciudad porque todos los narcos importantes se esconden en la Ciudad de Buenos Aires”. “Por la droga que comercializaban en la villa Las Antenas (en Lomas del Mirador) tuvimos que ir a allanar a Constitución, en CABA”, ejemplificó.

”Para que Jorge Macri lo entienda, no hay un conurbano descontrolado, hay un mercado de 17 millones de personas entre la Capital Federal y el conurbano, tres millones de Capital y 14 millones de PBA, que compra droga todos los días, y eso es muy atractivo en dólares”, añadió el integrante del Gabinete de Kicillof y remarcó: “Que se deje de decir pavadas y que se siente a trabajar como corresponde, con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y conmigo. Que arme equipos de trabajo para enfrentar a los narcos”. Al parecer Jorge Macri y su cartera de Seguridad escucharon la propuesta.

Usted es el visitante N°