CABA: movimientos sociales marcharán «en defensa de los puestos de trabajo»
8.12.2021
Trabajadores nucleados en distintos movimientos sociales se concentrarán este jueves en la sede de la Legislatura porteña y posteriormente se movilizarán hacia el Ministerio de Espacio Público de CABA, «en defensa de los puestos de trabajo».
Trabajadores nucleados en distintos movimientos sociales se concentrarán mañana en la sede de la Legislatura porteña, donde ofrecerán una conferencia de prensa y posteriormente se movilizarán hacia el Ministerio de Espacio Público de CABA, «en defensa de los puestos de trabajo«.
Así lo informaron a la agencia de noticias Télam voceros de las organizaciones sociales, quienes indicaron que la conferencia de prensa la brindarán mañana a partir de las 10, en la sede del palacio legislativo de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), ubicado en Perú 160.
Posteriormente, se movilizarán hacia la sede del Ministerio de Espacio Público porteño, ubicado en la avenida Martín García 346.
La protesta es organizada por los dirigentes del Movimiento Somos Barrios de Pie-Capital, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MP La Dignidad, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente de Organizaciones de Base (FOB) y la Federación Nacional Territorial (FeNat -CTA).
«Queremos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comience a reconocer el trabajo esencial que realizamos en pos de construir ambientes más limpios y sanos para toda la comunidad», señalan en un comunicado conjunto las organizaciones convocantes.
Entre otras actividades, estas cooperativas de trabajo vienen desarrollando una experiencia con anclaje territorial en cuanto al tratamiento de los residuos y el reciclado que merece ser tenida en cuenta para la implementación de las políticas públicas sobre el sector.
Contra los precios: organizaciones marchan hacia empresas de alimentos
«Las cooperativas y sus organizaciones sociales realizan un trabajo comunitario fundamental desde hace muchos años, que ha quedado en evidencia con mayor nitidez desde el inicio de la pandemia de coronavirus», destacaron.
Finalmente sostuvieron que «todos los días las cooperativas mantienen en pie una inmensa red de cuidados a través de los comedores populares, las consejerías de género, las postas sanitarias, y los espacios educativos. Todas estas tareas requieren de un trabajo arduo y constante por parte de miles de personas comprometidas con el bien común».