«Más de mil docentes en asamblea votamos el paro de 48 horas»
20.4.2021
Amanda Martin secretaria gremial del sindicato docente Ademys anunció «en la masiva asamblea del día 19 el conjunto de la docencia votó parar por 48 horas. Y una nueva asamblea para el día 21 definirá cómo seguimos esta lucha en defensa de la educción, la salud y la vida. El 90% de la docencia adhirió al paro del lunes. Muchos sindicatos se han sumado a las medidas y esperamos lo mismo para los próximos días.»
Ayer en una masiva asamblea docentes decidieron votar el paro de 48 horas que se completará mañana. Amanda Martin secretaria gremial del sindicato docente Ademys anunció «en la masiva asamblea del día 19 el conjunto de la docencia votó parar por 48 horas. Y una nueva asamblea para el día 21 definirá cómo seguimos esta lucha en defensa de la educción, la salud y la vida. El 90% de la docencia adhirió al paro del lunes. Muchos sindicatos se han sumado a las medidas y esperamos lo mismo para los próximos días.»
La medida sucede luego que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta decidiera recurrir a la Corte Suprema de Justicia para presentar un amparo para frenar el decreto presidencial que suspende las clases presenciales por 15 días. “Vamos a presentar un amparo a la Corte Suprema para que se trate de forma urgente. Tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que se garantice la educación de los chicos”, dijo el jueves pasado en conferencia de prensa.
«El fallo de la justicia porteña en favor de Larreta y Acuña es irresponsable. En el momento más grave de la situación epidemiológica, con un sistema sanitario colapsado, sin vacunas, sin presupuestos y sin las medidas necesarias imponer la presencialidad es poner en riesgo a todas las comunidades educativas. Las medidas de Alberto Fernández son insuficientes. Los índices indican que casi todo el país está en riesgo sanitario pero las escuetas medidas son solo para el AMBA. La intervención de las y los trabajadores en esta crisis es la única que puede ponerle un freno a los gobiernos, como venimos haciendo desde la docencia» agregó Amanda Martin.
Finalmente dijo «vamos a participar de las acciones impulsadas por el colectivo de la salud por la liberación de las patentes. Por el acceso a las vacunas para toda la población. Y vamos a participar de la movilización de la juventud piquetera por conectividad y dispositivos en todo el país, el dia viernes 23 a las 11h. Profundizando así la unidad docente-estudiantil en defensa de la educación.»