Denuncian que escuelas porteñas fueron obligadas a abrir con casos de covid-19
18.2.2021
Se trata de los colegios: JIC N°3 del distrito escolar 8, en Parque Chacabuco, la Escuela Infantil N°11, del distrito escolar 5 de Barracas, y la Escuela Infantil N°6, del distrito escolar 6, en Balvanera. Las tres abrieron con casos de covid-19 confirmados, no activaron el protocolo y no cerraron los establecimientos.
La Unión de Trabajadores de la Educación advirtió que no se cerraron los establecimientos para la desinfección ni se informó claramente a las familias sobre la situación sanitaria. El Ministerio de Educación alegó que los casos fueron correctamente gestionados.
Pero continúan las denuncias por irregularidades en la vuelta a clases presenciales de las escuelas porteñas. Vecinos del jardín Nº 11 de Barracas denunciaron que: “Hay casos de covid-19 positivo en el jardín. Les dijeron a los padres que era mentira los rumores que se corrían sobre maestras con covid”.
“Pensamos que se les iban a informar a las familias, pero lo cierto es que no se les informó nada. El ministerio comunicó que no hace falta cerrar la escuela 48 horas para su desinfección como se hacía hasta ahora”, denunció María José Gutiérrez, secretaria de Educación Inicial del gremio UTE Ctera.
Allí quien dio positivo fue la vicedirectora, que ayer durante la primera jornada de clases estuvo tomando la temperatura en el ingreso y dando la bienvenida por las aulas.
“Hacia el final del día le informan a la vice que era covid positivo. La directora llamó al área de salud del Ministerio, quienes no consideraron que ella podía ser contacto estrecho a pesar de haber compartido ocho horas de trabajo en la misma oficina. Le dijeron que puede ir a la escuela normalmente y que la orden era no cerrar la escuela por un caso de covid”, agregó la dirigente de UTE.
“El caso del jardín de Parque Chacabuco corresponde a una docente que estuvo 8 horas en la escuela. Cuando se acercaron esta mañana a la escuela corroboraron que las familias no estaban enteradas y que tampoco se había pedido el cierre de 48 horas para desinfección. La bajada de línea es que las escuelas no se cierran. Tampoco consideran contactos estrechos a los docentes que estuvieron con la maestra que dio positivo”, agregó Gutiérrez.
“El tercer caso fue el de una docente en el jardín N° 6 de Balvanera. Allí hay un caso de docente positivo y otras tres aisladas con síntomas. La directora decidió no contarles nada a los padres que iban preguntando frente a los rumores que circulaban. Concretamente dijo que en la escuela no había ningún caso y que si lo hubiera ella no tenía por qué contar algo íntimo”, dijo Gutiérrez.
Las familias alertan que, a pesar de esta situación, “hay amenazas de retirar las vacantes para los padres que no envían a los chicos al colegio, cuando sabemos lo que cuesta en el nivel inicial conseguir una vacante”.
Al respecto, el colectivo “Vacantes para todxs en la escuela pública”, señaló que: “En la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña se han ocupado de vaciar, precarizar y privatizar el sistema público de educación de forma sistemática en los últimos años”.
“En este contexto, la medida de mantener la escuela siempre abierta, es decir, no dar lugar al cierre del establecimiento para el aislamiento y resguardo de la salud de trabajadores y estudiantes, ante un caso positivo de covid-19, está en sintonía con el ajuste permanente que se descarga sobre este nivel educativo” aseguró el colectivo.