Pamela Rodríguez: primera audiencia
26.2.2021
Se realizará este martes 2 de marzo, a las 9.30, en los tribunales ubicados en Talcahuano 550 de la Ciudad de Buenos Aires. Pamela está acusada de ser homicida de su propio hijo, sin embargo no hay pruebas en su contra. Habrá una convocatoria por su absolución y libertad que incluirá una radio abierta, feria y artistas en vivo.
Reproducimos información sobre la causa:
El domingo 20 de enero del 2019 Pamela se reencuentra con sus dos hijos I (3 años) y N (18 meses), luego de un periodo de nueve días en el que estuvieron con su progenitor. Al ver a los niños los nota descompuestos.
Al día siguiente, lunes 21 de enero, N presenta una serie de síntomas tales como poca ingesta de alimentos por falta de apetito, tambaleos en la marcha, y un gesto que no era habitual en él según refiere la madre, que es el de llevar las manos a la boca repetidamente. Pamela creyó que se trataba de un malestar estomacal (“un empacho”).
El martes 22 de enero Pamela se dirige a realizar un trámite, motivo por el que los niños quedaron al cuidado de su pareja. Al regreso le informan que N había estado con vómitos y que había sido bañado. Pamela acompaña al niño a dormir, y luego sale de su casa y se dirige a realizar compras para su hogar, dado que es ella quien se encargaba de las actividades domésticas. Al regresar pregunta por N, y su pareja le contesta que el niño aún se encontraba durmiendo. Cuando Pamela se acerca para verlo nota que sus labios estaban de color azul. Inmediatamente pide asistencia al SAME y el niño es trasladado de urgencia al Hospital Argerich donde le practicaron RCP durante 45 minutos sin lograr reanimarlo. Los médicos que lo asistieron le explican que el niño había sufrido muerte súbita.
Ella, su pareja, y el progenitor del niño son arrestados e incomunicados, allanaron sus domicilios e interrogaron a la familia. Pamela creyó que todo era parte del proceso, sin embargo fue catalogada de “mala madre”.
En la autopsia de N se confirma que:
-La muerte fue producto de un golpe en la cabeza cerca de la coronilla, con antigüedad de 48 a 60 horas antes del fallecimiento, periodo en el que el niño no estaba con su madre, sino con su progenitor.
Tenía costillas fracturadas, que datan de tres meses anteriores al fallecimiento, y ocurridos en diferentes momentos.
Debido a los datos que arrojó la autopsia el forense determinó que el niño sufría violencia familiar, también recalcó que estas fracturas no pudieron haber pasado inadvertidas ya que el niño se hubiera quejado de ese dolor constantemente, situación que no notó ningún familiar, ni del lado materno como así tampoco del paterno. Cabe aclarar que el niño pasaba tiempo con ambas familias.
Para contener el shock que le produjo la muerte de su hijo Pamela fue medicada, y en ese estado de vulnerabilidad le tomaron declaración, en la que expresó que no podía imaginar que alguien pudiera hacerle ese daño a su hijo N.
Una vez trasladada al Penal, Pamela toma conocimiento de que es la única imputada en la causa por la muerte de su hijo, caratulada como “homicidio agravado por el vínculo”. Tanto el progenitor del niño como la pareja de Pamela fueron absueltos luego de haber prestado declaración.
Su hijo mayor quedó bajo la guarda de su tía, la hermana de Pamela, y desde entonces no puede verlo, es decir que desde hace ya dos años que I no tiene contacto con su madre. Por su parte, el padre no volvió a acercarse, ni mostró intención alguna por paternar en lo que va de este tiempo.
PAMELA ESTÁ LUCHANDO POR RECUPERAR A SU HIJO MAYOR, MIENTRAS, LLEVA A CUESTAS EL DUELO POR N, LUCHA POR LA LIBERTAD QUE LE ARREBATÓ EL PATRIARCADO.
¡NECESITAMOS EL APOYO DE TODXS!
EXIGIMOS QUE LA (IN)JUSTICIA ABSUELVA A PAMELA.
SUMATE A HACER PRESIÓN
CONTACTO FB: LIBERTAD Y ABSOLUCIÓN PARA PAMEA RODRIGUEZ.