Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

El tren Roca que conecta Plaza Constitución con La Plata estará interrumpido durante agosto

01.08.2025

El servicio del Tren Roca ramal Plaza Constitución – La Plata estará interrumpido a lo largo del corrientes mes. Desde Trenes Argentinos informaron que desde el lunes 4 hasta el sábado 31 de agosto, el servicio de la línea Roca del tren entre Plaza Constitución y La Plata estará limitado hasta la estación Tolosa.

La causa de esta complicación para miles de usuarios es el desarrollo de nuevas obras. Según explicaron la interrupción se debe a un ambicioso plan de obras que busca modernizar el tendido ferroviario. En ese sentido, se intervendrán más de 2000 metros de vías para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio.

Esta obra representa la primera renovación integral del tramo Tolosa-La Plata desde 1970. En más de cinco décadas, solo se realizaron arreglos parciales, lo que dejó un sistema con rieles de distintos tipos y en condiciones dispares.

El nuevo trabajo implica el reemplazo de durmientes de madera por otros de hormigón, la mejora del balasto y la corrección de la geometría de las vías, aspectos clave para garantizar una operación más segura y estable.

El plan de obras obliga a los pasajeros a buscar alternativas para llegar a La Plata ya que el recorrido finalizará en Tolosa, una ciudad que se encuentra a 20 cuadras del casco urbano. Por este motivo, Trenes Argentinos puso a disposición un sitio web para que los usuarios puedan planificar sus viajes y consultar opciones.

Trabajadores y madres del Garrahan convocaron una nueva marcha de velas en defensa del hospital

31.07.2025

Trabajadores y madres del Hospital Garrahan convocan para este jueves a una marcha de velas hacia el Obelisco para reclamar contra el ajuste que el Gobierno nacional impulsa sobre la salud pública.

Esta “Caminata de Velas” se llevará adelante bajo la consigna “el Garrahan no se apaga” y en la misma estarán presentes el personal médico y no médico de la institución, familiares de pacientes y artistas, mientras que el evento se cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.

El encuentro será a partir de las 18, desde la intersección de las avenidas Callao y Corrientes hasta el Obelisco y la Asociación de Trabajadores y Técnicos (APyT) del Garrahan anunció que, con esta iniciativa, “se abre una nueva etapa de masividad y unidad en las calles en defensa del hospital”.

Al mismo tiempo, el gremio también denunció que, hasta el momento, ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios, en un contexto de crisis que impacta “gravemente” la atención de los profesionales y “pone en riesgo” el funcionamiento de áreas enteras del hospital.

“El Gobierno Nacional intentó, sin éxito, desgastar esta pelea. Lo que viene es todo lo contrario: en agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la fuerza en la calle, en unidad, para decirle bien fuerte a (Javier) Milei que el Garrahan no se toca”, señalaron desde la APyT.

Además, indicaron que la movilización de este jueves tiene el carácter de “una caminata artística” por la peatonal Corrientes, con la presencia de personalidades de la cultura y el cine que “acompañan la lucha por el hospital” desde el primer día. Asimismo, señalaron que esta iniciativa marcará el comienzo de la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias” que se realizará durante el mes donde se festeja el Día del Niño.

Apuntan contra el Gobierno porteño por la falta de avances en la Línea F: “Puro humo”

30.07.2025

La legisladora porteña de Unión por la Patria Claudia Neira acusó al Gobierno de la Ciudad a cargo de Jorge Macri de utilizar la supuesta construcción de la Línea F del subte como campaña política. Según argumentó en sus redes sociales, el GCBA “recién ahora contratará un servicio de consultoría para desarrollar el proyecto”, lo cual demorará “un año y medio”.

“¿Te acordas cuando Jorge Macri anunció (por cuarta vez) la construcción de la Línea F (otra vez) en plena campaña electoral? Bueno, recién ahora la Ciudad contratará un servicio de consultoría para desarrollar el proyecto. Pero eso no es todo: ¡los resultados del informe recién estarán listos en un año y medio!”, comenzó la diputada.

En esa línea, la dirigente del peronismo porteño recalcó que el anuncio del jefe de Gobierno mientras acompañaba en la campaña a Silvia Lospennato “fue puro humo”.

“El Ministerio de Infraestructura acaba de adjudicar esta licitación que sólo contempla el primer tramo de la Línea F (Barracas – Callao) y para el cual SBASE ya había contratado estudios técnicos que fueron desestimados y ni figuran en el pliego actual”, explicó y recordó que “no se trata del primer informe que contrata esta gestión para la Línea F. En 2014, SBASE contrató un estudio que finalizó en 2016 y luego fue descartado. En 2019, se lanzó otra licitación que fue postergada ¡14 veces! hasta cancelarse en 2022”.

Más adelante, Neira explicó que “el Ministerio de Infraestructura excluye directamente a SBASE, empresa que debería tener un rol protagónico en todo este proceso, ya que tiene a su cargo la administración de la red de subtes, su desarrollo, expansión, y el control operativo del servicio”, por lo que se preguntó “¿Por qué la dejarían afuera del proyecto más ambicioso y más postergado del subte en años?”.

“Las consecuencias son claras: si se avanza sin participación directa de SBASE, no sólo se debilitaría el modelo de institucionalidad técnica y operativa del subte, sino que la Ciudad sufriría una pérdida de saberes acumulados en los que ya invirtió reiteradas veces y podría haber interferencias entre diseño y operación futura de la red”, agregó.

Finalmente, la diputada de UxP planteó que la promesa de ampliación de la red de subterráneos es “solo una muestra más de que Jorge Macri no tiene idea cómo llevar adelante la gestión de la Ciudad”. “La construcción de la línea F fue puro humo como dijimos en la campaña. No tienen idea donde hacer el trazado, de donde van a sacar el financiamiento ni plazos realistas de obra. Nada de nada”, sentenció.

La Policía de la Ciudad desmanteló un laboratorio clandestino de éxtasis en Sarandí

29.07.2025

La Policía de la Ciudad desmanteló una organización a cargo de un laboratorio clandestino de extasis en la localidad de Sarandí, en el partido de Avellaneda. El operativo fue bautizado como “Breaking Sarandí Bad” e inició 24 horas antes con la detención de dos personas en el barrio porteño de Flores.

Dicho proceso fue gracias a una serie de tareas investigativas encabezadas por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, tras una intervención de la Unidad Investigativa N° 9 que se inició el viernes 25 de julio.

En ese entonces, durante un control en la vía pública, los agentes detuvieron a dos personas: un ciudadano colombiano, identificado como J.A.B.A., de 66 años, y a M.C.T., una mujer de 63 años y oriunda de Bolivia. Al momento de su detención, ambos transportaban 500 pastillas de éxtasis y se negaron a aportar sus domicilios.

Tras concretar las detenciones, en menos de 24 horas, la investigación permitió vincular a los sospechosos con un domicilio ubicado en la localidad de Sarandí. Con una orden avalada por el Juzgado Federal N° 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, efectivos policiales allanaron una vivienda ubicada en General Paunero al 800.

Entre los elementos secuestrados, se hallaron un recipiente plástico con 1.390 gramos de MDMA —materia prima del éxtasis— equivalente a unas 13.900 pastillas, una máquina automática para prensar comprimidos y cinco juegos de cuños con diferentes diseños, también coincidentes con las pastillas secuestradas en el procedimiento realizado en Flores.

Avanza el debate en la legislatura porteña para que el distrito tenga su propio sistema penitenciario

28.07.2025

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires continúa con el debate para que el distrito cuente con su propio sistema penitenciario. La fuga de presos por la falta de condiciones de detención es uno de los grandes problemas que afronta la actual gestión de Jorge Macri, en consecuencia desde la cámara baja trabajan para consolidar una nueva Ley de Ejecución Penal.

Cabe mencionar que la Ciudad no tiene cárceles propias. El Complejo Penitenciario de Devoto es gestionado por Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich.

En el presente, la situación se encuentra colapsada por lo que esta nueva iniciativa intentará descomprimir la sobrepoblación en las comisarías y alcaidías, problemática que derivó en varios episodios de fugas.

En marzo de este año, el jefe de Gobierno Jorge Macri creó la subsecretaría de Política Criminal y Asunto Penitenciarios -a cargo de Leandro Halperín- para empezar a gestionar las cárceles porteñas, independientes del Sistema Penitenciario Federal.

En los últimos días hubo un plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales, Seguridad y Legislación del Trabajo, donde se debatieron -con funcionarios y especialistas- los detalles de la iniciativa que busca aprobar el Ejecutivo.

Actualmente en las celdas porteñas hay 2.464 personas privadas de su libertad, cuando la capacidad es de 1.300. Así lo reflejan las estadísticas de la Procuración Penitenciaria de la Nación.

Usted es el visitante N°