Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Jorge Macri destacó un nuevo operativo contra las apuestas ilegales

09.10.2024

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, notificó sobre nuevos operativos de seguridad que se llevaron adelante en el distrito contra las apuestas ilegales. Según notificó en sus redes sociales, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal y la Justicia de la Ciudad, realizaron 30 allanamientos, además bloquearon más de 1800 sitios de apuestas ilegales, y se notificó judicialmente a 14 influencers que los promocionan.

“No vamos a descansar en nuestra batalla contra el juego ilegal, que además de ser un delito, pone en riesgo la salud y la libertad de los chicos”, sostuvo el alcalde porteño.

En este operativo indicaron que, entre los elementos secuestrados por la Policía de la Ciudad, la Policía Federal, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, se secuestraron más de 250 millones de pesos, cerca de 5 mil dólares y armas de fuego.

“Los 14 influencers que fueron notificados tienen una causa penal; son notificados para que vengan a prestar declaración”, indicó Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la Ciudad.

Por su parte, el titular del ejecutivo porteño agregó: “Nuestra política es informarle al influencer lo que está promoviendo, porque tal vez no sepa que es una plataforma ilegal; que tomen conciencia. En investigaciones como esta, profunda, directamente se abre una causa penal”.

A partir de información que brindó el diario La Nación, dos de los notificados serían la actriz y conductora Florencia Peña y el influencer de TikTok Marito Laurens (conocido en redes como “Tu carnicero de confianza”). El resto de los nombres involucrados se daría a conocer a medida que sean notificados por la justicia.

Por otra parte, la gestión local precisó que tras las denuncias que hizo la Ciudad a través de Lotería de la ciudad de Buenos Aires (LOTBA) para combatir a la ludopatía infantil, la Justicia hizo 30 allanamientos y desarticuló a una organización que explotaba plataformas de juego ilegal por Internet.

“Y una última vez, por si no queda claro, apostar no es jugar. Apuestas y chicos, NO”, sentenció Jorge Macri.

CABA: el Hospital Garrahan suspendió las cirugías de alta complejidad por falta de insumos

08.10.2024

El Hospital Garrahan redujo la realización de cirugías de alta complejidad a raíz del desfinanciamiento que el Estado Nacional lleva adelante sobre la salud pública. Al mismo tiempo, trabajadores del establecimiento encabezan un paro de 48 horas para evidenciar el impacto de los recortes y rechazar las medidas de la gestión de Javier Milei.

Desde el hospital de niños informaron que las cirugías de alta complejidad requeridas por los pacientes que allí se atienden se redujeron en frecuencia, lo cual implica mayores períodos de espera para cuadros que en muchos casos son urgentes.

Entre otras problemáticas, la falta de insumos provocó, también, la necesidad de reutilizar material más de lo común, lo cual incrementa el riesgo de que la esterilización no sea la correcta.

Al mismo tiempo, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) reclama un aumento del 100% y salarios iniciales que equivalgan al valor de la canasta familiar, por lo que realizan un paro de 48 horas con una movilización y “ruidazo” desde el hospital hacia el Ministerio de Economía.

“Necesitamos 100% de aumento salarial, que es lo que se perdió desde agosto hasta ahora”, detalló Norma Lezana, secretaria general de APyT.

El Gobierno de la Ciudad anunció un nuevo diseño curricular para las escuelas primarias

07.10.2024

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este lunes modificaciones en el diseño curricular de las escuelas primarias. Según indicaron desde el 2025 habrá mayor cantidad de horas de Lengua y Matemática en los primeros grados para reforzar los aprendizajes fundacionales, de educación financiera, entre otras claves.

Por otro lado, las autoridades porteñas indicaron que el nuevo diseño curricular para los primarios porteños busca preparar a los estudiantes a una realidad que cambia todo el tiempo y requiere nuevos conocimientos vinculados a la educación digital y financiera; aunque también hace énfasis en el bienestar socioemocional.

En la presentación de esta medida, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, deslizó cuestionamientos al Gobierno provincial, al afirmar que la gestión de Axel Kicillof “prefiere mirar para otro lado y no resolver los problemas”.

“Deseo contagiar esto a la Provincia, cada vez que podemos ponemos un tema de educación sobre la mesa, ponemos en crisis lo que venimos haciendo, pese a que tenemos resultados muy superiores a los de Provincia. Tenemos un problema, un gobernador que prefiere mirar para el costado, no enfrentar los problemas y hacer como sí”, sostuvo el ex Intendente de Vicente López.

Al mismo tiempo, se mostró optimista al comentar que “ojalá que el compromiso de alfabetización nacional inspire” a las autoridades bonaerenses.

“Arrancamos con la regulación del uso del celular en el aula, nos fue muy bien, con un alto nivel de aceptación en los chicos. Deseo, espero, que Kicillof abrace un sistema educativo que vuelva a enseñarles a los chicos en el aula, y si me convocan voy a estar a disposición para dar una mano”, insistió.

Por último, acompañado por la vicejefa, Clara Muzzio, y la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, analizó los cambios concretos que tendrá este plan en las aulas: “Decidimos cambiar la forma de enseñar Lengua y Matemática en las escuelas primarias de la Ciudad. Donde hay un error, hay que marcarlo y corregirlo. Para eso vamos a evaluar constantemente con un seguimiento más personalizado. Este es un nuevo paso hacia ese aprendizaje que transforma y que da más libertad, porque una Ciudad con mejor educación forma ciudadanos más libres y mejor preparados para construir su propio futuro”.

El Gobierno de la Ciudad realizó operativos en Once para desalojar manteros

04.10.2024

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó esta mañana cerca de 200 allanamientos en el barrio de Once, con la participación de 600 efectivos de las fuerzas de seguridad locales, para desarticular la venta ilegal en el circuito comercial.

Los allanamientos estuvieron a cargo de la División Investigaciones Especiales aunque por la magnitud del operativo intervinieron oficiales de distintas áreas, en una causa que llevó adelante el fiscal Tropea, con la manda del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 26, del Dr. Nicolás Repetto.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó el operatio y afirmó: “Se acabó la joda”. En ese sentido, tildó de “mafia” a los manteros, mientras valoró la recuperación de la “libertad” para los vecinos.

“Le acabamos de dar un golpe durísimo a la mafia que inundaba de suciedad y trabajo esclavo las calles de Once. Recuperar la libertad también es esto: hacer cumplir la ley. ¡Felicitaciones a los 600 Policías de la Ciudad que pusieron el pecho!”, sostuvo.

“Los manteros no van a volver. Donde llegamos para establecer el orden, no nos vamos”, aportó el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, sobre el final de los operativos.

Junto al encargado de la cartera de seguridad en la CABA, siguieron el proceso el secretario de Seguridad, Diego Kravetz, el jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch, y el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi.

CABA: una falla en una central de generación de energía provocó cortes de luz en distintos barrios

03.10.2024

Un desperfecto en una de las principales generadoras que le suministra energía eléctrica a Edesur provocó cortes en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, con principales focos en la zona sur del distrito, y en el conurbano bonaerense.

Según revelaron fuentes oficiales, el inconveniente se inició en el segmento de la generación, con la salida imprevista y sorpresiva de 450 MW del sistema, lo que luego derivó en problemas para el sector de la distribución.

El apagón afectó la circulación en las calles y generó demoras en el servicio del subte. Como consecuencia de este imprevisto, muchos semáforos de la zona sur de CABA y el Conurbano dejaron de funcionar.

Las interrupciones del suministro eléctrico se produjeron en Villa Crespo, Caballito, Almagro, Mataderos, Liniers, Constitución, Barracas, La Boca, pero también en las localidades bonaerenses de Wilde, Avellaneda, Quilmes, Gerli, Lanús, Dock Sud, entre otras.

En el transcurso de la jornada los usuarios recuperaron el servicio y, desde Emova, aldentaron que el funcionamiento del subte y Premetro volvió a la normalidad, en sus horarios habituales.

Usted es el visitante N°