Falta de personal y elementos de seguridad en el Hospital Argerich
7.6.2020
Desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes de ese nosocomio porteño reiteraron su preocupación ante la falta de respuestas por parte de las autoridades a sus reclamos por mayor dotación de personal de planta necesario acorde a las necesidades de cada servicio y de equipos de protección personal de calidad para todos/as los trabajadores, frente a “una situación que desborda las capacidades de este hospital y de sus trabajadores”. Una situación que, según advierten, se ha agravado con el aumento de casos de coronavirus.
La misma situación fue denunciada desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA al dar a conocer los resultados del Informe Epidemiológico que llevaron adelante.
Para este estudio, relevaron 29 de los 34 efectores públicos de salud. De los cuales, 23 tienen atención con internación de pacientes que padecen Covid-19. Tan solo 10 hospitales públicos de las Ciudad de Buenos Aires aseguran contar con Equipos de Protección Personal (EPP) necesarios.
Entre los elementos informados se encuentran camisolines hidro repelentes que no repelen, que se rompen y no llegan a cubrirlos, barbijos N95 que no están certificados, que no alcanzan y se caen durante los procedimientos.
Reproducimos a continuación el comunicado de la Asamblea de Residentes y Concurrentes del Argerich:
A las autoridades y la población:
Los y las compañeros/as residentes y concurrentes del hospital Argerich queremos manifestar nuestra enorme preocupación frente a la falta de respuesta acerca de los pedidos que venimos realizando. Ni desde el Ministerio, ni desde la Dirección de este hospital se han tomado los problemas que hemos expresado para poder atender en la pandemia. Frente a esta falta de respuesta, hoy nos encontramos atendiendo en una situación que desborda las capacidades de este hospital y de sus trabajadores. Situación ésta que se ha agravado con el aumento de casos de COVID, dejando de manifiesto la exposición que tenemos tanto quienes trabajamos en el hospital como los pacientes.
En esta última semana nos hemos encontrado frente al aislamiento de parte del personal en diferentes servicios producto del contagio y el contacto estrecho. ¡El personal del hospital está contagiándose! Esto reduce aún más la dotación del personal que ya es pequeña. Hemos planteado la necesidad de contratación de personal especializado, sin embargo, hasta ahora sólo hemos tenido la reorganización de los/as residentes para que tomen las tareas prioritarias. Es decir, hemos sido nosotros/as compañeros/as residentes de los distintos servicios quienes hemos estado dispuestos/as a colaborar en todo lo necesario para la mejor atención, estando sobrecargados y con mucha incertidumbre. Hoy frente al aislamiento de cohortes por contacto, nos encontramos teniendo una enorme sobrecarga de trabajo por tener que suplir (además de lo cotidiano) la cohorte aislada. La sobrecarga laboral no corresponde, implica el deterioro de la atención para los pacientes, toda vez que ninguna persona puede estar 36 hs seguidas trabajando y sin dormir y nos expone a nosotros/as al riesgo de contagio como ya se ha demostrado en los numerosos casos de personal contagiado. ¡Lo hemos dicho y volvemos a exigirlo, necesitamos más personal!
Además, hemos planteado el problema de los EPP en innumerables oportunidades. ¿Cómo puede ser que a 3 meses aun no tengamos EPP de calidad? Hemos expresado el problema de la escasa cantidad de barbijos quirúrgicos a los que accedemos provocando la utilización de un mismo barbijo durante más horas de las recomendadas, hemos manifestado el problema de los camisolines que no cubren el cuerpo entero, además de su escases. Hemos expresado la falta de los barbijos N95, encontrándonos hoy, utilizando mayormente N95 donados pues se nos han dado N95 sin advertirnos que no estarían validados por normas internacionales, ¡barbijos con los cuales nos hemos expuestos a aerosoles de pacientes COVID!, siendo esa una enorme fuente de contagio. Ninguno de todos estos señalamientos ha sido tomado por las autoridades, dejándonos expuestos al riesgo de contagio en nuestra atención.
Se nos dice que nuestro hospital es parte del círculo rojo de atención COVID pero no se garantizan las capacidades para que eso ocurra, lo cual resulta una enorme irresponsabilidad por parte de las autoridades, dejándonos expuestos y sin cuidado de nuestra salud a quienes estamos enfrentando la pandemia adentro de los efectores todos los días.
Los/as residentes y concurrentes de este hospital hemos decidido no callarnos más porque no podemos seguir trabajando en estas condiciones. Necesitamos hacer públicos todos estos problemas para exigir una respuesta inmediata a las autoridades:
Exigimos:
Dotación del personal de planta necesario acorde a las necesidades de cada servicio
EPP de calidad para todos/as los trabajadores.
ASAMBLEA DE RESIDENTES Y CONCURRENTES HOSPITAL ARGERICH