28.11.2019
Por Melina Michniuk y Belén Antonela
Concurrentes y residentes, junto al resto de los trabajadores de la salud, rechazan la ley precarizadora de Larreta, que logró votar en medio de represión y sin la oposición presente. Exigen el pase a planta permanente, 6 horas de trabajo contra la insalubridad, salario igual a la canasta básica familiar y presupuesto para salud y no para el FMI.
¿Sabías que los residentes y concurrentes sostenemos los hospitales?
El sistema de salud público desde años viene sufriendo las políticas de vaciamiento heredadas del menemismo. Cualquiera que pase por un hospital o centro de salud se da cuenta que cada vez son menos los recursos y más los pacientes que necesitan ser atendidos en un contexto de 35% de pobreza, sin insumos, vacunas ni medicamentos que dejan 4 años de macrismo con complicidad en la votación de todas las leyes de ajuste de los peronistas que hoy se alinean con Fernández.
A esta situación se suma que la mayoría de quienes trabajamos allí somos trabajadores precarizados. Residentes y concurrentes somos casi 4000 trabajadores, de los cuales 1500 son compañeros que no reciben ni un sólo peso por las tareas que realizan. Los residentes realizamos guardias que no se computan como horas extras, en especial los sábados, domingos y feriados; trabajamos en doble turno tanto adentro como afuera del hospital (escuelas, barrios, comunidad); a la vez que nos exigen capacitación permanente mediante investigaciones, cursos y otros estudios.
Larreta logró votar la Ley precarizadora con su mayoría propia en la Legislatura, con represión afuera y sin permitir que la oposición esté presente en el recinto. Todo un atropello, así pretende gobernar la ciudad, como lo hiciera antes con la UNICABA, contra los terciarios, por ejemplo.
Y ahora… ¿cómo la seguimos?
En asamblea se votó paro indeterminado de residentes y concurrentes a partir de mañana viernes 29/11 y corte en Callao y Corrientes a las 9:00. Residentes y Concurrentes en la Agrupación Marrón Salud del Frente de Izquierda creemos necesario sumar a esta pelea a todos nuestros compañeros de trabajo (médicos, enfermeras, administrativos, etc.) y a los pacientes y sus familias, para que triunfen nuestros reclamos. Mañana se suman al paro los trabajadores profesionales de la salud, la AMM y la Federación de Profesionales de la salud, llamamos a que paren los demás gremios de la salud, como así también que sea el comienzo de un plan de lucha hasta anular la ley ilegitima.
Concurrentes y residentes, junto al resto de los trabajadores de la salud, rechazan la ley precarizadora de Larreta, que logró votar en medio de represión y sin la oposición presente. Exigen el pase a planta permanente, 6 horas de trabajo contra la insalubridad, salario igual a la canasta básica familiar y presupuesto para salud y no para el FMI.
Gritamos bien fuerte:
● ¡No a la ley de residencias y concurrencias!
● Rechazo a la represión en la legislatura
● ¡Basta de precarización! Pase a planta permanente de todas las formas de contratación.
● ¡Terminemos con la insalubridad! 6 horas de trabajo para todos.
● ¡La salud primero! Plata para hospitales y centros de salud y no para el FMI.
● Para obtener nuestras demandas, exigimos a todos los sindicatos de salud y las centrales sindicales que convoquen a un paro y movilización hasta ganar.
● Pongamos en pie una coordinadora de delegados por cada hospital.