Un Delegado de ATE denunció a Macri y a Larreta por la compra ilegal de vagones de subte con amianto
29.9.2019
La denuncia, que ya fue ratificada en la justicia, apunta al ejecutivo nacional, al porteño, al Sbase y al presidente de Metrovías. Es por la compra ilegal de vagones de subte con amianto, por ponerlos en funcionamiento, por descartarlos incorrectamente y encubrir el tema.
Edgardo Castro, delegado general de ATE en la Dirección General de Protección del Trabajo, Paritario CyMAT del organismo, Inspector de Trabajo e Ingeniero en Higiene y Seguridad, y Químico, visitó ayer el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº2 para ratificar y ampliar la denuncia penal contra Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y otros.
«Con información de público conocimiento y con información brindada por los compañeros trabajadores del subte, sobre enfermedades profesionales específicas relacionadas a la presencia de amianto que empezaron a aparecer, realicé una denuncia penal por compra ilegal y por uso de vagones contaminados con amianto, por encubrimiento, y por no descartar los vagones de manera correcta luego de sacarlos de circulación», señaló Castro al sitio de prensa de ATE.
«Hice la denuncia porque Macri y Larreta, con la venia de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) y Metrovías, compraron vagones de subte a España, en donde eran chatarra vieja que se suponía que ni siquiera se podía vender porque estaban contaminados con amianto. No deberían haber podido salir del territorio español, por la prohibición del Convenio de Basilea, sin embargo el Gobierno de Cambiemos compró esos vagones por U$S 550.000 cada uno», detalló el delegado.
«La denuncia que realicé fue tanto para Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, como también para Eduardo de Montmollin, Presidente de SBASE; para Esteban Verra, Presidente de Metrovías; y para José Cohen, Director de la Dirección General de Protección del Trabajo, que es el organismo donde yo trabajo. Denuncié también al Director de mi sector porque es el responsable de que el organismo no se haya hecho cargo de la denuncia de los trabajadores del subte que decía que los vagones tenían amianto. En vez de salir a resolver el tema, empezó a dilatar el tema con una comisión«, lamentó Castro.
Castro además dijo: «Desde el Gobierno dicen tener los vagones guardados en una base, pero cuando uno empieza a investigar un poco se da cuenta de que en lugar de tenerlos encapsulados, como correspondería, usaron partes de ellos para reparar otras series de vagones, contaminándolas con amianto, y tampoco brindan información de a dónde fueron a parar los vagones en sí», agregó.
«Se trata de aquellos vagones que trajeron problemas porque no entraban en el andén y hubo que modificarlos, además de que estaban muy maltrechos y algo desguazados. Después se vieron obligados a sacarlos de circulación cuando se hizo público que tenían amianto, porque en España se denunció en el Parlamento la venta ilegal de los vagones al Gobierno de Cambiemos», explicó el dirigente.
«Fui a ratificar la denuncia ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº2, y a ampliarla con información y una declaración personal con el objetivo de activar una investigación a fondo sobre el tema», cerró Castro.
El titular de los Metrodelegados «Beto» Pianelli confirmó en la última conferencia de prensa que ya se realizaron análisis a 100 de los 550 trabajadores del recorrido B, que une las estaciones de Leandro N. Alem con Juan Manuel de Rosas, y que se constató «que cinco de los estudiados tienen placas pleurales», es decir ensanchamiento de la pleura, que es la membrana que recubre los pulmones.