Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Se suspendió el paro de subtes previsto para este jueves

11.9.2019

Los trabajadores del subte y premetro informaron oficialmente que la medida decretada para este jueves 12 quedó postergada por 24 horas debido a un llamado de audiencia en la Secretaria de Trabajo a las 11 horas por la faltante de puestos de trabajo en la línea E.
Así quedó en suspenso el segundo paro de cinco horas de duración que se iba a realizar entre las 5.30 y las 10.30, en plena hora pico de la mañana.

La medida de fuerza, según un comunicado emitido desde el gremio, es otra vez en demanda de la incorporación de personal en las nuevas estaciones de la línea E. En mayo se sumaron tres nuevas paradas al recorrido, y según los trabajadores no se cumplió con la incorporación de boleteros.
«A partir de la inauguración de la extensión de la línea E sin incorporación de boleteros y boleteras en las estaciones Catalinas y Correo Central Norte, reclamamos el incumplimiento de los acuerdos que establecen la obligación de incorporar el personal correspondiente en estos espacios», señala el escrito firmado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).
La última medida de fuerza había sido el viernes pasado, entre las 13 y 17. Se llevó a cabo tras el fracaso de una audiencia entre el Gobierno porteño, la empresa Metrovías y los gremialistas en la Subsecretaría de Trabajo.

Se supo la verdad: el “antisistema” Espert apoya al conservador Larreta

11.9.2019

José Luis Espert, candidato de Despertar, apoyó en las redes sociales la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta. Toda la campaña hacia las PASO, Espert se denominaba “libertario” e incluso “antisistemas”, ocultando que era y es un conservador de derecha. La única lista antisistema en la ciudad es el Frente de Izquierda-Unidad.

José Luis Espert, candidato presidencial de Despertar, publicó en sus redes sociales que mantuvo un encuentro con Horacio Rodríguez Larreta en la jefatura de Gobierno porteño.
Espert que baso su campaña en mostrarse por fuera de la grieta, en ser un “libertario” o incluso un “antisistema”, terminó apoyando a Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires y la reelección de actual jefe de Gobierno.
Los medios masivos mostraban a Espert como uno de los candidatos “antisistema” y lo contraponían a Nicolás Del Caño del Frente de Izquierda-Unidad. Incluso llegaban a darle un peso excesivo a su candidatura, que en las PASO terminó de desenmascararse. Ahora con esta decisión se demostró lo falso de su campaña apoyada desde los medios hegemónicos.
Todo un marketing anti grieta, para terminar apoyando la reelección de un lado de la grieta. Toda una campaña basada en el recorte del gasto

La respuesta del gobierno al hambre: plata para represión pero no para sueldos dignos

11.9.2019

Los gobiernos de Horacio Rodríguez Larreta y de Mauricio Macri decidieron desplegar un desmedido operativo represivo de unos 500 efectivos de la Policía de la Ciudad y de la Federal en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, cuando las organizaciones sociales decidieron hacer efectivo el acampe por 48 horas anunciado en reclamo de aumento de salarios y de cupos de trabajo. Durante la represión detuvieron a Gabriel Contreras, integrante del MTR Votamos Luchar. Las organizaciones denunciaron que hay varias personas heridas por los golpes y el gas pimienta, entre ellos Eduardo Belliboni, referente del Polo Social, y el manifestante Alejandro Cagon, internado en el Hospital Ramos Mejía. Los movimientos ratificaron el acampe si no hay respuestas concretas de la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley y del gobierno nacional.

Los hechos comenzaron a las 16:15 en la intersección de las calles Moreno y la Avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social. La infantería de la Policía de la Ciudad junto otros efectivos de la Policía Federal, con agentes camuflados de civil iniciaron la represión en la cabecera de los movimientos sociales, en las que se encontraban referentes del Polo Obrero, varios MTR y un sector de Barrios de Pie, que se habían concentrado para desplegar el acampe por 48 horas que habían anunciado en reclamo de respuestas a sus demandas de aumento salarial y de cupos de trabajo.
Con golpes y gases, las fuerzas de seguridad detuvo a un manifestante, según confirmaron los voceros de las organizaciones. Se trata de Gabriel Contreras, del MTR Votamos Luchar. También denunciaron que se encuentra hospitalizado Alejandro Cagon en el Hospital Ramos Mejía.
Pero también hubo varias personas heridas, algunos con traumatismos de cráneo y afectados con gas pimienta, entre ellos el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, que debió ser atendido en una ambulancia del Same.
«Todo el tiempo tratamos de dialogar. Venimos llevando la protesta y no tenemos respuesta y reaccionan así», explicaba un manifestante mientras avanzaba la infantería.
Las organizaciones ratificaron que mantendrán la idea del acampe, en tanto no haya respuestas del gobierno nacional. Al cierre de esta nota, el gobierno mantenía desplegado un desmedido – y seguramente costosísimo -operativo represivo con al menos 500 efectivos dispuestos a lo largo de tres cuadras completas, desde Belgrano hasta Hipólito Irigoyen.

Desamparados: terminó el Operativo Frío y decenas de indigentes volvieron a pasar la noche a la intemperie

10.9.2019

Las fotografías fueron tomadas por trabajadores del Cesac 13, que cuando llegaron esta mañana se encontraron con familias enteras durmiendo en el suelo. Advierten sobre el fuerte aumento de población sin techo en la Comuna 9.

Es la postal más cruel: muestra a hombres, mujeres, niños y niñas en situación de calle amontonados junto a un Centro de Atención Primaria de la Salud 13 (Cesac). Allí pasaron la noche, tras el cierre del Operativo Frío que dispone el Gobierno de la Ciudad, pese a que las bajas temperaturas continúan.
Las imágenes provienen de Parque Avellaneda. Tras el cierre del Operativo Frío en el polideportivo de esa zona, la gente sin techo se agolpó alrededor del Centro de Salud 13, en Directorio y Fernández.
Las fotos fueron difundidas por Favio Pirone, candidato en la Comuna 9 por el Frente de Todos. Contó que las fotografías fueron tomadas por trabajadores del Cesac, que cuando llegaron esta mañana se encontraron con familias enteras durmiendo en el suelo.
El Operativo Frío dura oficialmente de junio a agosto, pero se extendió algunos días este año, en el marco de la crisis económica y el aumento de la indigencia en la Ciudad. Sin embargo, ayer se dio por finalizado.
“Hay una descomposición del tejido social fuerte y cada vez se ve más gente en situación de calle”, contó el candidato a comunero, en diálogo con Nueva Ciudad. “Ahora estamos en un pico muy alto” de familias sin techo, advirtió Pirone. Y criticó que el polideportivo “no es un buen lugar para instalar el Operativo Frío. Hay otros lugares que se tendrían que acondicionar mejor. Acá a las 8 de la mañana la gente tiene que salir corriendo porque llegan quienes vienen a hacer deporte”.

Subtes: anuncian otro paro el jueves en todas las líneas entre las 5.30 y las 10.30

10.9.2019

La medida de fuerza es en demanda de la incorporación de personal en las nuevas estaciones de la línea E.

El paro será en las seis líneas y el premetro.
Los metrodelegados anunciaron este martes un nuevo paro general en las seis líneas del servicio y el Premetro para el jueves entre las 5.30 y las 10.30.
La nueva medida de fuerza es en demanda de la incorporación de personal en las nuevas estaciones de la línea E, lo cual es desestimado por Metrovías, informó el sindicato que lidera Roberto Pianelli.
«Luego de nueve audiencias fallidas en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad con Metrovías y SBASE, que tuvieron como consecuencia diversas medidas de autodefensa y difusión, no hemos recibido ninguna propuesta ni solución por lo que el día 12 de septiembre nos vemos obligados a paralizar las 6 líneas de subte y Premetro desde las 5:30 hasta las 10:30», anunció en un comunicado la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
Por este mismo conflicto ya hubo un paro de todas las líneas el viernes pasado durante cuatro horas, de 13.00 a 17.00 y otro de dos horas el miércoles 28 de agosto, de 21:00 a 23:30.
Por su parte, la empresa Metrovías mantiene el rechazo a ese reclamo gremial, que calificó en un comunicado de «totalmente injustificado y desmedido» al entender que «la dotación de dicha línea se encuentra completa con las necesidades operativas».
«Adicionalmente queremos remarcar, una vez más, que con la apertura de las 3 nuevas estaciones (Correo Central, Catalinas y Retiro) de la Línea E se generaron más de 120 nuevos puestos de trabajo y se promovieron más de 100 colaboradores de la compañía», explicaron en un comunicado.
«Metrovías efectuará las denuncias correspondientes para dar intervención a las autoridades competentes y eventualmente, aplicará las sanciones que correspondan a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan, el normal funcionamiento del servicio«, concluyeron sobre esta nueva medida de fuerza.

Usted es el visitante N°