Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Sindicatos docentes de la Ciudad realizan paro por la reapertura de la paritaria

5.11.2019

La medida realizada por UTE y Ademys es por 24 horas y busca el adelantamiento de la clausula gatillo. También reclama transparencia en los concursos.

Los docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys realizan este martes un paro de 24 horas en reclamo por la apertura de las paritarias y en rechazo a la designación “a dedo” de Horacio Rodríguez Larreta en los concursos docentes. La medida comenzó con una movilización a las 8 en el Polo Educativo del barrio de Saavedra.
“Nos ofrecen 29% y la inflación está en el 50%. Perdemos 21 puntos y no lo aceptamos. Un maestro que arranca cobra $25.000 y la línea de pobreza está en $35.000. Somos pobres», señaló el secretario general de UTE, Eduardo López, al explicar los motivos de la medida de fuerza y aseguró que «los salarios del 90% de los maestros están por debajo de la línea de la pobreza» cuando «hace 4 años la mayoría de los docentes de la ciudad estábamos arriba de la línea de pobreza».
En ese marco de disparada inflacionaria, el sindicato quiere reabrir la discusión paritaria para adelantar la cláusula gatillo, que se aplicará recién en febrero. Sin embargo, el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Soledad Acuña, se niega a volver a discutir la paritaria.
A eso se sumó en la última semana la modificación en los concursos para designar los docentes. UTE aseguró que “de manera totalmente arbitraria, inconsulta e ilegal”, la Ciudad decidió que el orden de los concursos no sea de acuerdo al “mérito”, determinado por el puntaje obtenido a través de la capacitación, la antigüedad y otras variables, y pasó a asignarse por “la solicitud de traslado”, es decir, cambio de domicilio, concentración de tareas.
“Esta ilegalidad avasallaba nuestro derecho al trabajo y la transparencia en el acceso a los puestos”, señaló el sindicato. “Toda la vida los concursos docentes eran por orden de mérito pero ahora lo cambiaron. El sueño de Rodríguez Larreta y Soledad Acuña es poner docentes a dedo y disciplinar a los maestros».

Viviani: «el Gobierno de la Ciudad no tiene diálogo con el gremio»

3.11.2019

El secretario general de Peones de Taxis, Omar Viviani, luego de la última marcha en repudio al avance de apps ilegales como UBER y Cabifi, tuvo expresiones de «reproche» hacia el gobierno de Mauricio Macri.

Así, Afirmó que el Gobierno de la Ciudad mantiene interrumpido el diálogo con el gremio, en medio de la crisis creciente.»Han cerrado 108 PyMEs en la Capital Federal que tenían varios taxis, se han fundido, han dejado miles de trabajadores sin trabajo y no hay ninguna respuesta ni solución», expresó.
En ese sentido, Viviani aseguró hoy que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene interrumpido el diálogo con el gremio por lo que «continuamos realizando manifestaciones».
«Vamos a seguir con el plan de lucha porque se ha cortado el diálogo con el gobierno, siguen mirando para otro lado, no hay mesa de diálogo, no hay conversaciones», manifestó Viviani, pese a que » la actividad perdió casi el 50 por ciento de la recaudación en los últimos años».

Crisis en San Lorenzo: ¿autocensura en Fox Sports?

2.11.2019

Al mal clima en el Nuevo Gasómetro por el mal momento del Ciclón, se suman dos hechos llamativos: patoteadas a plateístas y un abrupto “cambio de tema” en el programa “90 minutos”.

Una particular escena se vivió en la emisión de este jueves del programa 90 minutos de la señal de cable Fox Sports, conducido por Sebastián “el Pollo” Vignolo. En el momento en que abordaban la crisis futbolística que atraviesa San Lorenzo (que el miércoles perdió en su estadio por 3-1 ante Defensa y Justicia), llegó una “orden” (o pedido) de parte de la producción del programa para que “cambien de tema”. ¿Autocensura?
Visiblemente molesto, Vignolo plantea “Bueno señores, vamos a hablar de Boca”, cortando la conversación ante la sorpresa de todos los panelistas. “Cuando podamos seguir el tema, seguimos”, completaba Vignolo a modo de protesta encubierta. “Cuando podamos seguir el programa, porque están buscando material, seguimos”, intentó justificar con poco entusiasmo. “¿Cómo quieren que sigamos?”, preguntaba desafiante aunque en pose de obediente a su producción. “¿Ponemos los goles? ¿Los goles podemos?”, retrucó.
Independientemente del lugar que pasó a ocupar en la escena política el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens (que fue candidato a Jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos y no logró llevar a segunda vuelta al reelecto Rodríguez Larreta), pareciera que hay un intento de evitar las críticas a su figura y su desempeño al frente de la institución azulgrana. Al menos así parecería que lo entienden parte de la producción de uno de los programas centrales de la cadena Fox y también sectores de la barra sanlorencista que en pleno partido “echaron” sin ninguna amabilidad a plateístas que expresaban su disconformidad con el equipo y la dirigencia. La causa de censurar críticas a Lammens, sí se lo tomó en serio una parte de la barra del Cuervo.
La crisis deportiva que atraviesa el fútbol de San Lorenzo desembocó en la renuncia este jueves de su DT Juan Antonio Pizzi, luego de perder 5 de los últimos 6 partidos. A estas horas, danzan diversos nombres para ocupar el banco azulgrana. Mientras tanto, el equipo tiene una parada difícil: mañana visitará Avellaneda donde enfrentará a un Independiente que también se quedó sin DT pero que parece un poco más estable.

Denuncian apriete de patotas contra hinchas de San Lorenzo que repudiaban la gestión de Matías Lammens

2.11.2019

La organización de hinchas Boca Antifascista repudió en un comunicado «el apriete que sufrieron los hinchas de San Lorenzo, al manifestar su repudio a la gestión de Matías Lammens», dirigente del club y candidato a Jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos en las últimas elecciones. «El uso de patotas como fuerza de choque por parte de la dirigencia y con la total complicidad de la policía, es moneda corriente. Lo mismo pasa en La Bombonera para proteger del repudio a Macri y Angelici. La tercerización de la represión es el método que eligen para amedrentar la oposición a la gestión capitalista de los clubes. La misma metodología utilizó la burocracia sindical que asesinó a Mariano Ferreyra», denunció la organización de hinchas.

Difundimos comunicado publicado pro Boca Antifascista (@BocaAntifa) en Twitter el jueves 31 de octubre:

Desde Boca Antifascista repudiamos el apriete que sufrieron los hinchas de San Lorenzo, al manifestar su repudio a la gestión de MatiasLammens. El uso de patotas como fuerza de choque por parte de la dirigencia y con la total complicidad de la policía, es moneda corriente.
Lo mismo pasa en La Bombonera para proteger del repudio a Macri y Angelici. La tercerización de la represión es el método que eligen para amedrentar la oposición a la gestión capitalista de los clubes. La misma metodología utilizó la burocracia sindical que asesinó a Mariano Ferreyra.
Y reprime trabajadores en todos los sindicatos del país. Da igual que las manejen los fascistas como Angelici o los progres como Lammens, ambos ante la crisis eligen la represión. Comparten el método porque pertenecen a la misma clase social.
Su único afán es la utilización de los clubes como trampolín político hacia partidos capitalistas. Sólo la movilización de los hinchas podrá expulsarlos y recuperar nuestros clubes».
– FUERA BARRAS DE NUESTROS CLUBES
– LAMMENS DEBE RENUNCIAR
– POR CLUBES DE LOS TRABAJADORES
Boca Anifascista

La Justicia porteña prohíbe desvincular a los agentes de tránsito precarizados

1.11.2019

Por Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas

Difundimos
La Justicia porteña prohíbe desvincular a los agentes de tránsito precarizados
La Justicia porteña ordenó hoy una medida cautelar que prohíbe desvincular a los miles de agentes de tránsito del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que trabajan como monotributistas. La medida se dictó a pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la luz del trágico fallecimiento de la agente Cinthia Choque, de 28 años. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas celebra el dictado de la medida que exhorta a garantizar la estabilidad y la protección a la vida de los trabajadores.
Cerca de dos mil trabajadores «factureros» son los beneficiados directos del fallo, dictado por el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nro. 6 y a instancias de una acción cautelar presentada por el titular del Departamento Jurídico de ATE, Matías Cremonte, a la vez presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas.
El fallo le ordena al gobierno porteño «abstenerse de agravar y/o socavar y/o desfavorecer el vínculo que contractualmente refleja la situación laboral que mantiene a la fecha con los Agentes de Tránsito.» En los hechos, la resolución importa la imposibilidad de desvincular a los agentes mientras dure la vigencia de la sentencia.
A la vez ordena «con carácter urgente proteger de forma inmediata la vida, la salud y mejorar las condiciones de trabajo en las cuales estos trabajadores desempeñan las funciones de Agentes de Tránsito y garantizarles la prevención y cobertura de prestaciones frente a riesgos de trabajo».
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte (Secretaría de Transporte – Subsecretaría de Movilidad Sustentable) cuenta con alrededor de 2.750 empleados. De ellos, unos 850 se encuentran incluidos en la planta permanente (y por ende amparados por la garantía de estabilidad en el empleo) y el resto, el 70 por ciento del total, están contratados mediante locación de servicios.
«Los agentes de tránsito son seres humanos que a través de su presencia permanente en la vía pública tienen a su cargo el control del tránsito vehicular, la educación vial y velan por la seguridad y cuidado tanto de los peatones como de los conductores. Pero… ¿quién cuida de ellos? (…) la Justicia debe responder al mismo en pos de evitar dar solución a los conflictos en forma tardía. Justicia tardía no es justicia«, reflexionó la jueza Patricia Graciela López Vergara.
El 8 de septiembre falleció la agente Cinthia Choque y su compañero, Santiago Siciliano, sufrió lesiones graves cuando un auto, a las 3.40 de la madrugada, embistió el control de tránsito ubicado en Av. del Libertador y Tagle.

Usted es el visitante N°