Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Los alquieres en dólares en la Ciudad subieron un 25% en el último año

19.06.2025

Un reporte del portal de clasificados Zonaprop reveló que los valores de los alquileres de departamentos en dólares aumentaron un 26,25% en el último año en la Ciudad. Los barrios donde se vieron las mayores subas son Puerto Madero, Clegiales y Núñez.

Además, se indicó que el precio medio de un departamento de dos ambientes en la CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo y se ubica en 757 dólares mensuales. De esta manera, acumula una suba del 15% en lo que va de 2025.

Los barrios con la oferta más cara en dólares, lo encabeza Puerto Madero, donde el alquiler de un departamento se ubica en 1.321 dólares mensuales. Le siguen Colegiales, con un precio medio de 1.160 dólares mensuales y Núñez, con un precio medio de 911 dólares mensuales.

Por el contrario, Balvanera se presenta como la opción más económica de la Ciudad, con un precio medio de 651 dólares por mes. San Nicolás y Caballito completan el ranking de los barrios más económicos, con precios medios de 679 dólares mensuales y 683 dólares mensuales, respectivamente.

Policías controlan los micros que ingresan a la Ciudad para la marcha por CFK

18.06.2025

Luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 confirmó ayer la prisión domiciliaria, la movilización por Cristina Fernández de Kirchner se traslada hacia Plaza de Mayo para las 14 horas. Las columnas partirán desde el domicilio de la expresidenta a partir de las 10 de la mañana.

Desde la madrugada hay operativos policiales que contralan los micros que ingresan a la Ciudad. En la autopista Riccheri los efectivos policiales hicieron bajar a los militantes de los colectivos, quienes bajaron mientras arengaba con cánticos y muestras de apoyo a la ex presidenta.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que las fuerzas de seguridad verifican que en los vehículos no haya elementos que puedan ser utilizados para generar actos violentos

En declaraciones, Francos explicó: “Una no es una sorpresa. Son distintas las condiciones. Primero iba a ser una marcha a la Justicia en Comodoro Py y ahora se convirtió en una marcha a Plaza de Mayo. El sentido no es muy claro, pero bueno, esos son los hechos que han anunciado quienes la organizan”.

Consultado sobre la preparación del Gobierno para evitar incidentes, Francos aseguró: “Sí, por supuesto. El Gobierno va a controlar, va a tener todos los medios de seguridad disponibles para evitar que esto se convierta en algo que supongo que no querrá nadie”.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $1,9 millones para no ser pobre en la Ciudad

17.06.2025

Según el informe del Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), en el mes de mayo una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó $1.868.181,91 para ser considerada de clase media, mientras que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia se ubicó en $637.000. El dato corresponde a un hogar compuesto por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores.

Al mismo tiempo, la Canasta Total para el sector medio “frágil” se ubicó en $1.494.545, lo que representa un aumento del 1,5% mensual. Es decir, que el ingreso mínimo necesario para pertenecer a dicho estrato aumentó un 1,5% en mayo, pero ese ajuste quedó levemente por debajo de la inflación registrada en CABA durante el mismo mes, que fue del 1,6%.

El informe de IDECBA explica que “un hogar se ubica dentro del sector de clase media cuando percibe ingresos equivalentes a entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total”. Esa canasta incluye gastos en alimentos, salud, transporte, educación, servicios públicos y otros rubros, pero no contempla el costo del alquiler.

El informe divide a los hogares en seis categorías de ingresos: indigencia, pobreza no indigente, no pobres vulnerables, sector medio frágil, clase media y sector acomodado.

Para no quedar por debajo de la línea de pobreza, la misma composición familiar necesitó entre $637.167,30 y$1.181.436, lo que equivale al costo de la Canasta Básica Total (CBT), que contempla además otros gastos esenciales como indumentaria, transporte, salud, educación y servicios, aunque sin incluir alquiler.

En el extremo superior, se considera clase media a quienes perciben hasta $5.978.182,11, y sector acomodado a quienes superan ese monto.

En comparación con abril, ambos umbrales registraron aumentos: la línea de indigencia subió de $630.787 a $637.167, mientras que la de pobreza pasó de $1.167.271 a $1.181.436. Cabe destacar que la canasta superó los $703.000 para una familia de cuatro, lo que marca una pérdida de poder adquisitivo frente a las necesidades básicas de alimentación.

La Policía de la Ciudad desalojó militantes que acampaban frente al domicilio de Cristina en Constitución

16.06.2025

La Policía de la Ciudad desalojó esta madrugada a un grupo de militantes que acampaban en las inmediaciones del domicilio de Cristina Fernández de Kichner luego de conocerse la confirmación de la condena que la inhabilita a ejercer cargos públicos y la somete a seis años de prisión por la denominada Causa Vialidad.

Según señalaron fuentes oficiales el procedimiento se llevó adelante sin represión, ni violencia. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”.

Con un despliegue de 160 efectivos, el operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública, y no se reportaron enfrentamientos ni detenciones.

“En un operativo realizado durante esta madrugada de domingo liberamos el espacio público de la esquina de San José y Humberto Primo en Constitución. Con un despliegue de más de 160 efectivos, removimos gazebos, sombrillas, parrillas y todas estructuras ilegales. Estamos para cuidarte”, indicaron desde las redes oficiales de la fuerza de seguridad porteña.

El PJ porteño “unido y organizado” convoca a una fuerte movilización contra la proscripción a CFK

13.06.2025

Ayer, consejeros del Partido Justicialista porteño, diputados nacionales, legisladores y representantes de organizaciones políticas y gremiales se reunieron para trabajar el plan de lucha que se desplegará en los próximos días. En conjunto, convocaron a la gran movilización del miércoles próximo a los Tribunales de Comodoro Py para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner.

En ese sentido, el presidente del Partido Justicialista de la Ciudad, Mariano Recalde, aseguró: “Tenemos que poner todo el miércoles y generar un gran 17 de octubre. Van a meter presa a Cristina y nosotros como militantes políticos tenemos que estar a la altura de este momento y convocar, y dejar todo lo que tengamos, para que ese día haya una gran y enorme movilización”.

Mientras que Juan Manuel Olmos, presidente del Congreso Metropolitano, aseveró: “Están pidiendo que vaya a cárcel común, para que esté incomunicada, para que no pueda hacer política, para que no pueda hablar, que no pueda recibir visitas. Pero lo que quieren en realidad es que no exista la posibilidad de que alguien organice electoralmente la alternativa a este modelo. Al peronismo se lo bombardea, se lo fusila, se lo desaparece, se lo encarcela, pero no lo vencen”.

Estuvieron presentes los diputados nacionales Leandro Santoro, Itai Hagman, Eduardo Valdés, Carlos Heller, Paula Penacca, Lorena Pokoik, los legisladores Juan Modarelli, Claudia Neira, Juan Manuel Valdes, Maru Bielli, Magui Tiesso, Andrés La Blunda, Victoria Freire. Matías Barroetaveña, Maia Daer, Claudio Ferreño, Alejandro Grillo, la vicepresidenta 1ra del partido, Kelly Olmos, el vicepresidente 2do, Jorge Meneses y los compañeros Alejandro “Pitu”Salvatierra, Javier Andrade, Federico Mochi, Karina Moyano, entre otros.

Usted es el visitante N°