Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Milei encabezó un acto en Palermo por el Día de la Bandera

20.06.2025

El Presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a mostrar su falta de apego a los símbolos patrios y, en el Día de la Bandera, encabezó su propio acto en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, donde brindó un discurso de 5 minutos on una fuerte reivindicación de las Fuerzas Armadas.

En su exposición, el referente de La Libertad Avanza recordó la figura de Manuel Belgrano a 205 años de su muerte y, sin nombrarlo, criticó la política del kirchnerismo hacia las Fuerzas Armadas.

“Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional”, afirmó Milei.

Y agregó: “Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera a agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo. Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos”.

En ese sentido, destacó que “jurar la bandera no es una mera formalidad: es un compromiso tan grande como su propia vida, la cual deberán estar dispuestos a dejar si la Patria lo demanda”. Y reiteró: “La reconstrucción del país no solo tiene como pilar a nuestras fuerzas sino también a las familias argentinas de las que se nutren y a las cuales juran proteger”.

Cabe mencionar que no estuvo presente la Vicepresidenta, Victoria Villarruel, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tampoco asistió ya que se encuentra de viaje por Rosario. A su vez, acompañó al mandatario el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri.

Los alquieres en dólares en la Ciudad subieron un 25% en el último año

19.06.2025

Un reporte del portal de clasificados Zonaprop reveló que los valores de los alquileres de departamentos en dólares aumentaron un 26,25% en el último año en la Ciudad. Los barrios donde se vieron las mayores subas son Puerto Madero, Clegiales y Núñez.

Además, se indicó que el precio medio de un departamento de dos ambientes en la CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo y se ubica en 757 dólares mensuales. De esta manera, acumula una suba del 15% en lo que va de 2025.

Los barrios con la oferta más cara en dólares, lo encabeza Puerto Madero, donde el alquiler de un departamento se ubica en 1.321 dólares mensuales. Le siguen Colegiales, con un precio medio de 1.160 dólares mensuales y Núñez, con un precio medio de 911 dólares mensuales.

Por el contrario, Balvanera se presenta como la opción más económica de la Ciudad, con un precio medio de 651 dólares por mes. San Nicolás y Caballito completan el ranking de los barrios más económicos, con precios medios de 679 dólares mensuales y 683 dólares mensuales, respectivamente.

Policías controlan los micros que ingresan a la Ciudad para la marcha por CFK

18.06.2025

Luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 confirmó ayer la prisión domiciliaria, la movilización por Cristina Fernández de Kirchner se traslada hacia Plaza de Mayo para las 14 horas. Las columnas partirán desde el domicilio de la expresidenta a partir de las 10 de la mañana.

Desde la madrugada hay operativos policiales que contralan los micros que ingresan a la Ciudad. En la autopista Riccheri los efectivos policiales hicieron bajar a los militantes de los colectivos, quienes bajaron mientras arengaba con cánticos y muestras de apoyo a la ex presidenta.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que las fuerzas de seguridad verifican que en los vehículos no haya elementos que puedan ser utilizados para generar actos violentos

En declaraciones, Francos explicó: “Una no es una sorpresa. Son distintas las condiciones. Primero iba a ser una marcha a la Justicia en Comodoro Py y ahora se convirtió en una marcha a Plaza de Mayo. El sentido no es muy claro, pero bueno, esos son los hechos que han anunciado quienes la organizan”.

Consultado sobre la preparación del Gobierno para evitar incidentes, Francos aseguró: “Sí, por supuesto. El Gobierno va a controlar, va a tener todos los medios de seguridad disponibles para evitar que esto se convierta en algo que supongo que no querrá nadie”.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $1,9 millones para no ser pobre en la Ciudad

17.06.2025

Según el informe del Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), en el mes de mayo una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó $1.868.181,91 para ser considerada de clase media, mientras que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia se ubicó en $637.000. El dato corresponde a un hogar compuesto por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores.

Al mismo tiempo, la Canasta Total para el sector medio “frágil” se ubicó en $1.494.545, lo que representa un aumento del 1,5% mensual. Es decir, que el ingreso mínimo necesario para pertenecer a dicho estrato aumentó un 1,5% en mayo, pero ese ajuste quedó levemente por debajo de la inflación registrada en CABA durante el mismo mes, que fue del 1,6%.

El informe de IDECBA explica que “un hogar se ubica dentro del sector de clase media cuando percibe ingresos equivalentes a entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total”. Esa canasta incluye gastos en alimentos, salud, transporte, educación, servicios públicos y otros rubros, pero no contempla el costo del alquiler.

El informe divide a los hogares en seis categorías de ingresos: indigencia, pobreza no indigente, no pobres vulnerables, sector medio frágil, clase media y sector acomodado.

Para no quedar por debajo de la línea de pobreza, la misma composición familiar necesitó entre $637.167,30 y$1.181.436, lo que equivale al costo de la Canasta Básica Total (CBT), que contempla además otros gastos esenciales como indumentaria, transporte, salud, educación y servicios, aunque sin incluir alquiler.

En el extremo superior, se considera clase media a quienes perciben hasta $5.978.182,11, y sector acomodado a quienes superan ese monto.

En comparación con abril, ambos umbrales registraron aumentos: la línea de indigencia subió de $630.787 a $637.167, mientras que la de pobreza pasó de $1.167.271 a $1.181.436. Cabe destacar que la canasta superó los $703.000 para una familia de cuatro, lo que marca una pérdida de poder adquisitivo frente a las necesidades básicas de alimentación.

La Policía de la Ciudad desalojó militantes que acampaban frente al domicilio de Cristina en Constitución

16.06.2025

La Policía de la Ciudad desalojó esta madrugada a un grupo de militantes que acampaban en las inmediaciones del domicilio de Cristina Fernández de Kichner luego de conocerse la confirmación de la condena que la inhabilita a ejercer cargos públicos y la somete a seis años de prisión por la denominada Causa Vialidad.

Según señalaron fuentes oficiales el procedimiento se llevó adelante sin represión, ni violencia. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”.

Con un despliegue de 160 efectivos, el operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública, y no se reportaron enfrentamientos ni detenciones.

“En un operativo realizado durante esta madrugada de domingo liberamos el espacio público de la esquina de San José y Humberto Primo en Constitución. Con un despliegue de más de 160 efectivos, removimos gazebos, sombrillas, parrillas y todas estructuras ilegales. Estamos para cuidarte”, indicaron desde las redes oficiales de la fuerza de seguridad porteña.

Usted es el visitante N°