Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

La estación Agüero de la Línea D estará cerrada durante tres meses por refacciones

31.08.2025

A partir de este 1 de septiembre la estación Agüero de la Línea D del subte dejará de funcionar para llevar adelante un proceso de reformas. Según adelantaron desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) los trabajos forman parte del plan de modernización que llevan adelante en las distintas estaciones de la red y se extenderan por aproximadamente tres meses.

La intervención en Agüero abarcará trabajos de impermeabilización —con inyección, tratamiento de juntas y productos de última generación—, pintura, recambio de pisos y colocación de revestimientos metálicos. Se instalarán luces LED, nueva señalética, señalización braille en pasamanos y pórticos, además de mobiliario: bancos, cestos y apoyos isquiáticos. A esto se sumará la restauración de murales en los andenes, a cargo de profesionales en la tarea.

Con esta obra, Agüero se suma a Plaza Italia, en la misma Línea D, y a Carlos Gardel, de la Línea B, que permanecen cerradas desde hace varias semanas por remodelaciones.

Hasta el momento, Sbase realizó trabajos de renovación en 11 estaciones de subte y en 13 paradores del Premetro. Entre las que ya pasaron por obras figuran Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E).

En paralelo, están en curso obras en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay y Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D). También se lanzaron licitaciones para Medrano y Ángel Gallardo (B), Lavalle e Independencia (C), y General Urquiza y Entre Ríos (E).

La Ciudad realiza el Festival Internacional de Innovación Educativa con la asistencia de más de 1200 docentes

29.08.2025

La Ciudad de Buenos Aires es anfitriona del Festival Internacional de Innovación Educativa. Con la participación de más de 1200 docentes se lleva adelante este encuentro en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, con el objetivo de aportar a la transformación y avance de la enseñanza en las escuelas.

El encuentro abre un espacio de diálogo e intercambio para que los profesionales de la educación piensen y desarrollen experiencias destinadas a fortalecer el aprendizaje en áreas clave como Lengua y Matemática, además de impulsar el bienestar emocional de los chicos en las escuelas y potenciar las políticas educativas.

Durante dos días se realizarán charlas y talleres sobre innovación pedagógica, el pensamiento crítico, la inteligencia artificial, el diseño de experiencias de aprendizaje significativas y la creación de contextos escolares que promuevan la motivación y los vínculos.

“Estamos frente a una revolución tecnológica. La combinación de internet, los teléfonos inteligentes y la inteligencia artificial nos ubica en un proceso revolucionario y frente a eso, o nos subimos y somos parte de ese cambio, o nos quedamos afuera”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la apertura del festival junto a la ministra de Educación, Mercedes Miguel.

Por su parte, la funcionaria a cargo de la cartera de educación, aportó: “En estos dos días del festival, la Ciudad se convertirá en un laboratorio vivo de ideas, donde la innovación y el compromiso de nuestros docentes se combinan para transformar la enseñanza y garantizar que cada estudiante tenga las mejores herramientas para aprender, crecer y proyectar su futuro”.

Participan destacados expertos nacionales e internacionales, como Eduardo Sáenz de Cabezón (España), matemático y divulgador científico; Roni Miranda Vieira (Brasil), secretario de Educación del Estado de Paraná; Rosalinda Ballesteros (México), doctora en Psicología Positiva Aplicada, y Daniel López Rosetti (Argentina), médico especialista en medicina del estrés.

Continúa el corte en la avenida Juan B. Justo por las reparaciones tras la fuga de gas

28.08.2025

Los vecinos del barrio porteño de Palermo alertan sobre el incremento del olor a gas tras la fuga de este miércoles. Al mismo tiempo, la avenida Juan B. Justo continúa con cortes por las reparaciones en el lugar. Si bien la pérdida fue controlada, los trabajos persisten para reanudar el tránsito.

La arteria está cortada desde Santa Fe hasta Paraguay, donde ocurrió el epicentro del accidente y lo que genera el desvío de los colectivos 34 y 166 hasta Guatemala, donde retoman su trayecto con sentido a Liniers.

“Ayer ya fue prensado el caño y hoy se empezaron los trabajos de reparación definitiva. Todo está controlado”, precisó Metrogas.

Bomberos de la Ciudad informó que, ante el corte total en ambos sentidos de Juan B. Justo, entre Paraguay y Santa Fe, los desvíos habilitados son los siguientes:

Av. Juan B. Justo y Gorriti
Av. Juan B. Justo y Av. Sta Fe
Av. Juan B. Justo y Honduras
Godoy Cruz y Paraguay
Humboldt y Charcas

Por primera vez en la Ciudad una línea de colectivos ingresará al barrio Rodrigo Bueno

27.08.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que, desde este martes, las líneas 61 y 62 de colectivos ampliarán sus ramales por lo que comenzarán a transitar por los barrios de Puerto Madero y Rodrigo Bueno, lo que permitirá el acceso al transporte público a miles de vecinos y vecinas.

El ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, celebró la medida en sus redes sociales: “Novedad histórica: Por primera vez, colectivos entran a Puerto Madero y al Barrio Rodrigo Bueno. Las líneas 61 y 62 suman nuevos ramales para acercar el transporte público a miles de vecinos”.

“Estos nuevos recorridos permitirán que más de 150.000 vecinos de la Ciudad tengan mejores frecuencias y más opciones de viaje. Los ramales B de las líneas 61 y 62 ahora conectan Constitución – Puerto Madero – Rodrigo Bueno, con servicios cada 15 minutos (4 por hora)”, indicó.

Según consideró el funcionario del GCBA “los nuevos ramales conectan con los grandes centros de transbordo de la Ciudad: Once, Retiro y Constitución”, lo que permite “más integración, más opciones, más tiempo ganado”.

“Con esta medida, seguimos ampliando la cobertura de transporte público en barrios que antes no tenían colectivos circulando y haciendo un sistema de movilidad cada vez más integrado”, finalizó.

Jorge Macri celebró que en la Ciudad ya se realizaron 400 desalojos: “La propiedad privada se respeta”

26.08.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante una política de recuperación de edificios tomados. Durante la gestión de Jorge Macri el ejecutivo hizo eje en devolver propiedades a sus dueños, por ello el jefe de Gobierno anunció en sus redes sociales que alcanzaron la cifra de 400 inmuebles recuperados. “La propiedad privada se respeta”, sostuvo.

El alcalde de la CABA destacó el desalojo de un edificio en el barrio de San Telmo. Gracias a este procedimiento es que el GCBA cerró una cifra importante de restituciones en menos de dos años de gestión.

“Propiedad número 400 devuelta a sus dueños. Hoy recuperamos un edificio tomado en San Telmo. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta”, escribió Jorge Macri en su cuenta de X, red social en la que compartió un video del operativo de la Policía de la Ciudad.

En esta oportunidad el edificio involucrado fue el exhotel Santa Ana, del barrio de San Telmo, que tiene 14 habitaciones y estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.

En el operativo dispuesto por la Justicia intervino la Policía de la Ciudad y participó personal del Ministerio de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat. El propietario del hotel, ubicado en México 712, pidió recuperar el edificio para destinarlo a fines comerciales.

“Así como terminamos con cortes, piquetes y acampes para garantizar la libre circulación y combatimos la ocupación del espacio público y la venta ilegal, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones”, sentenció Jorge Macri.

Usted es el visitante N°