Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Una familia de cuatro integrantes necesitó $1,9 millones para no ser pobre en la Ciudad

17.06.2025

Según el informe del Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), en el mes de mayo una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó $1.868.181,91 para ser considerada de clase media, mientras que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia se ubicó en $637.000. El dato corresponde a un hogar compuesto por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores.

Al mismo tiempo, la Canasta Total para el sector medio “frágil” se ubicó en $1.494.545, lo que representa un aumento del 1,5% mensual. Es decir, que el ingreso mínimo necesario para pertenecer a dicho estrato aumentó un 1,5% en mayo, pero ese ajuste quedó levemente por debajo de la inflación registrada en CABA durante el mismo mes, que fue del 1,6%.

El informe de IDECBA explica que “un hogar se ubica dentro del sector de clase media cuando percibe ingresos equivalentes a entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total”. Esa canasta incluye gastos en alimentos, salud, transporte, educación, servicios públicos y otros rubros, pero no contempla el costo del alquiler.

El informe divide a los hogares en seis categorías de ingresos: indigencia, pobreza no indigente, no pobres vulnerables, sector medio frágil, clase media y sector acomodado.

Para no quedar por debajo de la línea de pobreza, la misma composición familiar necesitó entre $637.167,30 y$1.181.436, lo que equivale al costo de la Canasta Básica Total (CBT), que contempla además otros gastos esenciales como indumentaria, transporte, salud, educación y servicios, aunque sin incluir alquiler.

En el extremo superior, se considera clase media a quienes perciben hasta $5.978.182,11, y sector acomodado a quienes superan ese monto.

En comparación con abril, ambos umbrales registraron aumentos: la línea de indigencia subió de $630.787 a $637.167, mientras que la de pobreza pasó de $1.167.271 a $1.181.436. Cabe destacar que la canasta superó los $703.000 para una familia de cuatro, lo que marca una pérdida de poder adquisitivo frente a las necesidades básicas de alimentación.

La Policía de la Ciudad desalojó militantes que acampaban frente al domicilio de Cristina en Constitución

16.06.2025

La Policía de la Ciudad desalojó esta madrugada a un grupo de militantes que acampaban en las inmediaciones del domicilio de Cristina Fernández de Kichner luego de conocerse la confirmación de la condena que la inhabilita a ejercer cargos públicos y la somete a seis años de prisión por la denominada Causa Vialidad.

Según señalaron fuentes oficiales el procedimiento se llevó adelante sin represión, ni violencia. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”.

Con un despliegue de 160 efectivos, el operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública, y no se reportaron enfrentamientos ni detenciones.

“En un operativo realizado durante esta madrugada de domingo liberamos el espacio público de la esquina de San José y Humberto Primo en Constitución. Con un despliegue de más de 160 efectivos, removimos gazebos, sombrillas, parrillas y todas estructuras ilegales. Estamos para cuidarte”, indicaron desde las redes oficiales de la fuerza de seguridad porteña.

El PJ porteño “unido y organizado” convoca a una fuerte movilización contra la proscripción a CFK

13.06.2025

Ayer, consejeros del Partido Justicialista porteño, diputados nacionales, legisladores y representantes de organizaciones políticas y gremiales se reunieron para trabajar el plan de lucha que se desplegará en los próximos días. En conjunto, convocaron a la gran movilización del miércoles próximo a los Tribunales de Comodoro Py para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner.

En ese sentido, el presidente del Partido Justicialista de la Ciudad, Mariano Recalde, aseguró: “Tenemos que poner todo el miércoles y generar un gran 17 de octubre. Van a meter presa a Cristina y nosotros como militantes políticos tenemos que estar a la altura de este momento y convocar, y dejar todo lo que tengamos, para que ese día haya una gran y enorme movilización”.

Mientras que Juan Manuel Olmos, presidente del Congreso Metropolitano, aseveró: “Están pidiendo que vaya a cárcel común, para que esté incomunicada, para que no pueda hacer política, para que no pueda hablar, que no pueda recibir visitas. Pero lo que quieren en realidad es que no exista la posibilidad de que alguien organice electoralmente la alternativa a este modelo. Al peronismo se lo bombardea, se lo fusila, se lo desaparece, se lo encarcela, pero no lo vencen”.

Estuvieron presentes los diputados nacionales Leandro Santoro, Itai Hagman, Eduardo Valdés, Carlos Heller, Paula Penacca, Lorena Pokoik, los legisladores Juan Modarelli, Claudia Neira, Juan Manuel Valdes, Maru Bielli, Magui Tiesso, Andrés La Blunda, Victoria Freire. Matías Barroetaveña, Maia Daer, Claudio Ferreño, Alejandro Grillo, la vicepresidenta 1ra del partido, Kelly Olmos, el vicepresidente 2do, Jorge Meneses y los compañeros Alejandro “Pitu”Salvatierra, Javier Andrade, Federico Mochi, Karina Moyano, entre otros.

Crece la desocupación en la Ciudad: durante el primer trimestre del año alcanzó el 7,8%

12.06.2025

Un nuevo informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires indicó que, durante el primer trimestre de 2025, la desocupación en el distrito alcanzó el 7,8% de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa a unas 132.000 personas sin empleo.

Las tasas de actividad y empleo permanecieron prácticamente estables en términos interanuales. La tasa de actividad subió ligeramente, pasando del 62,2% al 62,5%, mientras que la tasa de empleo se mantuvo en el 57,6%.

Por otra parte, este nuevo estudio revela que la desocupación afecta al 7,1% de los hombres económicamente activos, mientras que entre las mujeres asciende al 8,6%. Lo que evidencia una brecha de género.

Otro indicador relevante es el aumento de la subocupación, que alcanzó el 8,7%, creciendo 1,2 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2024. Este incremento se debe principalmente al componente no demandante, es decir, personas que trabajan menos de 35 horas semanales y no buscan activamente ampliar su carga laboral.

Por último, el 86,3% de las personas que no buscaron empleo en los últimos 30 días señalaron razones personales como el principal motivo, incluyendo tareas de cuidado, problemas de salud o situaciones familiares.

Tras el fallo de la Corte, Cristina Kirchner pidió la prisión domiciliaria en su casa de Constitución

11.06.2025

Luego de confirmarse la proscripción y la condena a seis años de prisión por la causa vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió formalmente cumplir con prisión domiciliaria en su domicilio ubicado en San José y avenida San Juan, en el barrio porteño de Constitución.

Este martes pasadas las 16 horas, la Corte Suprema de Justicia dejó firme su condena con las firmas del triunvirato que lidera Horacio Rosatti secundado por Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, e inhabilitó de por vida a la ex jefa de Estado para ocupar cargos públicos.

Luego de expresarse desde la sede del PJ Nacional, la ex mandataria se fue a la casa en Constitución en la que pidió cumplir la condena, a donde también se dirigió la militancia y un grupo reducido de dirigentes que la acompaña, entre ellos su hijo Máximo Kirchner y el senador Eduardo “Wado” De Pedro.

Cristina Kirchner tiene cinco días hábiles (hasta el próximo miércoles, ya que el lunes es feriado) para presentarse en Comodoro Py, quedar detenida y empezar a cumplir su condena.

El TOF 2 le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, única dirigente política de todo el país que no repudió el intento de asesinato que sufrió la ex mandataria, que determine en qué dependencia deberá quedar alojada la ex vicepresidenta.

Usted es el visitante N°