Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Villa Santa Rita: avanza el proyecto para que el barrio tenga su primera plaza

25.07.2024

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza en la construcción de la primera plaza del barrio de Villa Santa Rita. A través de la resolución 53/2024 de la Subsecretaría de Gestión Comunal, dependiente del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, el martes pasado se oficializó el llamado a licitación para el proyecto que tiene un plazo estimado de obra de cuatro meses.

Vale mencionar que el proyecto de construir una nueva plaza en el barrio de Villa Santa Rita, forma parte de un plan mayor del Gobierno porteño que contempla la incorporación de plazas en barrios que presentan déficit de espacios públicos verdes.

Actualmente, Villa Santa Rita cuenta con tres plazoletas por lo que la incorporación de su primera plaza mejorará sensiblemente la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio y de sus alrededores.

La futura plaza estará ubicada sobre la Avenida Álvarez Jonte al 3222 y el lote sobre el que se realizará el proyecto tiene una superficie total de 1.725 m2. La plaza tendrá más de 800 m2 de césped con lomadas de paisajismo y aproximadamente 360 m2 de canteros con herbáceas y gramíneas.

“La primera plaza en Santa Rita se venía postergando, pero tal como nos comprometimos con los vecinos del barrio estamos avanzando para que el proyecto se convierta en una realidad. Esta plaza tendrá un amplio sector de césped, además de canteros, patio de juegos, sector de reunión y de acompañamiento para padres. Los parques y plazas mejoran la calidad de vida de los vecinos, por eso queremos seguir sumando plazas en barrios que presentan déficit de espacios verdes”, afirmó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana porteño

La propuesta para la primera plaza de Villa Santa Rita se estructura desde una pieza lineal que recorre el lote en toda su profundidad, articulando tres estaciones programáticas: un área de permanencia de 29 m2, un patio de juegos de 113 m2 con solado de caucho, un sector de padres de 26,32 m2 y un sector de reunión de 55,55 m2. Este último contiene mesas de trabajo y espacios bajo una pérgola lineal en forma de “v”.

El proyecto se propone intervenir con formas simples y texturas continuas, de modo de generar un ámbito en donde la preponderancia visual estará dada por la vegetación, que con el paso del tiempo ofrecerá sombras que estimularán la permanencia y una estancia confortable en la plaza. Además, tendrá un patio de juegos, un sector de reunión y de acompañamiento para madres y padres.

GCBA: las oficinas móviles de trámites y servicios llegan a Mataderos y Villa Lugano

24.07.2024

Esta semana, el Gobierno de la Ciudad llevará el programa Más servicios en tu barrio a Mataderos y Villa Lugano. La iniciativa busca facilitar el acceso a una amplia gama de trámites y prestaciones esenciales a través de stands y oficinas móviles que se ubicarán en puntos estratégicos de ambos barrios para acercar los servicios a los vecinos.

César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño, destacó la importancia de que “nuestros vecinos puedan beneficiarse de la cercanía que ofrece esta iniciativa, evitando largos desplazamientos y agilizando los tiempos de espera a la hora de realizar sus trámites y accediendo a los diferentes servicios y programas disponibles”.

Al llevar los servicios directamente a los barrios, se busca fortalecer el vínculo entre la administración pública y los vecinos y vecinas. El programa ofrece atención personalizada para una variedad de trámites como la renovación de documentos, el acceso a vacunación y asistencia médica en distintas especialidades, así como el asesoramiento en programas sociales.

Esta semana, el operativo se ubicará hoy miércoles en el Club Social y Deportivo Glorias Argentinas, ubicado en la calle Bragado al 6875, en Mataderos, entre las 9 y las 14 horas. Mañana jueves y el viernes, los móviles se trasladarán al Comedor Ositos Cariñosos y el NIDO Inta, Los Robles y Del Palo Santo, en el Barrio Inta, en Villa Lugano, en el mismo horario.

Los servicios de salud disponibles en el marco del programa incluyen la posibilidad de vacunarse contra la gripe o el Covid y el chequeo de la presión. También se puede acceder de forma gratuita a los servicios de psicología (evaluaciones, asesoramiento y derivaciones) y odontología, con acceso a extracciones dentales, limpiezas y arreglo de caries, los miércoles y viernes en las respectivas ubicaciones, así como a controles de oftalmología (exámenes de vista y diagnósticos), en este caso solo el miércoles en Mataderos.

También se ofrecen servicios a través del área de Mascotas de la Ciudad, con la posibilidad esta semana de castrar a los animales, con previa solicitud de turno.

El operativo también permite tramitar en el lugar documentación esencial como el DNI o la licencia de conducir, acceder a la Tarjeta de Ciudadanía Porteña y realizar una amplia variedad de gestiones a través de los stands de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación de Conductores y los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), lo cual ofrece asistencia en trámites de ANSES, PAMI y miBA, a fin de gestionar distintos tipos de coberturas.

Las oficinas móviles además funcionan como canales oficiales para presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor o realizar gestiones vinculadas a temáticas de género a través de BA Mujer, con un stand que brinda información sobre las vías de denuncia y asesoramiento para los casos de violencia, patrocinio jurídico, acompañamiento psicológico y los distintos dispositivos de ayuda: la línea 144, los Centros Integrales de la Mujer y los Centros de Justicia.

El GCBA recuperó más de 4 mil frentes vandalizados

23.07.2024

En un trabajo constante por mantener la Ciudad limpia y en orden, el Gobierno porteño puso en valor más de 4000 frentes vandalizados en distintos barrios de la Ciudad. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con las comunas, incluye tareas de hidrolavado, pintura y limpieza de frentes en inmuebles afectados por pintadas, graffitis y daños al mobiliario.

“Reafirmamos nuestro compromiso con los vecinos y comerciantes afectados por este tipo de actos que degradan nuestra Ciudad. Les brindamos este servicio que pone en valor los frentes de sus inmuebles que han sido vandalizados. Nuestro objetivo es lograr un entorno urbano más limpio y seguro para todos”, destacó Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

En lo que va de este año, se llevaron a cabo 4.244 acciones de puesta en valor de frentes afectados. Del total, 3.780 incluyeron la recuperación de las fachadas con pintura, mientras que la limpieza en las edificaciones restantes se ejecutó a través del hidrolavado. En este período, la mayor cantidad de actos de vandalismo se han registrado en las Comunas 6, 13, 11 y 1, donde se han llevado a cabo ya, respectivamente, 502, 336, 329 y 298 intervenciones.

“Los vecinos pueden solicitar la limpieza de sus frentes de manera sencilla, a través de la web de la Ciudad. La participación de la comunidad es clave para el éxito de estas iniciativas, el aviso o reporte inmediato contribuye a dar un mayor dinamismo a nuestro trabajo y nos permite llegar con una solución”, resaltó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Las obras de recuperación son coordinadas por los equipos de trabajo de la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres de la Ciudad junto con las comunas y consisten en la limpieza mediante hidrolavadora de veredas y fachadas, así como en la eliminación de pintadas en muros, puertas, vidrieras y otros elementos que forman parte del mobiliario urbano. El servicio ha contribuido a mejorar de forma significativa el entorno de numerosos espacios en los barrios porteños.

En caso de que la persona así lo solicite, las obras de reparación y recuperación de frentes se realizan sin costo para el ciudadano. A través de la web de Gestión Colaborativa, los vecinos además pueden solicitar recolección de escombros por obras menores, refuerzo de barrido en calles y cambio de luminaria, entre otros servicios.

Colegiales: el barrio suma un nuevo parque en antiguos terrenos ferroviarios

22.07.2024

La Ciudad abrirá completamente el parque de 30 mil metros cuadrados en el barrio de Colegiales, beneficiando a más de 80 mil vecinos y vecinas. Este es el Parque Ferroviario, situado en la antigua playa de maniobras del Ferrocarril Mitre. El jefe de Gobierno Jorge Macri planea inaugurarlo el próximo sábado.

El parque ya había tenido inauguraciones parciales en 2023 bajo la gestión de Rodríguez Larreta, pero aún quedaba pendiente el tramo más grande, que se encuentra entre las calles Zabala y Palpa.

El Parque Ferroviario Colegiales está delimitado por las calles Olaguer y Feliú, Moldes, Federico Lacroze y las vías del Ferrocarril Mitre. Una parte de la superficie del playón del Mitre se destinó a la construcción de departamentos, mientras que el resto se transformó en un parque, respondiendo así a una antigua demanda de los vecinos y vecinas.

El parque de 30 mil metros cuadrados cuenta con 19 mil de espacio verde y 343 árboles de diversas especies, como peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá y chañar. Toda la zona estará conectada por senderos y se instalarán 61 nuevos bancos.

El parque estará completamente iluminado con tecnología LED, y desde el Gobierno porteño subrayaron el contraste con el pasado. “Era una zona abandonada y en desuso”, explicaron. También destacaron que el parque conectará con la Plaza Juan José Paso, “creando así un gran pulmón verde en Colegiales”.

La obra fue ejecutada por Espacio Público, el ministerio encabezado por Ignacio Baistrocchi, y la última etapa tuvo un presupuesto de más de mil millones de pesos a valores de 2023.

CABA: un trabajador del Teatro Tango falleció tras caer en una boca de ventilación

19.07.2024

Un episodio trágico se vivió este jueves por la noche en el Obelisco en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que un trabajador del Teatro Tango Porteño de 53 años perdiera la vida al caer por una boca de ventilación e impactar a 10 metros de profundidad.

La boca de ventilación pertenecía a un garage privado ubicado en el cruce de las calles Cerrito y Lavalle, el accidente habría ocurrido luego de que el hombre pasara por arriba de la alcantarilla y esta cediera ante el peso ejercido.

Los investigadores creen que la víctima intentó ingresar a la combi en la que trasladaba a pasajeros por el lado del acompañante, pero no visualizó la tapa, que cedió instantáneamente. La caída de más de 10 metros fue fatal, a pesar de los esfuerzos de los médicos.

“Al lugar arribó personal de Bomberos de la Ciudad y dos operadores realizaron el descenso para el rescate de la víctima, la cual fue trasladada aún con vida al Hospital Ramos Mejía, con diagnóstico traumatismos varios”.

EN primera instancia, se labraron actuaciones por Lesiones Culposas Art. 94 con intervención de la Unidad de Flagrancia Este, pero frente a la muerte de la víctima la carátula de la causa podría modificarse.

Usted es el visitante N°