Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

CAMBIEMOS QUIERE DESALOJAR A LA ASAMBLEA DE VILLA URQUIZA

25.9.2018

La Asamblea de vecinxs autoconvocaxs de Villa Urquiza se encuentra bajo peligro inminente de que el desalojo se efectivice.

El pasado lunes 17 de septiembre recibimos la noticia de que el Estado nos inició un juicio sin notificarnos, negándonos la posibilidad de defendernos. Lo que continúa, es que un oficial de justicia, acompañado de las fuerzas públicas, se acerquen al espacio para pedirnos que nosretiremos del mismo y negarnos la entrada para siempre. 

Esto es una avanzada violenta, neoliberal y fascista que significa la pérdida de un espacio invaluable de construcción horizontal y autogestiva que hace 16 años existe y resiste. En su lugar se quieren construir tres (3) mega torres que beneficiarán a unxs pocxs, arrasando con toda la manzana, la cual contiene viviendas, comercios, canchas de fútbol y el paso publico a la estación del tren.

Nos encontramos en asamblea permanente la cual sostenemos todos los días a las 21hs. Convocamos de forma urgente a todxs lxs compañexs, espacios y organizaciones afines a sumarse a la resistencia para impedir el arrebato de este espacio que es nuestrx y de todas las personas que se autoconvoquen al mismo.

 

NO A LA VENTA DE TIERRAS PUBLICAS

BASTA DE NEGOCIADOS INMOBILIARIOS

NO AL DESALOJO DE VIVIENDAS

NO AL DESALOJO DE LA ASAMBLEA DE VILLA URQUIZA

SI A LAS OLLAS POPULARES

SI A LAS ASAMBLEAS

MACRI, LARRETA, ADIF-SE, AABE ¡NO PASARAN!

Prisión para los prefectos torturadores de Iván y Ezequiel

24.9.2018

La Garganta Poderosa

En un fallo histórico, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº9 dictó esta tarde las condenas de entre 8 y 10 años y seis meses para los seis prefectos torturadores de Iván Navarro y Ezequiel Villanueva, a tres días de cumplirse dos años de las torturas sufridas por los vecinos de la Villa 21-24 que entonces tenían 18 y 15 años respectivamente.

 

Luego de cuatro meses, el juicio que había iniciado el 11 de mayo tuvo su final con un fallo ejemplificador en el que los prefectos recibieron penas por torturas: Leandro Antúnez, Osvaldo Ertel y Orlando Benítez recibieron 10 años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos; Ramón Falcón, Eduardo Sandoval y Yamil Marsilli, 8 años y 11 meses de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

La abogada de la querella por La Poderosa, Gabriela Carpineti, habló en la puerta de Tribunales tras la sentencia: “Ratificamos que la única lucha que se pierde es que la que se abandona y que el único hecho que queda impune es el que no se denuncia. Siempre confiamos en la Poderosa, en Iván, en Ezequiel y en la verdad de sus dichos y de los hechos, que los prefectos hoy ratificaron con sus últimas palabras. También ratificamos la responsabilidad penal de Patricia Bullrich y del Ministerio de Seguridad. A partir de este fallo, desde que Iván y Ezequiel lograron ponerles nombre a las cosas, los abusos no se van a llamar más correctivos o apremios ilegales: ¡Se van a llamar tortura! Hoy nos permitimos festejar entre tanta injusticia, cuando tenemos tantas en contra y tan pocas a favor, festejamos esta victoria contra la impunidad. Este también es el fallo por Kevin Benega, por Kiki Lezcano, por Luciano Arruga, por Lucas Cabello, por Nehuén Rodríguez y tantos más”.

Iván Navarro, víctima de las torturas, se mostró satisfecho por las condenas: “Con la condena a los seis prefectos me siento mucho más tranquilo, porque hoy empieza a borrarse un nudo en la panza que llevo desde hace dos años. Ojalá que este fallo influya en el barrio para que las Fuerzas de Seguridad se den cuenta de que a los pibes de las villas sí nos reclaman. Y que no tienen que pisotearnos, Nunca Más".

La Madre de Plaza de Mayo Norita Cortiñas también expresó su felicidad por el dictamen: “¡Se hizo justicia! Ahora hay que seguir luchando y denunciando lo que hace la Policía, pero este fallo debe ser un punto de inflexión para el pueblo. La sentencia debe marcar un precedente para que no siga este sistema de tortura y persecución a los jóvenes y a los movimientos populares de las villas. Dimos un paso adelante”.

Para cerrar, quien tomó la palabra en las calles de Tribunales fue el referente de La Poderosa, Nacho Levy: “Creo que hoy, más allá de las diferencias y los matices que tengamos en el campo popular, dentro de la política partidaria, entre nosotros no existe ninguna diferencia más grande que la que todos juntos tenemos con este gobierno fascista, racista, mata pibes, torturador y entreguista. Y concluyó: “La villa no necesita balas, no necesita Policía, la villa necesita maestras, le faltan maestros, y le falta Télam, pero hoy, Iván y Ezequiel, demostraron una vez más, que aunque corten todas las flores, no podrán evitar la llegada de la primavera”.

Más ataques del macrismo a la salud pública

22.9.2018

Lxs trabajadorxs sociales agremiadxs en la APSS (Asociación de Profesionales de Servicio Social del GCBA) venimos denunciando desde diciembre pasado las intenciones de Cambiemos en la CABA de avanzar con una reforma regresiva de nuestra carrera profesional. Finalmente esto sucedió el 7 de septiembre cuando ingresó vía Ejecutivo el anteproyecto de Reforma de la Carrera Profesional de Salud de CABA para ser tratado en la Legislatura porteña.

Coherentemente con la coyuntura de ajuste y reformas regresivas que se vienen dando en otros sectores del trabajo, el ante-proyecto de reforma ataca puntos nodales de nuestras condiciones de trabajo. Entre los principales cambios, se incluyen modificaciones regresivas para el ingreso a la carrera, la exclusión de profesiones que son parte de los equipos de salud, la inclusión de evaluaciones periódicas excluyentes, el aumento de la duración de la jornada laboral y modificaciones en las licencias.

A la vez, en una nueva embestida a los gremios –y en especial a los más pequeños-, el anteproyecto de reforma de carrera legaliza el ataque a la vida gremial, otorgando compulsivamente licencias sin goce de sueldo a lxs dirigentes de asociaciones gremiales.

Como es de público conocimiento, cuando la actual conducción de nuestro gremio asumió en agosto del año pasado, el gobierno de Rodríguez Larreta intentó licenciar sin goce de haberes a más de la mitad de nuestra nueva Comisión Directiva; hecho que logramos revertir luego de desplegar un proceso de lucha que duró hasta octubre. En este sentido, hemos iniciado reuniones con diversos representantes del arco opositor, a fin de redoblar esfuerzos para frenar el avance del proyecto en las Comisiones de Salud y Trabajo de la Legislatura porteña.

A la par, y profundizando el camino de seguir achicando la salud pública, en el día de la fecha se publicó en el boletín oficial el decreto 297/18 a través del cual el GCBA confirma nuevos avances al respecto del “Polo Hospitalario Sur”, el proyecto para desmantelar la salud pública en CABA y reducir cinco hospitales (Udaondo, M. Ferrer, Marie Curie, IREP y Muñiz) a uno en el predio donde actualmente se encuentra el Hospital Muñiz.

Al respecto lxs trabajadorxs de los 5 hospitales implicados vienen realizando diferentes acciones rechazando dicho proyecto por la implicancia de dicho desguace.

De la misma manera que desde hace meses nuestra Asociación viene denunciado tanto la reforma a la carrera como el “proyecto hospitalario sur” en todas las instancias de la vida del sindicato, nuestro gremio se encuentra en estado de alerta y realizará todas las acciones que democráticamente discuta y considere pertinentes para frenar este nuevo ataque a los trabajadorxs profesionales de los hospitales y centros de salud porteños.

 

Acerca de la APSS

 

La APSS es el sindicato que nuclea a las trabajadoras sociales que se desempeñan en los efectores públicos de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mayoritariamente en los servicios sociales hospitalarios, los equipos de salud mental de las guardias de urgencias y los centros de salud y acción comunitaria (CESAC).

Apareció Jésica

22.9.2018

Apareció Jessica Rodriguez y sus hijas. La noticia fue confirmada durante horas tempranas de la tarde de este viernes. Compartimos la información

Informamos que en este momento dimos con el paradero de Jessica.

Agradecemos a quienes se movilizaron y garantizaron la difusión y pedimos que deje de circular su imagen y las de sus hijas.

Una vez más el feminismo popular y organizado, demostró que solo unidas y exigiendo nuestros derechos logramos que la burocrática maquinaria policial-judicial se mueva con la efectividad necesaria para salvaguardar la vida de las víctimas.

Hacemos responsable al Estado y la Justicia de garantizar su seguridad a partir de ahora.

¡¡Para que ninguna más nos falte!!

Feminismo Popular y Disidente MP LA DIGNIDAD

Frente de Mujeres EVITA

Juicio por Paragüita: Día 2

21.9.2018

por CORREPI

El martes 18 de septiembre, en el Palacio de Justicia, fue la segunda audiencia del juicio oral contra el policía de la ciudad Adrián Otero por el homicidio de Cristian Toledo y la tentativa de homicidio de Dani y Carlitos.

En esta jornada declararon la esposa de Otero, Lorena Agostini, también policía de la Ciudad; el oficial Vorraber, superior de Otero; los inspectores Ávila y Espindola, respectivamente jefe de calle y jefe de servicio interno de la comisaría 30ª y de los primeros en llegar al lugar del hecho y el médico forense Rullan Corna.

El Dr. Rullan Corna se explayó sobre los resultados de la autopsia, describió la herida de bala que mató a “Paragüita”, el “graneo” en su antebrazo, producido por el estallido del vidrio de la ventanilla con el primer disparo de ese lado y las lesiones en el dorso de su mano por “tatuaje”, quemadura de pólvora que prueba que en algún momento el cañón de la pistola disparó a unos 50 ay 70 cm. de él. Los demás, todos miembros de la policía, mostraron tener una amnesia selectiva y un claro odio de clase. Desde la mujer de Otero, que habló sólo para intentar ensuciar a las víctimas (con historias de amenazas y un “temor” por la vida de su familia y colegas uniformados) hasta el abogado defensor Marcelo Pecorelli (que fue echado por tráfico de influencias de la División de Asuntos Penales del Ministerio de Seguridad), que intentó presentar un nuevo testigo para acusar de “cacos” –sí, dijo cacos- a las víctimas. Este pedido, resistido por la querella y la fiscalía, fue rechazado por los jueces, que nuevamente tuvieron que explicar al letrado que se está juzgando a su defendido y no a Cristian ni a los sobrevivientes de la cacería iniciada por Adrián Otero.

El policía Vorraber se encargó de resaltar el “gran profesional” que es su amigo. Los inspectores Ávila y Espíndola, que dirigieron el operativo después del fusilamiento, están para patentar un dúo de stand up. Uno perdió la memoria sobre lo que escribió que le dijo su colega Otero en el momento: “creo que me mandé una macana”. Entre los dos protagonizaron un “tomala vos, dámela a mí” con la dirección y ejecución de las medidas iniciales, al punto que exasperaron a los jueces. Espíndola sacó a todos de quicio cuando explicó que no se acordaba mucho porque sólo estuvo 10 minutos en el lugar, cuando acababa de decir que valló el lugar, tomó los datos de personas y vehículos, llamó al SAME, hizo la consulta con el juzgado y llamó a Gendarmería Nacional. Eso sí, dejó claro que para lo único que no alcanzó ese tiempo fue para constatar si Cristian aún estaba con vida.

No pudo explicar por qué, si todos los impactos de bala estaban en el vehículo donde aún estaba el cuerpo de Cristian, y sólo había un arma, la del policía, comunicó al juez que se trataba de un claro intento de robo donde la “víctima” era Otero, con el obvio resultado de la detención de Dani y a Carlitos a la comisaría 30ª, mientras al homicida lo trasladaban al Hospital Churruca para resguardarlo.

Lo que Espíndola no se cansó de decir, fue que estaban a 500 metros de la villa, lo que describió como un “riesgo” que no los dejaba trabajar tranquilos. Ávila, por su parte, habló de la “turba” enfurecida que casi les incendia los patrulleros. Claro que semejante odio de clase se quedó sin soporte cuando la fiscal pidió que les mostraran las fotos del momento y lugar, donde se ve claramente la esquina desolada, precintada, y con una o dos personas apenas caminando hacia alguna parada de colectivo cercana.

El martes 25 tendrá lugar la tercera audiencia, donde seguiremos dando batalla, en la sala y en la puerta del juzgado, porque sabemos que la justicia para los pobres se gana exigiéndola en las calles.

Cristian “Paragüita” Toledo ¡Presente!
Por Cristian y por todxs lxs pibxs.
¡Basta de gatillo fácil! 

Usted es el visitante N°