Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Tomas de colegios: Rodríguez Larreta y la ministra Acuña criminalizan estudiantes

11.6.2018

José “Pepe” Moreira

Se conoció un documento del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que criminaliza la lucha de los estudiantes secundarios por el Aborto Legal y la ley de Educación Sexual Integral.

Horacio Rodríguez Larreta se prepara para amedrentar a las y los estudiantes secundarios que lleven adelante la toma de las escuelas en vigilia por la despenalización del aborto. En el marco de la avanzada contra las libertades democráticas de la juventud, el gobierno porteño ha establecido una serie de medidas que deben aplicarse por parte de las autoridades de las escuelas tomadas, las que tendrán que dar intervención al Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CDNNyA) y al SAME.

Como salida al fallido protocolo anti toma que fue frenado por el Poder Judicial, el informe interno del Ministerio de Educación porteño (a cargo de María Soledad Acuña), bajo el eufemismo de deslindar responsabilidades de los directivos frente a eventuales daños sufridos por los estudiantes mientras permanezcan en la toma, ordena llamar a los padres o tutores para que retiren a sus hijos y en caso de negativa confeccionar un listado de quienes no accedieran a sacar a sus hijos de la escuela, entre otras medidas de carácter intimidatorio y persecutorio.

Mientras crece la movilización en las calles por la legalización del aborto, los estudiantes se preparan para ser protagonistas de una jornada histórica, que debiera culminar con la victoria del movimiento que viene luchando hace años por este derecho elemental de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.

Este es el mismo gobierno que pretende deslegitimar las tomas de los colegios y atemorizar a los estudiantes, mientras se hicieron conocidas distintas acciones intimidatorias para los diputados, algo que expresa las presiones de la Iglesia sobre la votación en las próximas horas.

Gran acto de la CTEP y l@s vendedor@s ambulantes en pos de organizarse y en defensa de sus derechos

11.6.2018

 Este 11 de junio de 2018, la Central de la Economía Popular (CTEP) junto a l@s vendedores ambulantes empezaron a lanzar las Comisiones de Protección de Vendedor@s ambulantes y posteriormente realizaron un importante acto en Plaza Once en el que denunciaron todo tipo de maltratos, xenofobia y racismo que sufren día a día por parte de la policía y el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, siendo l@s más afectad@s l@s trabajador@s senegaleses. En el mismo acto mencionaron que a partir de este próximo lunes 18 de junio van crear una organización gremial que l@s nuclee y proteja sus derechos, además solicitaron una reunión con las autoridades del gobierno de la Ciudad para exigirles que cumpla con sus derechos, ofrezca mejores condiciones laborales como la formalización del empleo, les permita organizarse en ferias y para que termine con los maltratos y el robo de mercadería.

Tomas de colegios y facultades por el derecho al aborto

10.6.2018

Organizadas por la Federación Universitaria de Buenos Aires, comenzarán el martes 12 de junio en decenas de colegios, facultades y profesorados, en las vísperas del debate parlamentario del proyecto de Ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

“Denunciamos la presión asfixiante del clero sobre los diputados. La Iglesia Católica pretende funcionar como un Estado dentro del Estado, arrogándose poder de veto y tutela sobre la salud y la educación de las mujeres y de toda la juventud. Cuando se cumplen 100 años de la Reforma Universitaria, ocuparemos colegios y facultades para reclamar la separación de la Iglesia del Estado y asegurar la victoria del aborto legal. Más de 30 mil estudiantes dieron su mandato en este sentido en el plebiscito que organizó nuestra federación”, señaló Julián Asiner, presidente de la FUBA.

Luna Palmada, secretaria de la Mujer de la FUBA, añadió: “En la asamblea de la facultad de Filosofía y Letras votamos ocupar el martes 12 y varias más se pronunciarán en el mismo. Ya se votó la toma en el colegio Cerámicas y el Arranz y está en debate más de 20 escuelas secundarias (Nacional Buenos Aires, Cortázar, Walsh, Fader, Normal 7, Normal 6, Liceo 9, Lenguas Vivas, Lengüitas, Belgrano, Danzas 2, Liceo 8, Lorca, Normal 1, Pugliese, Teatro, etcétera)."
"Impulsamos estas medidas en apoyo a la sanción de la ley y para contrarrestar la enorme presión de la Iglesia. Para mostrar la voluntad de la juventud, que es que apruebe esta ley. Llamamos a las y los diputados a no ceder frente a las presiones de la curia. Las jóvenes estamos decididas a terminar con la tutela de la iglesia sobre nuestros cuerpos, nuestra educación, nuestra vida y nuestra sexualidad. Avanzar en derechos, vivir más libres de lo que lo hicieron las generaciones anteriores. El aborto legal debe ser ley. Ocuparemos los lugares de estudio y movilizaremos masivamente este miércoles para que prime la decisión de la mayoría de la población”, finalizó.

Tomas en colegios para exigir la ley del aborto legal, seguro y gratuito

9.6.2018

CEBARY Comisión de Género R.Y.

A la Comunidad Educativa:

En el día de la fecha les estudiantes de Nivel Medio de la Escuela Superior de Educación Artística Rogelio Yrurtia votamos en asamblea tomar la escuela en reclamo por el Aborto legal, seguro y gratuito​.

La clandestinidad y penalización del aborto nos afecta directamente como estudiantes. El embarazo adolescente no deseado es una problemática cada vez más presente en nuestras aulas. Tenemos compañeres que dejan el colegio porque no tienen los medios para abortar de manera segura. La alternativa a no morir por un aborto clandestino es vernos obligades a pasar por la situación de llevar el embarazo a término y por tanto no poder finalizar nuestros estudios.

Aún aquellas personas que desean llevar adelante ese embarazo no pueden hacerlo y estudiar a la vez, ya que las escuelas no contemplan las necesidades de les estudiantes que tienen hijes.

Como estudiantes nos ponemos el pañuelo verde, exigimos la legalización del aborto para todaslas personas gestantes sin importar edad, género o clase social.
Defendemos el artículo que permite la autonomía de decidir la interrupción del embarazo siendo menores de edad, sin mediación de tutores legales. Nuestros cuerpos nos pertenecen y la decisión es nuestra, no de los padres, madres o tutores.

También, seguimos exigiendo un Protocolo contra la violencia de género ​en los colegios que acompañe a las víctimas en casos de abusos y haga efectiva la aplicación de la Ley Educación Sexual Integral.

Por todo esto les estudiantes nos organizamos y tomamos la escuela para exigirle al
Congreso que apruebe el próximo miércoles 13 de junio el proyecto presentado por la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito.

Educación sexual en todos los colegios para decidir, anticonceptivos para no abortar y ABORTO LEGAL PARA NO MORIR!

LLAMAMOS A TODOS LOS COLEGIOS A QUE SE SUMEN A LA MEDIDA.

CEB (Coordinadora de estudiantes de base)

Siguen las detenciones, allanamientos y avasallamiento de derechos de trabajadorxs senegaleses

9.6.2018

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires continúa la persecución contra los trabajadores inmigrantes que ya fueron reprimidos violentamente el martes. Allanamientos en seis viviendas.

El martes de esta semana, ya habíamos visto una nueva escena de racismo y represión a trabajadores inmigrantes que se ganan la vida en la calle. Fue en el barrio de Flores, cuando la Policía de la Ciudad reprimió, lastimó y detuvo a Serigne Dame Kane, un joven senegalés. La brutal golpiza generó el repudio de sus compañeros y muchos vecinos, que realizaron una protesta en Avellaneda y Nazca. “Basta de criminalizar y violentar cuerpos negros” fue una de las consignas.

Allí estuvieron la diputada porteña Myriam Bregman (PTS-Frente de Izquierda), quien encabeza la Comisión contra la Violencia Institucional de la Legislatura, junto a Alejandrina Barry del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Se pusieron a disposición para impulsar desde la comisión una campaña contra estas persecuciones.

También estuvieron otras organizaciones como la CTEP y movimientos sociales.

Pero el gobierno porteño, la justicia y las fuerzas de seguridad siguen su cruzada xenófoba. Esta mañana, la Policía de la Ciudad, con su Guardia de Infantería, comenzó a hacer allanamientos sorpresivos en varias viviendas habitadas por trabajadores inmigrantes. Cuatro en el barrio de Once y otra en Flores.

Como denunció la diputada porteña Myriam Bregman, del PTS-Frente de Izquierda, “continúa la persecución y ataque a los trabajadores senegaleses. La fiscal es Celsa Ramírez con la policía de la Ciudad están allanando sus viviendas”.

El operativo contra los trabajadores inmigrantes de Senegal siguió durante todo el día en distintos puntos de la Ciudad. Por la tarde hubo gran despliegue represivo para secuestrar hasta cuatro camiones con mercadería, ante la bronca de trabajadores y vecinos. Ocurrió en plena zona de Once, en la intersección de Bartolomé Mitre y Pueyrredón.

También se llevaron cuatro camiones de mercadería del centro comercial allanado. Los vendedores decidieron hacer un corte de calle para denunciar la brutalidad policial recibida.

Usted es el visitante N°