SUSPENDEMOS LAS TOMAS, PERO LA PELEA CONTRA LA REFORMA CONTINÚA
26.9.2017
OLP – LA SIMÓN BOLÍVAR
Luego de un mes con más de 30 escuelas tomadas por sus estudiantes hemos logrado que la Ministra Acuña nos reciba e imponer en la agenda nacional el debate sobre “La Secundaria del Futuro”, la reforma que el macrismo quiere implementar el año entrante.
Esta reforma es parte fundamental para la implementación del modelo macrista de la mano de la reforma laboral en puerta, como se lo señalaron los miembros de la Unión Industrial Argentina al Jefe de Gobierno porteño. (http://www.lanacion.com.ar/2065659-lo-que-la-toma-de-las-escuelas-no-deja-ver) Mediante las supuestas “prácticas educativas” el gobierno busca poner a las y los estudiantes en manos del empresariado durante el segundo cuatrimestre del último año de cursada. Estas “prácticas” serían gratuitas y obligatorias a diferencia de las actuales pasantías remuneradas y optativas. Desde esta lógica la propuesta del macrismo busca reemplazar la formación integral y generalista por las capacidades necesarias para la sociedad del futuro, en criollo: no aprender Historia, Matemática, Filosofía o Economía entre otras, sino “aprender para comprender” que si sos pobre y “caíste” en la escuela pública no tenés que formarte, tenés que agarrar el primer laburo que aparezca en la condiciones que sean y que no tenés posibilidades de seguir estudiando. Lo contrario sucede si podes pagar una escuela privada ya que esta reforma sólo se aplicará a las escuelas de gestión estatal y no a las privadas que el gobierno viene manteniendo con subsidios estatales. Por todo esole decimos NO a esta reforma.
Así, mediante la masiva medida que venimos llevando desde hace cuatro semanas hemos roto el cerco informativo que vela por los intereses de clase de este gobierno e instalado la discusión sobre la Educación en el seno de la sociedad. También hemos puesto en discusión las problemáticas de género que las compañeras secundarias viven todos los días. Al riesgo constante que sufren las pibas de ser secuestradas por las redes de trata, o de ser asesinadas cada 18 hs, se suma el tener que convivir en sus lugares de estudio con docentes y alumnos acosadores y abusadores. La única manera de frenar la violencia machista dentro de la escuela y de hacerle frente a la que sufrimos en la calle es mediante la aplicación de una perspectiva de género en nuestra formación. Para esto es urgente la aplicación de la Ley de Educación Integral que capacite tanto a docentes y directivos como a estudiantes y la implementación de un protocolo que acompañe a las víctimas de violencia de género en todas las escuelas.
Estamos siendo uno de los actores protagonistas de la resistencia al macrismo y a su modelo de país frente a la inmovilidad de otros sectores y dando el ejemplo de que luchar es la única forma de avanzar. La ministra se sentó a duras penas con el estudiantado el pasado miércoles en la Defensoría del Pueblo donde no pudo esbozar ninguna respuesta real frente a las demandas. Nuestro reclamo es claro:exigimos la derogación de esta reforma por todo lo antes dicho. No pedimos participación en la misma, la rechazamos abiertamente. Los y las estudiantes no somos los responsables de decidir sobre contenidos y currículas, para eso hay especialistas en el tema, pero tenemos claro que no vamos a permitir que se use nuestra educación para la concreción de los objetivos de este gobierno, convirtiéndonos en mano de obra gratuita.
No somos locos y locas, ni tampoco nos enamoramos de una u otra medida de lucha. Por eso, así como impulsamos las tomas en primer lugar, hoy toca demostrar la capacidad y madurez organizativa de este movimiento: suspender la medida de toma, dándole al macrismo un cuarto intermedio para que nos dé una respuesta y derogue esta reforma. De no ser así al movimiento secundario le sobran fuerzas para en poco tiempo redoblar la apuesta y volver a tomar muchas más escuelas, profundizando también con otras medidas de lucha de mayor impacto.
CONTRA LA REFORMA MACRISTA Y LA VIOLENCIA MACHISTA
¡ACÁ NO SE RINDE NADIE!
LA SIMÓN BOLÍVAR SECUNDARIOS