Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Jorge Macri celebró la inversion en Homo Argentum y destacó la fusión publica privada

22.08.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, destacó la inversión del Estado en la película Homo Argentum protagonizada por Guillermo Francella a través del programa Buenos Aires Producción Internacional. Este respaldo se dió luego de que saliera a la luz la inversión que realizó el GCBA en el film dirigido por por Duprat y Cohn.

“Es la prueba de que cuando el sector público y el privado trabajan juntos se genera un círculo virtuoso de desarrollo, empleo e inversión real”, expresó el alcalde porteño en sus redes sociales.

“El caso de Homo Argentum lo confirma: más de 1000 puestos de trabajo, 1200 millones de pesos de inversión privada y un dato que habla por sí solo: por cada peso público invertido se generaron ocho privados”, detalló.

Pese a las primeras versiones que circularon que sostenían que la película se hizo exclusivamente con recursos privados, se supo que la productora Pampa Films recibió $150 millones, equivalentes al 12,13% del costo total de la película, según consta en el Boletín Oficial.

Homo Argentum es un éxito en asistencia. Hasta el lunes, 470.000 espectadores habían visto la película convirtiendo el fenómeno en un récord para una producción nacional.

Presentaron un proyecto para reintegrar el 40% de luz y gas a los clubes de barrio porteños

21.08.2025

El legislador porteño de Unión por la Patria Alejandro Grillo presentó este miércoles un proyecto para reintegrar el 40% de luz y gas a los clubes de barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Frente a la crisis que atraviesan las instituciones deportivas, recalcó que la iniciativa busca “garantizar su continuidad frente al impacto de las tarifas”.

“Los clubes son de sus socios y vamos a militar hasta que sea ley”, recalcó el diputado de la oposición en sus redes sociales.

En el detalle del proyecto, indica que los clubes involucrados deben encontrarse inscriptos y con la documentación al día en el Registro Único de Instituciones Deportivas (RUID). Además, la titularidad de la factura debe encontrarse a nombre de la Sociedad Civil.

En paralelo, señala que para acceder a este beneficio la institución tiene que realizar el pago de las facturas pertinentes, a su vez deberán escanear las mismas y enviarlas a la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Los reintegros establecidos en la presente norma deberán realizarse dentro del plazo de 30 días corridos, desde la presentación de la documentación”, agrega el proyecto presentaron por el representante de Unión por la Patria.

“Los Clubes de barrio son pilares fundamentales de contención para el bienestar en la vida de las personas, además de fomentar la práctica deportiva, representan espacios de pertenencia, solidaridad, compañerismo y participación activa”, argumentó Grillo.

Las terminales de peajes en los accesos a la Ciudad no aceptarán más efectivo

20.08.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que a partir del 2026 las terminales de peajes de accesos al distrito dejarán de aceptar el pago en efectivo. Según argumentaron, la inclusión de un pago electrónico dará lugar a un proceso más automarizado y moderno.

A partir de esta iniciativa, el pago digital pasará a ser obligatorio tanto para automovilistas, motociclistas y quienes conducen vehículos de carga. Al eliminar el pago en efectivo, el nuevo proceso de cobro busca reducir las demoras, eliminar la manipulación de billetes, evitar desacuerdos derivados del intercambio manual y hasta erradicar los posibles robos de dinero.

Las autopistas que quedarán contempladas por esta decisión serán los principales accesos desde el oeste, sur y norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, desde las cabeceras de Ezeiza y Riccheri hasta los ingresos por Lugones y General Paz.

Es importante tener en cuenta que todos los conductores que circulen por corredores urbanos tengan activado el pago digital del peaje. Caso contrario podrán enfrentar multas elevadas que podrían superar los $100.000.

Para comenzar a operar con el pago digital, cada conductor deberá registrar su vehículo a través de la página oficial, aplicación y demás puntos de autoconsulta. Similar al TelePASE, una vez realizada la gestión, se vincula con una cuenta bancaria o tarjetas de crédito y el sistema debitará automáticamente el monto.

En cuanto a los plazos de implementación, la intención del GCBA es que el pago digital termine de asentarse en estos últimos meses de 2025, para que a partir del 1º de enero de 2026 ningún peaje acepte billetes en pesos.

Denuncian que Jorge Macri dejó sin juguetes a los merenderos barriales en el Día de las Infancias

19.08.2025

La referente del MST-Teresa Vive, Mónica Sulle, denunció al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al sostener que negaron la entrega de juguetes a merenderos populares del distrito. De esa manera, recortaron un derecho a los sectores más vulnerables en el Día de las Infancias.

“En el Día de las Infancias, lo mínimo que necesitaban los sectores más vulnerados, nuestras niñas y niños, era una política que les regalara aunque sea una sonrisa. Siempre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires había tenido la política de entregarnos juguetes en esa fecha especial”, comentó la dirigente del Frente de Izquierda.

Al mismo tiempo, lamentó que este mecanismo no se repitiera el último domingo: “Este año, en la ciudad más rica, con el mayor presupuesto, decidieron no hacerlo. Y no es casual: tiene que ver con la unidad política que sostienen con La Libertad Avanza, una unidad que se expresa en negar derechos básicos a los más chicos”.

En esa línea, recalcó que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, también ajustó en la entrega de alimentos. “No se quedaron ahí. También recortaron alimentos en un comedor que se caracteriza por el enorme compromiso con la comunidad, un espacio que los propios funcionarios conocen y saben cómo trabaja”, explicó.

Y concluyó: “Nos acusaron de ‘acopiar’ porque habíamos guardado alimentos para poder hacer un festejo, no para sustituir, sino para dar algo más a nuestras niñeces en su día. Así actúa el gobierno de la Ciudad, así actúa Macri: sin juguetes y recortando la comida de 450 personas, castigando a quienes menos tienen, incluso en el Día de las Infancias”.

Cómo quedaron las listas para las elecciones de diputados y senadores de CABA

18.08.2025

El sábado por la noche se dieron a conocer los nombres de los candidatos que integrarán las listas de diputados y senadores de la Nación por el distrito Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El 26 de octubre se votará por la renovación de 127 bancas en la Cámara baja, de las cuales 13 son por el distrito CABA. Además, se renovarán 24 bancas por ocho distritos; se renovarán las tres bancas de la Ciudad en la Cámara alta.

El PRO y La Libertad Avanza sellaron su alianza y confirmaron que la primera candidata a senadora de Nación es la actual ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. Le sigue Agustín Monteverde. En tercer lugar está Pilar Ramírez, actual presidenta de bloque de LLA en la Legislatura porteña.

La lista de diputados la encabeza Alejandro Fargosi y le siguen Patricia Holzman, Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet de LLA. Siguen Fernando De Andreis y Antonela Giampieri. Estos dos últimos son candidatos impulsados por el PRO.

Fuerza Patria confirmó que el primer candidato a senador es Mariano Recalde, quien va por la renovación de su banca en la Cámara Alta.

El primer candidato a diputado es Itaí Hagman, cercano a Patria Grande de Juan Grabois que busca renovar su mandato en la Cámara baja.

Le siguen la exministra de Trabajo de la Nación en la época de Alberto Fernández, Kelly Olmos, y Santiago Roberto y Lucía Cámpora, estos dos últimos, exlegisladores porteños.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) confirmó que los candidatos de su espacios para Diputados serán Myriam Bregman y Gabriel Solano.

La Coalición Cívica no logró acuerdo a último momento y postula a Hernán Reyes como primer candidato a diputado nacional y a Marcela Campagnoli en el Senado.

Ciudadanos Unidos nació como el espacio que vincula al sector radical de Martín Lousteau y al partido Confianza Pública de Graciela Ocaña. Serán candidatos a la Cámara de Diputados y al Senado, respectivamente.

Usted es el visitante N°