Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Un policía armado ingresó al Colegio Mariano Acosta

21.4.2017

Agentes de la fuerza de seguridad se hicieron presentes este jueves en la esquina del establecimiento porteño mientras se llevaba adelante una clase pública dentro del patio, es decir de la reja para adentro de la escuela, en el marco de la lucha en defensa de la educación pública. Más tarde un policía armado ingresó al colegio con el argumento de que concurría porque le habían comunicado sobre una supuesta marcha que se iba a realizar.

Tras lo sucedido, padres, madres, representantes del CESMA (Centro de Estudiantes Secundarios del Mariano Acosta) y autoridades del colegio resolvieron en asamblea llevar adelante distintas acciones.
Por un lado, las autoridades harán el acta correspondiente relatando los hechos y luego se hará la denuncia ante la Asesoría Tutelar del Menor. El próximo lunes se presentará la denuncia de la situación en la PROCUVIN (Procuraduría Contra la Violencia Institucional), además de una nota en los Ministerios de Seguridad de la Nación y la Ciudad en la que se pedirán explicaciones por el "operativo" y responsabilizándolos por la seguridad de los estudiantes.
La comunidad a su vez difundió un comunicado en el que brindan detalles de lo sucedido durante la clase pública: “El día jueves 20 de abril, a las 13:30, nos encontrábamos la Comunidad Educativa del Mariano Acosta realizando una clase pública en defensa de la educación que elegimos, defendemos, y en la que no ‘caímos’: la Educación Pública.
Estábamos a la puerta de nuestra escuela y divisamos un grupo de policías uniformados y armados en la esquina de la misma.
Siendo las 14:30 de la tarde, con la clase pública terminada hace ya una hora y lxs  alumnxs del Turno Tarde en sus aulas, ingresó a la institución un policía ARMADO con el argumento de que venía porque le comunicaron sobre una supuesta marcha que se iba a realizar, a lo cual la rectora del colegio le aclaró que no iba a haber ninguna movilización. Ante las preguntas y la exigencia de que se retire por parte de un docente, él respondió ‘soy un profesional, si llega a haber un incendio…’, y luego de la patética excusa, sin encontrar más argumentos, procedió a retirarse.
No solo nos duele la persecución política sino también el enterarnos de que la denuncia fue hecha por una persona vinculada a la Escuela.
Comunidades educativas: esto que sucedió no es menor, se da en el marco del ingreso de la policía a la Universidad de Jujuy y la detención ilegal de dos compañeros que se encontraban en la misma, la represión a la instalación de la escuela itinerante en Plaza de los Dos Congresos, y a las manifestaciones contra el ajuste implementado por este gobierno. Debemos organizarnos y defendernos, defender nuestra educación, la de todxs, solidarizarnos con nuestrxs docentes, nuestrxs compañerxs de clases y todo aquel que ELIGE la escuela pública, digna y de calidad”.
En tanto, estudiantes de la escuela técnica 27 denunciaron que también se acercó a ese establecimiento un policía a preguntarles si allí se iba a realizar una marcha.

Larreta y Sutecba cerraron paritarias por debajo de la línea de pobreza en la Ciudad

22.4.2017

El acuerdo paritario para los trabajadores estatales de CABA resultó en un aumento que para la mayoría no alcanza a cubrir la canasta familiar.

Patricio Abalos Testoni

Delegado de Promoción Social – GCBA

Se hicieron públicas las actas paritarias entre el Gobierno de la Ciudad (GCBA) y Sutecba, el gremio mayoritario. Todos los trabajadores municipales sabíamos que iban a ser vergonzosas, pero año a año igual nos siguen sorprendiendo, siendo cada vez peores.

Aun con el aumento gran parte estaríamos cobrando por debajo de la línea de pobreza que el propio GCBA determina en $ 14.620. Solo un puñado de trabajadores, con muchos años de antigüedad, lograría superar la canasta básica familiar.

El aumento consiste en tres cuotas, de 10% en abril, un 8% en agosto y un 2% en septiembre. Los porcentajes son del salario actual, por ende cualquiera que sabe algo de matemáticas sabe que no se suman, aunque Sutecba lo quiera hacer pasar como un aumento del 20%, en la realidad es mucho menos.

Además, por única vez una pago en abril de $2.500 como compensatorio de la inflación del 2016 ignorando que el año pasado hubo más del 40% de inflación y el aumento firmado no cubre siquiera la inflación de este año. Se incluye un aumento porcentual de antigüedad, aunque solo un mínimo de la dotación cobra este rubro ya que la planta transitoria no lo recibe y abundan los contratos por tercerización o de locación.

Un gran porcentaje de trabajadores, sobre todo los que pasaron a planta transitoria en el 2015 tienen salarios de $11.100. Salarios de pobreza, cuando las perspectivas de inflación para la Ciudad, en lo que resta de este año, supera el 23%.

Después prometen como hacen cada año: el re-encasillamiento, la carrera administrativa, una cláusula gatillo en septiembre y la negociación por el pase a planta. Como si los trabajadores no tuviésemos memoria que el año pasado nos prometieron lo mismo y que esa era la excusa de por qué había que aceptar unas paritarias por la baja. Obviamente durante el 2016 no hubo novedades sobre esto, y hoy nos quieren vender el mismo falso discurso.

Esta situación hizo que el año pasado surgieran conflictos, desafiliaciones masivas que hizo que tenga que salir públicamente Amadeo Genta, quien dirige el gremio hace casi 40 años, con un mensaje amenazante para los que lo cuestionaban.

Este acuerdo entre Sutecba y el gobierno de Rodríguez Larreta aumenta la bronca en los trabajadores municipales, sumado a que los propios funcionarios del GCBA se habían aumentado los sueldos el año pasado y cobran entre $60.000 y $100.000. Y encima debemos aguantar que nos tilden de ñoquis cuando sabemos que ellos apenas aparecen por las oficinas o que se gastan más de un millón de pesos en una campaña para “comprender el vínculo vecino-mascota”.

Los trabajadores debemos enfrentar este violento ataque a nuestros bolsillos. Tenemos que realizar asambleas unificadas entre afiliados de Sutecba, ATE, y no afiliados para denunciar el cierre de paritarias in-consulto y a la baja, y exigir a las conducciones sindicales un plan de lucha unificado hasta conseguir el salario que nos corresponde, que no puede estar por debajo de la canasta básica familiar.

Solicitan investigar a los policías que apresaron a la militante de La Poderosa por filmar una detención

21.4.2017

 

El 26 de marzo Micaela Brambilla fue detenida por filmar a oficiales de la Policía de la Ciudad cuando se llevaban a un menor de edad esposado. La Fiscalía solicitó investigar a los efectivos. 

Por Maia Blacher

 

El titular de la Fiscalía Criminal y Correccional N°9, Martín Niklison, requirió el sobreseimiento de Micaela Brambilla. La joven militante de la agrupación La Poderosa fue imputada por atentado y resistencia a la autoridad por filmar y cuestionar la detención abusiva de un menor de edad, el 26 de marzo pasado.

Además, Niklison solicitó que se investigue a los efectivos policiales que intervinieron en el procedimiento por los delitos de falso testimonio y privación ilegítima de la libertad. Así, el representante del Ministerio Público Fiscal, extrajo testimonios y los remitió ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. La denuncia quedó a cargo del  Juzgado N°22.

El pasado 26 de marzo, cuando ocurrieron los hechos, el Subinspector Leandro Gabriel Sánchez, le comunicó a la secretaría de la Fiscalía que habían detenido a Brambilla, por haber cuestionado y obstruido la detención de un menor. En función de ello, el responsable del Juzgado de turno, ordenó la detención de Micaela.

En sede judicial, Sánchez declaró que habían detenido, junto al cabo 1° Alfredo Bogado, a un menor y que lo conducían al patrullero cuando apareció Brambilla, que “entorpecía el procedimiento filmando y gritando al personal policial”. Sin embargo, las imágenes registradas en el video y luego difundidas, muestran que no hubo ningún estado de violencia cuando subieron al menor al móvil. Además, se puede observar que no existió ninguna reacción por parte del personal policial relacionada con que alguien intente impedir la detención del niño. En este sentido, el personal policial desvirtuó los hechos ante las autoridades judiciales; hechos sobre los cuales el juez ordenó la detención de Brambilla.

De acuerdo a lo expresado, Niklison sostuvo: “La resistencia a la autoridad debe ser una conducta que tienda a impedir que el personal policial pueda cumplir con sus funciones y Brambilla se limitó a expresar su opinión sobre el procedimiento”. Por este motivo, el fiscal consideró que Micaela debía ser sobreseída ya que no cometió ningún delito. Además, el representante del Ministerio Público Fiscal agregó que el personal policial “no sólo ha cometido falso testimonio sino que además ha privado ilegalmente de su libertad a la nombrada”.

¡Basta de intentos de secuestro a jóvenes en Mataderos!

21.4.2017

Hoy, viernes 21 de abril, a las 15 horas estudiantes del Colegio Plácido Marín de Mataderos cortaremos la calle en Alberdi y Murguiondo por el fin de la zona liberada en nuestro barrio.

Malena Calabró, estudiante de la Agrupación estudiantil 16 de septiembre y del Plenario de Trabajadoras, declara: “Estudiantes del colegio privado y religioso Plácido Marín de Mataderos convocamos a un corte en Alberdi y Murguiondo y nos movilizaremos con nuestros padres, vecinos, el Cefyl y centros de estudiantes de otros colegios a la Comisaría n°42, denunciando la zona liberada que sufrimos todos los días, frente a los reiterados intentos de secuestros a muchas chicas de la zona.”  

Agrega: “Inicialmente nos enteramos los vecinos de estos casos a través de las redes sociales que describen todos intentos de secuestros similares en el último tiempo y en algunos casos coincide la descripción del vehículo implicado. Ante la complicidad y la no respuesta de la policía del barrio, que no se da por aludida y nos consta que se negó en un caso a no tomar la denuncia, decidimos movilizarnos porque hacemos responsable a la comisaría N°42 de estos hechos”.

Por último indica que: “El día lunes intentaron secuestrar a una chica de 15 años mientras caminaba a su colegio, esta chica es ex alumna del Placido y participa en la agrupación. Se bajo un hombre del auto y le gritó a ella que se subiera y cada vez se iba acercando más a ella, justo pasó otro hombre por la cuadra y ella aprovechó el momento y se fue corriendo. En el marco de las enormes movilizaciones por las mujeres exigiendo NiUnaMenos y el desmantelamiento de las redes de trata, los vecinos de Mataderos cortamos las calles contra la zona liberada para el secuestro de pibas.“

La Ciudad gastará más de $1,2 millones para “comprender” el vínculo “vecino-mascota”

21.4.2017

Escondidas en el boletín oficial aparecen siempre estas compras que ocultan las cajas negras del PRO en la Ciudad. Mientras se rechaza el aumento a los docentes, se multiplican los gastos que favorecen a empresas que hacen negociados con el PRO

En el marco de la paritaria docente que aun se encuentra abierta, el gobierno de Rodríguez Larreta decidió destinar $1.249.988 para "comprender" el vínculo de la Ciudad con las mascotas. Pareciera un chiste de mal gusto hacia no solo los docentes, sino los millones de porteños que ven la mala atención en los hospitales o que sufren la falta de vacantes en las escuelas públicas.

La Ciudad aprobó “la contratación del servicio de consultoría a efectos de obtener las herramientas adecuadas para comprender el vínculo "vecino – mascota – Ciudad", determinando los canales y vías más eficientes de cara a lograr una mayor inclusión de las mascotas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una mejora en el relevamiento y satisfacción de las necesidades existentes” por casi $1,3 millones.

Además para evitar presentar a concurso la licitación y poder determinar arbitrariamente cuál será el beneficiario, el monto total estimado es de $ 1.249.998,00, apenas $2 menos que el límite que prevé la legislación para este tipo de contrataciones directas.

Por último, la única empresa que presentó una oferta fue CACTUS MEDIA SRL, cuyas principales actividades son la “edición de periódicos y revistas” y “servicios de publicidad”. Una firma que, por otra parte, no tuvo ningún empleado registrado en todo 2016, pero que estaría obteniendo muy buenos dividendos de una relación privilegiada con el PRO de la Ciudad.

Usted es el visitante N°