Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

CABA: corte de los trabajadores de la Dirección General de Música contra el fraude laboral

19.10.2015

Los trabajadores de la Dirección Gral. de Música del GCABA, consiguieron una mesa de negociación luego de realizar un corte por el pase a planta de contratados y por una carrera que incluya a todos.

Con un corte, enfrente de las dependencias de las autoridades de la DGMus, sobre las calles Bernardo de Yrigoyen y Alsina, denunciaron la precarización laboral que sufren efectivos y contratados hace años en el Gobierno de la Ciudad. Con esta acción lograron conseguir una reunión con los funcionarios, para comenzar a negociar la resolución de sus demandas, pase a planta de todos y una carrera acorde a las funciones que se cumplen hace años.

Una nutrida columna de más de 50 trabajadores de los sectores de la DGMUS, el anfiteatro de Parque Centenario, Estudio Urbano y de las oficinas de Alsina con pancartas que exigían el pase a planta permanente para todos, aumento salarial y le decían no a la nueva carrera administrativa que quiere imponer el Gobierno mediante el Ministerio de Modernización en complicidad con la directiva del SUTECBA.

El corte se transformó en una asamblea abierta, mientras sonaban bombos y pirotecnia que acompañaban el canto de los presentes por el “pase a planta y aumento salarial”. Se hicieron presentes delegados de reparticiones de Ciudad y Nación, que fueron a manifestar su apoyo y solidaridad con la lucha que vienen dando los trabajadores de la DDGMUS. Entre ellos estaba la junta interna de Promoción Social de Caba, delegados y empleados del RUB, del Centro Cultural Recoleta, además del INCAA, INDEC, Min. de Economía de la Nación que vienen movilizándose contra la precarización laboral en el Estado nacional. Se hizo presente también el legislador electo por el Frente de Izquierda, Patricio del Corro.

El delegado de la junta interna de la DGMus Marcelo Gómez e integrante de la Agrupación Marrón Clasista, tomó el micrófono y denunció los dos problemas principales: el fraude laboral a los contratados, y el intento de implementación de la carrera con tónica empresarial. Como afirmaba M. Gómez “el gobierno del PRO con acuerdo de la cúpula del Sutecba, introduce por medio de consultoras privadas, que ocultan sus metas, una carrera que borran funciones importantes, achata las categorías y achica las reparticiones. El fondo de la cuestión es el desconocimiento al trabajo realizado por muchísimos empleados durante años (desde 5 años a 30 años) en tareas que ahora no son reconocidas, que no "encuentran lugar en las grillas", ni en los “nuevos encuadramientos”. Por otro lado a los trabajadores que concursaron sus oficios y jefaturas a lo largo de muchos años, les son borradas de un plumazo en aras de no se sabe que beneficio, sacrificadas en el altar de los negociados de la cúpula del SUTECBA”.

Se intercambio en la asamblea que se sigue demorando el pase a planta permanente, que no reconoce todos los derechos vulnerados en estos años y se sigue postergando la implementación de la carrera, promesa que lleva cerca de un lustro, regalándole graciosamente al gobierno lo que debería ser una mayor erogación salarial en el reconocimiento de las funciones con la que los 70.000 trabajadores de la ciudad garantizan los servicios públicos, organización y mantenimiento de la Ciudad. Justamente este es el aspecto que salta a la vista y ha generado un profundo malestar en numerosas reparticiones municipales, en las propias bases sindicales del Sutecba, y por supuesto en los numerosos trabajadores no afiliados a ningún sindicato o a otros menores.

Denunciamos la precarización laboral que no solo afecta salarialmente a la hora de llegar a fin de mes, ya que el promedio de salarios de los contratados es de cinco mil pesos, sino que se niegan derechos elementales de los trabajadores como Obra Social, ART, aguinaldo, vacaciones, aporte patronal, asignaciones familiares, encubiertos en un formato de contratación de servicios, como si se tratase de monotributistas, y no como lo es en los hechos y lo marca la ley, trabajadores en relación de dependencia desde los tres meses y en tanto cumplen las mismas funciones que sus compañeros de planta permanente.

El legislador porteño, Patricio del Corro (PTS-FIT) agradeció la invitación y puso a disposición la bancada obtenida para apoyar todos los reclamos de los trabajadores. Resaltó el proyecto de ley que los diputados Nicolás del Caño y Myriam Bregman, presentaron en el congreso nacional exigiendo el pase a planta permanente de todos los contratados y tercerizados. Y llamó a los presentes a sumarse a una campaña de difusión y organización de la misma, porque solo en las calles lograremos acabar con el fraude laboral y el pase a planta para todos.

Marcelo Gómez antes de invitar a dar por finalizado el corte asambleario recalco la importancia de expandir esa militancia que se viene generando en la DGMus, para llegar a esos cientos de trabajadores que estén o no afiliados a SUTECBA, UPCN y ATE. A dar la batalla para poner fin a la precarización laboral. Y que en este sentido era clave apoyarse en los diputados que legislan para los trabajadores.

Luego los trabajadores de la DGMus siguieron con la protesta ingresando a las oficinas con una batucada, donde les impusieron a las autoridades una reunión conformando una comisión (intersectorial e intersindical) para comenzar las negociaciones con el Director General de la dependencia.

Contra el intento del macrismo de impugnar delegados de Ademys

16.10.2015

Macri y Bullrich pretenden desconocer a los delegados de Ademys pese a que fueron elegidos democráticamente por centenares de compañeros de escuela.

El macrismo trata de impugnar a nuestros delegados porque luchamos contra la privatización educativa; porque ante la falta de vacantes exigimos la construcción de escuelas; porque denunciamos la injerencia de la iglesia y las ONGs en el sistema público; porque rechazamos los aumentos salariales en cuotas, discriminatorios y por debajo de la inflación; porque somos un sindicato democrático, de lucha, e independiente del estado y el gobierno.

 

A LOS DELEGADOS LOS ELEGIMOS LOS TRABAJADORES. NO EL GOBIERNO

MIÉRCOLES 21/10 – 12 HS

CESE DE TAREAS Y CONCENTRACIÓN

EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD – Paseo Colón 255, CABA.

CARAVANA para la RECUPERACIÓN del SUBTE E y el Premetro

15.10.2015

Viernes 16/10 – 19hs – Estación Virreyes-Eva Perón

Mañana, viernes 16 de octubre, a partir de las 16hs, el Frente para la Victoria realizará una actividad en las estaciones de la línea E y del Premetro para denunciar el estado calamitoso en que se encuentran estas líneas y proponer un plan integral de recuperación.

 

La Caravana confluirá a las 19hs en la estación cabecera, recientemente renombrada como "Virreyes-Eva Perón", donde se llevará a cabo un acto con la presencia de diputados, dirigentes sociales y sindicales, y candidatos del Frente para la Victoria.

 

Las organizaciones y vecinos del barrio vienen denunciando el abandono absoluto de las líneas del Sur de la Ciudad. La Línea E tiene en circulación vagones con más de 50 años de antigüedad y no cumple con las normas de accesibilidad en ninguna de sus 15 estaciones.

 

Mientras tanto, el Premetro corre con una suerte aún más lamentable. Además del catastrófico estado de sus formaciones, hay graves problemas de señalización que ocasionan numerosos accidentes como el siniestro del 8 de octubre de este año.

 

Por eso, desde el Frente para la Victoria proponemos:

 

a) La Línea E tiene que ser la primera que una la estación de ómnibus de Retiro con la nueva estación terminal de Villa Soldati, generando así una conexión Norte-Sur con un gran caudal de pasajeros, y en su combinación con la Línea H, lograr la primera línea circular de la Ciudad de Buenos Aires.

 

b) Plan de Mejoras de accesibilidad en el trazado de la línea de Subte y premetro mediante la construcción de ascensores, rampas, escaleras mecánicas y colocación de montacargas

 

c) Renovación de la línea mediante la compra de coches 0km con aire acondicionado

 

d) Extensión del Premetro a Puente La Noria

Festejo Contrafestejo 2015

10.10.2015

El domingo 11 de octubre en el Anfiteatro de Parque Lezama en colaboración con la Asamblea del Parque Lezama se realizará el “Festejo Contrafestejo 2015”. Festival al aire libre que en su novena edición promueve y reivindica la identidad y autonomía de las culturas originarias.

Este festival se realiza por noveno año consecutivo, promueve y reivindica la identidad y autonomía de las culturas originarias de nuestra tierra proponiendo su interrelación con expresiones culturales urbanas, autogestivas y populares.

Festival al aire libre, itinerante y gratuito en el que se realizan decenas de actividades en simultáneo:

. Escenario principal con grupos de raíces latinoamericanas, bandas de sikuris, expresiones de baile y canto originarias.

. Contrafestejito, espacio para los niños y niñas donde se desarrollan juegos, talleres y recitales.

. Clases, charlas y talleres de culturas originarias, idiomas como el Quechua, Guaraní, Mapuche, Aymara, tejidos ancestrales, reciclaje, cocina con quínoa, etc.

. Feria, sector abierto a las expresiones artesanales, autogestivas, cooperativas y a la difusión cultural.

“El evento nace en la búsqueda de la mixtura en la que se apoyan un montón de artistas y colectivos culturales para revalorizar las culturas autóctonas de esta tierra, en ese mismo camino es que desde la autogestión se busca la pertenencia de todos estos saberes y valores para el desarrollo de nuestro presente.”

Se inaugura Escuela Popular de formación en género

8.10.2015

La Defensoría LGBT y La Mesa Nacional por la Igualdad tienen el agrado de invitar al acto de lanzamiento de la “Escuela popular de formación en género”, destinada a funcionarios/as, agentes de la administración pública, asesores y militantes sociales/políticos,  que tendrá lugar el día 13 de octubre a las 19hs en el salón Illia. El mismo dará apertura al ciclo de encuentros que se desarrollarán en el  marco del Programa Nacional “Escuelas populares de formación en género” del Consejo Nacional de las Mujeres.

 
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Defensor del Pueblo de la Nación y  la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.  
 
Escuela popular de formación en Género: 6 encuentros presenciales, Martes de 15 a 17hs. 
Comienzo de la escuela: Martes 20 de Octubre. 
Se entregan certificados de asistencia. 
Para más información e Inscripciones: escuela.genero2015@gmail.com
Martes 13 de Octubre a las 19hs en el Senado de la Nación
Salón Illia

Usted es el visitante N°