Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Repudiamos la clausura del edificio de móviles de C5N

 

Repudiamos la clausura del edificio de móviles de C5N

18.9.2015

 

La  Naranja de Prensa repudia la clausura que realizó el Gobierno de la Ciudad de un edificio donde guarda los móviles C5N, lo que afectó las tareas del canal de noticias.  Advertimos que ha quedado en evidencia que se trata de una represalia por las denuncias que, con origen en una investigación del diario Tiempo Argentino, fueron vehiculizadas por ese medio contra el periodista Fernando Niembro, quien finalmente debió renunciar a su candidatura a primer diputado del PRO en la provincia de Buenos Aires, luego de que se conociera que había recibido sumas millonarias por contratos con la administración porteña sin justificación real alguna.
 
El argumento que esgrimieron los inspectores de la Ciudad acerca de la existencia de anomalías en el edificio es simplemente una excusa. Lo prueba el mismo levantamiento de la clausura, pocas horas después, tras el escándalo mediático, sin ninguna alteración de las irregularidades denunciadas.
 
Si se trata de “irregularidades” el Gobierno de la Ciudad –y el nacional- deberían haberse dado una vuelta por las tierras de Cristóbal López cuando en una de sus empresas, Minuto1, fueron despedidos brutalmente dos delegados para represaliarlos por una lucha salarial. Lo mismo podría haber hecho la administración macrista con las obras del nuevo edificio al que mudó sus instalaciones Editorial Perfil, plagadas de violaciones a las normas de seguridad denunciadas una y otra vez por los trabajadores, al punto de que en medio de las obras perdió la vida al un obrero de la construcción.  
 
La selectividad muestra un ánimo persecutorio, que se dirige contra la libertad de expresión y muestra a la vez con qué métodos gobiernos y medios de comunicación patronales dirimen sus diferencias cuando agotan sus recursos habituales de competencia y de arbitraje de sus diferencias.
 
Tras el levantamiento exprés de la clausura exigimos ahora el respeto a la libertad de expresión y al trabajo de sus periodistas, técnicos y camarógrafos. Planteamos, además, que un comité de higiene y seguridad electo por los compañeros del canal verifique cualquier irregularidad o anomalía que pueda afectar su salud y condiciones normales de trabajo, en el marco del restablecimiento de los plenos derechos gremiales de los compañeros, con la vuelta a sus puestos de los delegados de Minuto1, cuya redacción comparte el edificio,   y la vigencia de todas las garantías de representación gremial adecuada para trabajadores de televisión y periodistas dentro del canal.
 
La Naranja de Prensa

Donar sangre: el fin de una era de discriminación para la comunidad LGBT

16.9.2015

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este mediodía el fin de una etapa de discriminación para la comunidad LGBT.

En los formularios de donación de sangre, que revisten carácter de declaración jurada, se consultaba a los donantes sobre sus prácticas sexuales haciendo foco en la orientación sexual. Desde el año 2007, la Federación Argentina LGBT impulsa un proyecto legislativo en el Congreso Nacional que obtuvo su aprobación en Diputados y trabajó junto con los equipos del Ministerio en este tema. También ya había logrado resoluciones similares en Rosario, Santa Fe y Chubut, y una ley de donación sin discriminación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Finalmente, ante la constante lucha de las organizaciones LGBT, el Ministro de Salud Daniel Gollán anunció en el Salón San Martín del Ministerio de Salud las modificaciones en los requisitos para donar sangre y la prohibición de que los centros de Salud exijan manifestar la orientación sexual del/de la posible donante. El Ministro Gollán también avanzó con la reglamentación del Art. 11 de la Ley de Identidad de Género y con la "Guía de Atención de la Salud Integral de Personas Trans". También es el Ministro que publicó una excelente actualización del "Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal de Embarazo”.

La Legisladora María Rachid expresó: "Celebramos este avance tan necesario que se da en el marco de las políticas sanitarias impulsadas por el Ministerio de Salud y desde el Plan Nacional de Sangre con los nuevos requisitos del Sistema Nacional de Sangre seguro, solidario e inclusivo. Este era uno de los pocos temas pendientes respecto de normativa y de legislación para nuestra comunidad. Esperamos que en los próximos meses podamos avanzar también con la Ley Antidiscriminatoria Nacional".

Participaron del evento: el Secretario y el Subsecretario de Políticas, Regulación e Institutos, Mario Rovere y Pablo Kohan respectivamente; el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; el Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian; el Presidente de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, y representantes del colectivo LGBT.

“Macri es quien tiene que dar explicaciones”

15.9.2015

La diputada del Frente para la Victoria Claudia Neira manifestó que "el candidato de la oposición Mauricio Macri no puede desentenderse de las denuncias ya que también salpican a su gestión" y agregó:

 

"Seguimos esperando que el Ejecutivo dé explicaciones sobre estas contrataciones. No sabemos cuáles son las empresas que efectivamente hicieron los trabajos que Niembro tercerizó, ni siquiera sabemos si esos contratos se cumplieron"

 

El bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura Porteña está exigiendo una interpelación a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y a Horacio Rodríguez Larreta.

 

Neira manifestó que "las irregularidades del caso Niembro no solo competen al periodista y candidato; si hubo delito, hubo participación de ambas partes, y es responsabilidad del Jefe de Gobierno dar explicaciones" y agregó:

 

"No son contrataciones aisladas, es un modus operandi que se repite a lo largo de varios ministerios y parece ser una enorme transferencia encubierta".

 

La diputada señaló que "no es casual que haya intervenido la justicia sospechando una maniobra de Lavado de dinero"

 

La visible benevolencia con que los medios dan cobertura a las desprolijidades de la administración resulta un lastre demasiado obvio para los grandes Medios. Niembro se ha convertido en una molestia mucho más allá del PRO, perjudicando también a los jugadores titulares del Circulo Rojo. 

 

La diputada Neira expresó que "es llamativo el silencio de las denunciadoras seriales como Elisa Carrió, Laura Alonso y Patricia Bullrich, que frente al desfalco de Niembro no se las vio elevar ni un atisbo de indignación"

DEMORAN ARBITRARIAMENTE A DOCENTES EN UNA COMISARÍA PORTEÑA

11.9.2015

Con los niños no, con los docentes tampoco

A partir del caso de las docentes del JIC 2 DE 12, se ha puesto de manifiesto la falta de políticas públicas para la protección de la niñez y la necesaria garantía desde el estado de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Pero al mismo tiempo, este caso evidencia de la manera más terrible, como un estado que se desliga de sus responsabilidades no cesa de atacar a la docencia.
La situación de vulnerabilidad frente a la que no sólo se encuentran los niños sino también los trabajadores y trabajadoras docentes se expuso de manera escandalosa en el día de hoy cuando frente a la denuncia de una madre, se citó a la comisaría Nº 48 a una maestra de la escuela 12 DE 13, quien al concurrir junto a la secretaria de la institución fue demorada y tomadas sus huellas dactilares, en un procedimiento arbitrario, intimidatorio y absolutamente violatorio de sus derechos. Cabe destacar que inmediatamente se hizo presente el supervisor escolar para acompañar a las docentes.
Ante los reclamos al Ministerio de Educación, los funcionaron se limitaron a contestar que era un "procedimiento correcto", evidenciando la absoluta despreocupación por garantizar los derechos civiles fundamentales que corresponden a cualquier persona.
Así como los niños están absolutamente indefensos frente a cualquier tipo de situación de maltrato, -ante el terrible caso de Agustín, el Ministerio de Educación no ha tomado ninguna medida efectiva para incrementar la planta de los Equipos de Orientación Escolar o de poner en marcha políticas públicas efectivas desde los distintos organismos- los docentes nos encontramos así mismo ante un ataque a nuestros derechos como trabajadores y personas frente a denuncias que en la gran mayoría de los casos luego se demuestran absolutamente infundadas.
Ante la crisis social que multiplica los casos de violencia sobre los niños y un estado que se desliga de sus responsabilidades los docentes nos encontramos ante una situación de indefensión, vulnerabilidad e inseguridad. Todo lo cual afecta por supuesto las condiciones de trabajo, salud y seguridad que los docentes necesitamos para desarrollar nuestra tarea educativa. Además, los costos emocionales, personales y laborales de las situaciones de difamación y violencia sufridas son irreparables para quienes todos los días ponemos el cuerpo en la escuela pública.

Basta de culpar a los docentes
Por políticas públicas que garanticen los derechos de la niñez y de la docencia
¡Con los niños no, con los docentes tampoco!

Se realizó la movilización – Ni Una Familia Más en la Calle- al IVC

12.9.2015

Por Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires

Se realizó la marcha al Instituto de Vivienda de la Ciudad.

Ni una familia más en la calle, fue el lema que encabezó la movilización de unas 1000 (mil) personas habitantes de casas en desalojo, conventillos, inquilinatos, miembros de cooperativas de vivienda y villas de la ciudad.
Detrás de la fachada de arreglos cosméticos y superficiales del macrismo, detrás de los brillos elitistas del gran negocio inmobiliario, emerge cotidianamente la ciudad de la emergencia habitacional.
600.000 vecinas y vecinos viviendo en distintas formas de emergencia habitacional. Cifras que no nos cansaremos de denunciar que incluyen 5000 familias, 20.000 personas desalojadas anualmente; 270.000 viviendo en villas sin urbanizar; 200.000 o más hacinadas en cuartos en pésimas condiciones en conventillos, hoteles e inquilinatos; 17.000 viviendo directamente en la calle.
El planteo central que llevamos fue que el presupuesto 2016 este en relación a esta grave situación por la que atraviesan cientos de miles de vecinos de la ciudad y que no se continúe reduciendo, como viene sucediendo año a año en relación al total del presupuesto de la ciudad.
También reclamos por la reapertura de la ley 341 para cooperativas de vivienda. Esta ley es una respuesta adecuada y sustentable, para resolver el problema de miles de familias de sectores medios y bajos. Sin embargo desde hace años no se aceptan nuevos proyectos y los que están en ejecución avanzan a paso de hormiga, por eso planteamos el cumplimiento efectivo de la ley en todas sus etapas: Compra de inmuebles, inicio de obra y terminación de obra.
Junto a esto reclamábamos contra los desalojos, por un subsidio al alquiler y por la urbanización de las villas.
La columna marcho por Irigoyen hasta la Nueve de Julio donde se desplazó por el carril central mano hacia el norte, extendiéndose por 2 cuadras, para detenernos frente al IVC donde se realizó una radio abierta. Distintas/os compañeras y compañeros se expresaron y contaron sus experiencias en ella.
Mientras tanto se realizaron gestiones que culminaron con una agenda importante de reuniones pactadas para la semana próxima: El Jueves 17/09 a las 15PM horas en la sede de la SECHI con el subsecretario Raúl Gallo y el Viernes 18/09 a las 10AM con Emilio Basabilvaso el presidente del IVC.
Una vez más demostramos que la forma de que nuestra voz sea oída, de que los temas que afectan a los más humildes entren en la agenda política, es ocupando las calles, movilizados y en lucha.
Convocaron a la movilización: Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires; Cooperativa de Vivienda CIBA; Cooperativa Cevallos; Cooperativa Papa francisco (Santa Cruz 140); Cooperativa de Encargados de Edificios y Afines; Cooperativa las Soñadoras de Gardel; Manos Solidarias T y T de la Boca; Federación de Cooperativas Todos Juntos; Espacio 341 por la Vivienda Social; Compañeras/os de Base de La Carbonilla; Compañeras/os de Base del Playón de Chacharita (Fraga), Cuerpo de Delegados de María Auxiliadora (Bermejo, Lugano); MP 22 de Agosto; Facción Latina; Red de Acción Fotográfica.

Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires

Usted es el visitante N°