Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Procesan miembros de La Metropolitana por periodistas heridos

25.8.2014

“RESUELVO:

I.DECRETAR EL PROCESAMIENTO DE NELSON MAXIMILIANO ACOSTA, MIGUEL ANTONIO LEDESMA Y GABRIEL HERIBERTO PEREIRA DE LA ROSA, cuyas demás condiciones personales obran en autos, por considerarlos “prima facie” coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio agravado por resultar los imputados miembros de una fuerza policial y haber abusado de sus funciones en grado de tentativa, reiterado en tres oportunidades que concurren en forma real entre si y todos en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público –arts. 42, 45, 54, 55, 79, 80 inciso 9° y 248 del Código Penal-.

 

II.CONVERTIR EN PRISIÓN PREVENTIVA LA ACTUAL DETENCIÓN DE NELSON MAXIMILIANO ACOSTA, MIGUEL ANTONIO LEDESMA Y GABRIEL HERIBERTO PEREIRA DE LA ROSA, cuyas demás condiciones personales obran en autos, de conformidad a lo normado por el artículo 312 y 319 del Código Procesal Penal de la Nación”.Causa nº 16.475, Juzgado de Instrucción nº 38, 25 de agosto de 2014.

 

La jueza Wilma López, titular del juzgado de instrucción nº 38, decretó ayer el procesamiento y prisión preventiva de los tres policías metropolitanos que, la noche de 12 de marzo de 2013, dispararon escopetas Mossberg calibre 12/70 cargadas con munición de guerra (plomo) de uso prohibido por los propios reglamentos policiales contra una multitud de personas que se manifestaban contra el cierre de la Sala Alberdi del Centro Cultural General San Martín, e hirieron a los trabajadores de prensa Germán Darío de los Santos (DTL!) y Esteban Ruffa (AnRed), ambos integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) y a Mario Ciro Fumaroni, de la biblioteca popular “Los Libros de la Esquina”.

 

En 42 carillas, la magistrada resumió los hallazgos de la investigación en el año y medio transcurrido, y consideró probado que “…los nombrados fueron quienes dispararon contra los tres manifestantes en la intersección de Corrientes y Paraná utilizando las armas provistas por la institución, aunque con postas de plomo, provocando las lesiones constatadas en autos”. También valoró, para procesar por el delito de homicidio agravado por ser miembros de una fuerza policial en grado de tentativa, “…la idoneidad del medio empleado a tal fin –una escopeta cargada con municiones de plomo-, la circunstancia de haber apuntado contra el cuerpo de los manifestantes, según sus categóricos dichos, así como también la deliberada sustitución de los cartuchos (…), todo lo cual amerita sostener que no hay duda que se representaron el resultado de muerte de las víctimas, y lo aceptaron y se conformaron como posible, resultando evidente el aspecto subjetivo del tipo analizado”, y destacó que no se trató de un abuso o exceso individual, sino de un “plan común con división funcional de tareas, demostrando el desarrollo secuencial del hecho, aquí relevado y probado, la existencia de esta voluntad común previa y concomitante a la ejecución, manteniendo en todo momento los intervinientes el poder decisorio sobre el comienzo, prosecución y finalización del curso causal (…)”.

 

Además del procesamiento y la prisión preventiva, basada en la gravedad de los delitos y la posibilidad de fuga y de entorpecimiento de la investigación por su condición de policías, la jueza también ordenó remitir copias a la justicia federal para investigar el delito de acopio y tenencia de munición (art. 189 bis apartado 3º del Código Penal), ya que al allanarse el domicilio del oficial mayor Pereira de la Rosa se encontró un enorme arsenal, con armas cortas y largas, chalecos antibala y proyectiles de todo tipo, que el hoy policía metropolitano trató de justificar diciendo que “le sobraron” de cuando revistaba en el GE1 (Grupo Especial del Cuerpo de Guardia de Infantería) de la policía federal.

 

Sólo en materia de municiones, se secuestraron en su domicilio particular:

Una caja con 39 cartuchos Speer Goldot 9×19.

Una caja marca Magtech con 32 cartuchos 9×19.

Una caja con 50 cartuchos calibre .45 Remington UMC.

2.608 cartuchos a bala 9×19. 82 cartuchos calibre .45.

5 granadas de agresivo químico.

Un proyectil de agresivo químico.

105 cartuchos calibre 12/70 con postas antitumulto (AT, goma).

165 cartuchos calibre 12/70 con postas propósitos generales (PG, plomo).

523 proyectiles Remington calibre .223.

180 cartuchos a bala calibre .308 Winchester.

 

La pericia balística sobre este material concluyó que varios de los proyectiles encontrados, como los .223, parte de los 9×19 y los .45) son munición de guerra de uso prohibido, y que los cartuchos 12/70 PG contienen postas que se corresponden con el proyectil extraído de la herida de uno de los baleados.

 

La resolución será seguramente revisada en breve por la Cámara de Apelaciones, y, en caso de ser confirmada, deberá prontamente ser elevada para el juicio oral y público, en el que la querella de la RNMA, acompañada por CORREPI, requerirá el máximo de pena posible para los tres oficiales de la Metropolitana, que son buen ejemplo de cómo fue conformada esta fuerza con la flor y nata federal y provincial.

 

Recordemos que, igual que Pereira de la Rosa, Miguel Antonio Ledesma proviene de la PFA, donde revistaba en el Grupo Especial de Rescate, mientras que Nelson Maximiliano Acosta integraba uno de los grupos de elite de la policía bonaerense.

Dos muertes en Villa Zavaleta

26.8.2014

Matías Máximo

Policías de la Federal que circulaban de civil por los alrededores de la villa Zavaleta, en Barracas, se tirotearon con dos hombres que murieron a causa de las balas. Fuentes policiales informaron que los agentes iban por la avenida Iriarte en una Renault Kangoo para llevar insumos hacia el hospital Churruca. Y cuando frenaron en el semáforo, habrían sido sorprendidos por los hombres que intentaron asaltarlos, siempre según la versión de la policía. Los familiares de los hermanos muertos, junto a vecinos del barrio, prendieron fuego la camioneta porque dicen que estaban desarmados, que no intentaron asaltarlos y que el policía que disparó estaba “ensañado”. Las pericias son realizadas por la Gendarmería y las actuaciones por la Prefectura Naval. Interviene el Juzgado de Instrucción N° 2 a cargo de Manuel Jerónimo Gorostiaga. Los vecinos filmaron el momento de la balacera y la imagen de los dos policías comenzó a circular hoy en las redes sociales. 

Mario Ruiz “Chueca” y Gabriel Vaca “Gabi” eran dos hermanos que vivían a 20 metros del primer pasillo de la villa Zabaleta. Después una corta persecución Ruiz quedó muerto frente a su casa, en el acto. Vaca, después de cinco horas de agonía, murió en el hospital Penna. Ahora se investiga si las víctimas fatales son los que intentaron llevar adelante el supuesto asalto, porque todos los familiares coinciden en otra versión.

Nora es hermana de los hombres que murieron. La mujer relató el momento de los tiros, parada junto al charco de sangre que se pegó a una de las paredes del pasillo de la villa: “Mario llegó pidiendo ayuda todo ensangrentado y atrás venía el policía de civil. Lo tiró al piso y lo pateó. A todos los que intentamos ayudarlo nos apuntó con un arma. Yo jamás había visto a ese policía por el barrio, un tipo morrudo y con pinta de polaco. Cuando terminó con mi hermano levantó los cartuchos y se los llevó. Hay muchos testigos que vieron que no había armas en mis hermanos”.

Los vecinos comenzaron a tirar piedras a la policía y aseguraban que los fallecidos no habían intervenido en el intento de asalto. “Después de las piedras empezaron a sacudir el auto y terminaron por prenderlo fuego. Yo no estaba en mi casa pero cuando vi lo que pasaba pensé ‘deben estar allanando lo del Chueca’ porque se sabía que vendía droga. Los dos tenían causas y entraban y salían de estar presos. Pero me sorprende que los acusen de robar porque ellos no robaban”, contó una vecina.

Ruiz tenía cinco hijos y Vaca dos. Nora dice que “el policía estaba sacado porque entró al pasillo a la hora en que los chicos salen para la escuela repartiendo tiros. Si a mí me muestran la cara de este hombre lo reconocería. Al otro policía no lo llegué a ver en ningún momento. Fue uno solo el que le pegaba a Mario incluso en el piso, que tenía 3 o 4 tiros en la panza. Gabi tenía un tiro en la cabeza y otro en el pie”.

Los familiares esperan que después de los velatorios que se realizarán en las próximas horas se hagan las autopsias. También dicen que es un caso de gatillo fácil comprobable y que lo denunciarán, ya que si bien no reniegan que uno los dos hermanos puede haber sido cómplices de robo dicen que el otro recién se asomaba a la puerta cuando lo balearon.

LUGANO: LA METROPOLITANA AMENAZA CON NUEVOS DESALOJOS

24.8.2014

Comunicado de Prensa de la TPR

Después de ser la tropa de choque de Berni, el PRO se prepara para desalojar a 80 familias de la Manzana 30 y 50 familias que acampan sobre la Av. Cruz

Natalia Saralegui, dirigente de la TPR declaró “en estos momentos, la Metropolitana de Macri se encuentran amenazando a más de 80 familias que se encuentran con sus casas en los terrenos de la Manzana 30 frente al predio de la Policía Federal. Los vecinos denunciaron que mientras el día de ayer un inspector de la Metropolitana les comunico que ‘iban a quedarse ahí porque esos son terrenos de la manzana 30 de la villa 20’, ahora vinieron nuevos efectivos a amenazarlos diciéndoles que ‘vayan buscando un alquiler’ y que ‘mañana (por el lunes 25/08) los sacan’. Es clarísimo que se trata de un envalentonamiento de la Metropolitana sobre la base del desalojo impulsado y dirigido por Berni y el gobierno nacional. Desde la TPR le preguntamos al PRO: si el operativo terminó ayer, ¿por qué ahora se lanzan sobre otras familias?”

 

Por otro lado, Saralegui agregó: “No conforme con estos atropellos, hoy mismo la Metropolitana está cercando con vallas a otro grupo de alrededor de 50 familias que quedaron acampando sobre Av. Cruz frente al predio desalojado, sufriendo la lluvia y el granizo. Ahora la Metropolitana no permite que entren otros compañeros a llevarles agua y alimentos. A su vez, advertimos que el piquete policial les impide salir y entrar a los compañeros. Lejos de velar por los derechos de los vecinos y asistirlos en sus necesidades básicas, estamos ante una verdadera práctica extorsiva de supresión de cualquier trato humano. Quieren quebrar a los compañeros por hambre transformando su acampe en una cárcel a cielo abierto. Estas prácticas inhumanas por parte del aparato represivo deben ser condenadas enérgicamente, sea en Gaza o en Lugano. Incluso, la escalada de violencia psicológica está en ascenso y efectivos de la Metropolitana los amenazan con que ‘de esta noche no pasás’. Desde la TPR, denunciamos estas torturas psicológicas y denunciamos que el macrismo ni siquiera quiere darles ninguna solución temporal porque también les dicen a los compañeros que ‘los paradores ya están llenos’. Es decir, pretenden que abandonen el lugar sin destino ni perspectiva de solución y por la sola fuerza de temer ser reprimidos.”

 

Frente a esta situación, Natalia Saralegui, que además es miembro del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, hizo una convocatoria a la movilización popular: “llamamos a rodear de solidaridad a todas las familias amenazadas, no queremos más desalojos, ni destrozos de las casas de los vecinos. Llamamos, a su vez, a los medios a hacerse presente y visibilizar el reclamo de los compañeros contra el manto de impunidad y silencio que pretende imponer el macrismo. Acá hay más de 150 familias que no tienen a dónde ir si la metropolitana se lanza contra ellos y destruye sus pertenencias. Llamamos a todas las organizaciones y a los legisladores que se pusieron del lado de los vecinos contra el desalojo, a hacernos presentes el lunes desde las 9 am en el lugar para impedir el desalojo”.

Repudiamos la impunidad policial y denunciamos otro caso de gatillo fácil en la Villa 21-24

23.8.2014

Dos personas fueron asesinadas esta tarde a manos de la policía federal, en medio de un confuso episodio en los pasillos del barrio.

Las versiones oficiales afirman que se trató de un caso de robo. Pero los vecinos y vecinas del lugar aseguran que la policía acribilló a los dos hermanos, que los asesinos vestían de civil y nunca mostraron identificación. A uno lo balearon en el abdomen, y luego le dispararon en la cabeza. Murió en el acto. Al otro, le dispararon en la pierna, y gracias a la intervención de lxs vecinxs, no siguieron, pero murió horas después en el hospital. 

Mientras los policías disparaban, se guardaban los cartuchos de las balas asesinas.

Desde el Frente Popular Darío Santillán repudiamos la impunidad y violencia policial y exigimos justicia por todas las víctimas de gatillo fácil.

¡¡¡Basta de asesinatos en nuestros barrios!!!

Humberto Pitu Rodríguez: “El nivel de precarización laboral en el Empleo Público de la Ciudad es alarmante”

20.8.2014

Reenviamos Gacetilla de delegados de ATE Ciudad de Buenos Aires

En el día de hoy se llevó a cabo una Jornada de Difusión y Debate en la Legislatura Porteña con el título "Empleo Público y Precariedad en la Ciudad de Buenos Aires".  

El Panel estuvo integrado por Humberto "Pitu" Rodríguez, Secretario Gral. Adjunto ATE Capital; Alejandro Gianni, Pro Secretario Gremial ATE Capital;  Beto Pianelli, Secretario General AGTSyP; Kito Sueyro, Secretario de Organización de UTE-CTERA; Matías Lerner, delegado UEJN Seccional 2.

En dicha jornada participaron numerosas juntas internas de ATE en el ámbito de la Ciudad, así como referentes sociales, sindicales y políticos de distintas organizaciones, como ser las diputadas Claudia Neira y Gabriela Alegre del Bloque Frente para la Victoria.

El Secretario General Adjunto de ATE Ciudad, Humberto "Pitu" Rodriguez  expresó la preocupación del Sindicato en relación a la situación laboral de los trabajadores del Estado de la Ciudad:

"El nivel de precarización del Empleo Público en la Ciudad es alarmante. En 7 años de Macrismo se ha destruido la carrera estatal en la Ciudad. Si analizamos la situación de los trabajadores vemos un achatamiento de la pirámide donde las categorías más altas han desaparecido o resultan inaccesibles para los trabajadores. Asimismo, hoy hay más de 10.000 trabajadores en fraude laboral"Y agregó:

"Se produce una paradoja donde el pase a planta de los 17 mil trabajadores que esta gestión exhibe como un logro, no se traduce en mejoramiento de las condiciones laborales. Los  Trabajadores que entraron a planta en los últimos años se encuentran, a pesar del paso de años, en las categorías más bajas no categorizados, y las categorías  más altas desaparecen cuando se jubila el compañero que las detentaba o se le aplica la política de retiro voluntario, llevándose un pedazo de Estado a su casa porque ese cargo no se reemplaza"

El Secretario Pro Gremial, Alejandro Gianni expresó que "la tercerización y la precarización son la peor herencia del neoliberalismo que lamentablemente se ha profundizado en estos años en el ámbito de la Ciudad" y agregó:

 

"Nosotros vamos a denunciar y luchar contra estos fraudes laborales que se manifiestan en contrataciones via agencias. Incluso estamos dando una pelea en nuestro propio sindicato, donde la gestión de  José Luis Matassa y Pablo Micheli tiene trabajadores tercerizados"

Usted es el visitante N°