Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

“Empleo Público y precariedad laboral en la Ciudad de Bs. As.”

19.8.2014

Tras 7 años de gestión el Macrismo paga menos y precariza más

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado – Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general para comunicar lo siguiente:

 

El Estado de la Ciudad de Buenos Aires -bajo la gestión Macrista- se sigue pensando como en el neoliberalismo, por eso la precarización laboral asume distintas formas y se configura como un problema estructural del Empleo Público de la Ciudad.  Algunas cifras de esta realidad.

  

HAY MÁS DE 5.000 TRABAJADORES/AS TERCERIZADOS en situación de fraude laboral. 

Hay más de 10.000 trabajadores/as con distintas modalidades de contratos  basura.

Hay 17.000 trabajadores/as que habiendo pasado a Planta permanente en el 2010 no tienen aún hoy reconocida su función ni categoría, en su salario ni en su recibo de sueldo.

Hay alrededor de 30.000 trabajadores/as que no tienen reconocida su función real y su categoría, por lo tanto no tienen hoy vigente, su Derecho a la Carrera.

Hay 60.000 trabajadores/as que cobran menos en concepto de Asignaciones familiares que lo se cobra en el resto del país.

Hay potencialmente 70.000 trabajadores/as que pueden sufrir la privatización de su Obra social.

  

Este Modelo de Empleo Público devaluado, propio de la Gestión Macrista, nos habla de su concepción de “Estado rengo”, para un Modelo de Ciudad elitista, excluyente y autoritario. Por eso y para eso es que el Macrismo renueva acuerdos de “mesa chica” con las corporaciones sindicales en la Ciudad; son socios de este y otros negocio. Esta es la lógica a quebrar tanto en la Paritaria central como en la discusión presupuestaria 2015. 

Desde ATE entendemos que hay que fortalecer el Estado y jerarquizar el Empleo Público como la herramienta estratégica de las grandes mayorías para poder cuidar y ampliar sus derechos, construyendo Ciudadanía  frente a las corporaciones  y los grupos económicos. 

  

Por eso vamos por:

 

Pase a planta permanente

 

Aumento salarial y Estabilidad laboral para los trabajadores contratados y tercerizados.

 

Encasillamiento y Derecho a la Carrera

 

Blanqueo de sumas y Aumento del salario básico

 

Aumento de las Asignaciones Familiares 

 

Mejora y democratización de la ObSBA

 

Veeduría gremial democrática en el proceso de pase a planta.

 

Miércoles 20/8 11.30 hs.

Conferencia de prensa y acto en la Legislatura porteña.

(Salón Presidente Perón)

Macri sigue intimidando a los vecinos de Paseo Colón: ¡¡ahora le tocó a la gomería Dunlop de P. Colón y Humberto Primo!!

15.8.2014

Desoyendo las continuas protestas de los vecinos de la Avenida Paseo Colón contra el proyecto DEMOLEDOR de construir un metrobus sobre las ruinas de sus inmuebles, el gobierno de Macri sigue persiguiendo a los afectados. Y lo hace sin escuchar los reclamos vecinales y sin respetar medidas judiciales cautelares (¡el Edificio Marconetti tiene tres recursos de amparo vigentes!). El pasado martes, una nutrida cuadrilla de Espacio Público, con camionetas y camiones de logística, fueron a “apretar” e intimidar al comercio Dunlop, la gomería de Paseo Colón 1090. La excusa fue que los carteles comerciales que estaban sobre el techo del edificio no estaban habilitados y que debían ser removidos de inmediato. Así, sin respetar ningún procedimiento administrativo ni otorgarle plazo alguno, le exigieron que quitara los carteles bajo amenaza de ingresar al comercio y hacerlo ellos. Esta es la respuesta del gobierno de Macri a la protesta de los vecinos: autoritarismo, soberbia, desprecio a los reclamos. Ante eso, desde la COMISION DE VECINOS EN DEFENSA DE PASEO COLON:

 

Reafirmamos nuestro reclamo de que cesen las amenazas y hostigamientos, los procedimientos ilegales y patoteriles que caracterizan al gobierno de Macri y Rodriguez Larreta.

Exigimos que el GCBA responda al pedido de informes votado en la Legislatura hace tres meses. Exigimos ser informados y escuchados.

Exigimos que se respeten las medidas cautelares vigentes.

Exigimos el respeto al carácter histórico de varios de los inmuebles afectados.

Exigimos que se respete al Club Atlético, sitio que recuerda al Campo de Concentración

en el que la dictadura militar exterminó a  1.200 ciudadanos.

 

CONVOCAMOS A UNA URGENTE REUNIÓN DE LA COMISION PARA EL PROXIMO MARTES 19 DE AGOSTO, A LAS 19 HORAS, EN EL LOCAL DE LA ASAMBLEA DE SAN TELMO, P.COLON 1068,

PARA DECIDIR LA  CONTINUIDAD DEL PLAN DE LUCHA EN DEFENSA DE NUESTRO BARRIO

POR FAVOR, NO FALTEN!!!

Manifestación en repudio al acto de racismo sufrido por una joven senegalesa

15.8.2014

El jueves 31 de julio de 2014 a las 14.30 hs, en pleno barrio porteño de Once, una joven ciudadana senegalesa, de apenas 21 años de edad, cuya identidad vamos a preservar por su seguridad, fue víctima de la violencia, el abuso de poder y de un racismo tan común y frecuente que aterra.

El portero de un edificio ubicado en la calle Rivadavia al 2600 atacó a los golpes a nuestra hermana senegalesa que se encontraba ganándose la vida, como todos los días desde que llegó a la Argentina hace un mes y medio atrás, vendiendo juguetes en la vía pública para subsistir.
Lejos de lo que se puede imaginar, este NO es un hecho aislado. Cada día las mujeres negras están violentadas constantemente. Pero llegó el momento de decir BASTA!
BASTA DE RACISMO!
BASTA DE XENOFOBIA!
BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!
BASTA DE INTOLERANCIA!
BASTA DE IMPUNIDAD!
Demostrémosle a nuestra hermana que no está sola y a este portero racista y violento
que estamos unidos, que SI TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS/OS!
ESTE VIERNES 15/08 MARCHAMOS HASTA EL EDIFICIO DONDE
TRABAJA EL VIOLENTO PORTERO PARA QUE TODOS/AS SEPAN QUÉ
CLASE DE PERSONA VIVE ALLÍ.
NOS CONCENTRAREMOS A LAS 16.30 HS. EN AV. RIVADAVIA Y AV.
JUJUY PARA ASÍ MARCHAR HASTA EL MENCIONADO EDIFICIO.
Llamamos a todas las organizaciones afro, de derechos humanos, a la ciudadanía en
general a apoyar esta causa porque al racismo debemos pararlo entre todas/os.
Las/os esperamos!
 

Convocan:
Sociedad de Socorros Mutuos "Unión Caboverdeana".
Frente de Afrodescendientes de la Mesa Nacional por la Igualdad.

CONFERENCIA – DEBATE “VIGENCIA Y ACTUALIZACION DE LA LUCHA POR LA JORNADA DE SEIS HORAS”

14.8.2014

Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro

 

CONFERENCIA – DEBATE

"VIGENCIA Y ACTUALIZACION DE LA LUCHA POR LA JORNADA DE SEIS HORAS"

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de agosto de 2.014.-

           

Dentro de la muestra "LAS HORAS GANADAS, CULTURA SUBTERRANEA" que se presenta en el espacio de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, se llevaron a cabo una serie de charlas con temas vinculados a la misma. Con motivo del cierre se realizará la última conferencia – debate, denominada "VIGENCIA Y ACTUALIZACION DE LA LUCHA POR LA JORNADA DE SEIS HORAS" con participación de integrantes de la AGTSyP, economistas y periodistas.

 

Al finalizar la misma, se realizara un brindis.

 

La convocatoria es para el día VIERNES 15 DE AGOSTO A LAS 18.30HS en la sede de la AGTSyP, Carlos Calvo 2365 (entre Pichincha y Matheu) – CABA

 

COMISION DIRECTIVA

ASOCIACION GREMIAL DE TRABAJADORES DEL SUBTE Y PREMETRO

Ordenan la detención de dos oficiales de la Metropolitana

13.8.2014

La jueza Wilma López ordenó ayer, la detención e indagatoria de los dos oficiales jefes de los grupos de combate de la policía Metropolitana que dispararon con balas de plomo contra periodistas de la Red Nacional de Medios Alternativos durante el operativo de represión contra la Sala Alberdi el 12 de marzo de 2013. Están imputados por triple homicidio en grado de tentativa. Los dos comunicadores se constituyeron como querellantes, promoviendo la acción penal contra funcionarios del GCBA y la policía Metropolitana y Federal, con patrocinio de María del Carmen Verdú, de CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional).

 

Con el expediente en riguroso secreto de sumario, tras recibir una ampliación de la declaración testimonial Germán Darío de los Santos, uno de los querellantes, la titular del Juzgado de Instrucción nº 38 ordenó la detención de los oficiales mayores Gabriel Pereira de la Rosa y Miguel Antonio Ledesma, de la DOEM (División de Operaciones Especiales Metropolitanas), que, en la tarde y noche del 12 de marzo de 2013, dirigieron los grupos de combate de los que salieron los disparos con proyectiles de plomo que hirieron a Germán De Los Santos (DTL!) y Esteban Ruffa (AnRed), comunicadores de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) que cubrían el operativo que intentó desalojar a la Asamblea de la Sala Alberdi en el centro Cultural General San Martín. También hubo un tercer herido, integrante de una biblioteca popular.
Los dos comunicadores se constituyeron como querellantes, promoviendo la acción penal contra funcionarios del GCBA y la policía Metropolitana y Federal, con patrocinio de María del Carmen Verdú, de CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional).
Tanto ellos, desde la querella, como la fiscalía, reclamaban hace meses la indagatoria de los oficiales mayores Gabriel Pereira de la Rosa y Miguel Antonio Ledesma; de su subordinado el oficial Nelson Maximiliano Acosta, todos de la Metropolitana , por el delito de tentativa de homicidio agravado (tres hechos); del comisario Pedro Carnero, titular de la comisaría 3ª y del comisario inspector Guillermo Calviño, jefe de la Dirección General de Conducción Operativa de la PFA , como partícipes necesarios del mismo delito en el caso de la querella, y por incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión funcional en el de la fiscalía.
La jueza Wilma López había intentado desligarse de la causa, remitiéndola a otro juzgado, con el argumento de que el ataque criminal, con munición de plomo, contra los trabajadores de prensa y otro manifestante, debía ser investigado de conjunto con los restantes incidentes de la jornada.
Poco antes de la feria judicial, la Cámara Criminal , con voto de los jueces Gustavo Alfredo Bruzzone, Mirta López González y María Laura Garrigós de Rébori, dieron la razón a los querellantes y la fiscalía, y ordenaron a la jueza de instrucción continuar con la investigación.
En las próximas 24 horas, la jueza deberá resolver las excarcelaciones ya planteadas por la defensa de los uniformados, que en uno de los casos (el oficial Ledesma) es ejercida por una letrada del estudio García Labat Musso Righi, hoy dirigido por el hijo y la esposa del ex Procurador General Esteban Righi y María José Labat, esposa del ministro de seguridad porteño Guillermo Montenegro. Es el mismo estudio al que José Pedraza convocó para defender a su sicario Favale después del crimen de Mariano Ferreyra, y que ha tenido como clientes a De Vido y su mujer; al matrimonio Kichner; al jefe del SMATA José Rodríguez y al propio Montenegro.
La detención e indagatoria de los oficiales jefes de la Metropolitana (uno de ellos también investigado por la represión con tres muertos en el Parque Indoamericano en diciembre de 2010) es apenas el primer paso en esta causa, que debe continuar con el resto de la tropa de la misma fuerza, los oficiales jefes de la PFA y los funcionarios del GCBA.

Usted es el visitante N°