Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

La Coordinadora del Comité de Lucha contra la Trata visitó la Legislatura Porteña

12.8.2014

La Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, presidida por la Diputada Claudia Neira, se reunió el día de hoy con la presencia de la Coordinadora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, la Lic. Cecilia Merchán.

En la reunión de la comisión estuvieron presentes representantes de todas las fuerzas políticas; y legisladores y legisladoras del FPV, PRO y UNEN. 

La Lic. Merchán expuso ante la Comisión los avances en materia de lucha contra la trata y protección de víctimas de la explotación laboral y sexual y afirmó que: "Nuestra labor está centrada en profundizar la lucha contra este delito a través de la prevención y la asistencia a las víctimas", asimismo, presentó la Campaña Nacional "Paremos la Trata" que está siendo emitida a nivel nacional por radio, televisión y publicidad gráfica.

La diputada Claudia Neira, presidenta de la Comisión de Mujer saludó la presencia de todos los participantes y destacó que “a partir de la tarea de este Comité Ejecutivo se ha podido coordinar la labor de los distintos Ministerios a fin de que la lucha contra la Trata sea una política de todo el Estado Argentino” y agregó que: “la Lic. Merchán, siendo funcionaria nacional, respondió todas las preguntas de las distintas fuerzas políticas y no dejó ninguna duda acerca de la voluntad política de combatir este flagelo por parte del Estado Nacional”

Participaron de la Comisión los y las diputadas Gabriela Alegre, María Rachid, Virginia González Gass, Francisco Quintana, Victoria Roldán Méndez y Raquel Herrero.

La Justicia del Trabajo ordena al gobierno de la ciudad “no innovar” en la situación laboral y gremial de Marcelo Frondizi

11.8.2014 

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a todas las Juntas Internas y a los medios de prensa a fin de comunicar lo siguiente:

  

La Justicia del Trabajo ordena al gobierno de la ciudad "no innovar" en la situación laboral y gremial de Marcelo Frondizi, Delegado General de Talleres Protegidos. El macrismo como nueva forma de cohibir la lucha social, intentó jubilar al delegado general de Talleres Protegidos en represalia por su activo protagonismo en el conflicto gremial originado antela decisión del gobierno porteño de desmantelar las áreas de rehabilitación psiquiátrica y desarrollo cultural.

 

La medida cautelar a favor de ATE ordena al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dejar sin efecto la intimación a "iniciar trámites jubilatorios" que la mencionada Administración comunal había cursado al compañero.

 

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo, a cargo de la Dra. Viridiana Díaz Aloy, Secretaría nº 39, a cargo del Dr. Héctor David Rodríguez, dispuso: "Hacer lugar a la medida de no innovar solicitada, a cuyo efecto deberá la demandada abstenerse de cualquier modificación en la relación laboral del agente Marcelo Frondizi, bajo apercibimiento de aplicar astreintes (cfr. art. 666 bis C.C.) ante el supuesto de incumplimiento."

 

Martes 12 de agosto

 

11 Hs. Conferencia de prensa en ATE Capital

(Carlos Calvo 1378)

MARTES 12 a las 14hs: TODOS A LA LEGISLATURA PARA RECHAZAR EL PROYECTO DE EVALUACIÓN QUE BUSCAR IMPONER EL PRO

10.8.2014

Ante el inminente tratamiento del proyecto de ley del PRO sobre la evaluación docente en la comisión de educación de la legislatura y su posible aprobación en el recinto el 21/8, desde Ademys convocamos a la docencia a movilizarse en rechazo a los proyectos de evaluación externa.

 

Luego de que la docencia lo rechazara masivamente en 2013, nuevamente el PRO intenta aprobar su proyecto de evaluación docente que propone la creación de un Instituto de Evaluación.

Desde Ademys venimos denunciando que los sistemas de evaluación externos, estandarizados, censales, tienen el propósito de establecer una relación entre resultados de la evaluación (y del “rendimiento” de los estudiantes) con el salario; vincular la permanencia en los cargos docentes con los resultados de la evaluación; subordinar la enseñanza a “pruebas” nacionales e internacionales presentadas ideológicamente como estándares “objetivos”; implementar el rankeamiento de escuelas y otorgar una distribución presupuestaria en relación a los resultados de la evaluación. Apuntan a destruir el Estatuto Docente y profundizan la adaptación de las relaciones laborales, salariales y educativas a los requerimientos de los organismos internacionales y sus representantes locales.

Por ello rechazamos también el proyecto del Frente UNEN con similares características que el del PRO, y el del FPV, pretendidamente superador del proyecto del PRO, pero que abre la puerta a que las prácticas docentes se evalúen desde organismos externos a las escuelas, por tanto descontextualizadas del propio proceso educativo, reduciendo la evaluación a una cuestión estadística y por tanto cuantitativa.

Ademys reitera ante la Comisión de Educación de la Ciudad de Bs As y el propio Ministerio de Educación su rechazo a todos los proyectos de Ley de Evaluación Externa.

Convocamos a toda la docencia a movilizarse mediante un cese de tareas a la Legislatura de la Ciudad el martes 12/8 a las 14 hs para expresar en la Comisión de Educación el rechazo a la Evaluación Externa.

Cortan el servicio eléctrico a la Mutual Sentimiento

8.8.2014

Las organizaciones que integran la Mutual Sentimiento marchaban hasta la sede de Edenor por la negativa de la empresa a proveerles servicio eléctrico, teniendo todos los pagos al día. De ese modo, cientos de personas permanecen sin poder trabajar, ni estudiar, ni atender su salud. También se perdieron remedios y drogas oncológicas por falta de refrigeración.

“Pagamos un servicio que no tenemos!! Por responsabilidad de EDENOR las Organizaciones Sociales que trabajamos hace 16 años en este edificio de Chacarita, tuvimos que suspender los servicios que brindamos todos los días”, afirman los compañerosCortan el servicio eléctrico a la Mutual Sentimiento
Organizaciones afectadas: BACHILLERATO MOCHA CELIS,BACHILLERATO POPULAR OSVALDO BAYER,FARMACIA SENTIMIENTO GENÉRICOS,BARRIOS DE PIE, COOPERATIVA HOMBRES Y MUJERES LIBRES,-COOPERATIVA ESQUINA LIBERTAD, SEXTO CULTURAL.-GRUPO DE TEATRO ACTUARNOS. PUENTES ESCOLARES. RADIO LIBRE. CLUB DE TRUEQUE LA ESTACIÓN. FUNDACION DE FERROCARRILES. FIAF.PAEBYT. PRIMARIA PARA ADULTOS.CENTRO SALUD MENTAL. EL GALPON PROVEDURIA DE ORGANICOS. BAR RESTORAN.COOPERATIVA LA CHOZA.GRUPO SAN JUAN.AVE FENIX.-COOPERATIVA LA VICTORIA.ANANDA.AZUCENA.DELICIAS DE LA AURORA.CASA PAN.TERRITORIO CUYANO.-CUMELEN.GRUPO PECOHUE.NAVEDALMA.MADRE TIERRA.GRAFFER.AGUA PURISSIMA.ASOCIACIÓN MUTUAL SENTIMIENTO.

VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2014 7 HS. CONFERENCIA DE PRENSA EN EL HOSPITAL FRANCES DEL PAMI (LA RIOJA 951) 11.30 HS. OLLA POPULAR Y ACTO EN LA PUERTA DEL HOSPITAL FRANCES

7.8.2014

El interventor del PAMI Luciano Di Cesare quien está imputado por el Fiscal Federal Stornelli por auto-adjudicarse un escandaloso sueldo de $ 98.700 (sueldo superior al de la presidenta), continúa con despidos masivos en el PAMI, privatizando y destruyendo los servicios propios de la obra social de los jubilados.

 

A los 30 despidos realizados el 1 de Mayo en el Hospital Francés de PAMI y los 19 asistentes sociales despedidos en Rosario (una de ellas Delegada de ATE Rosario) se sumaron 6 trabajadores del PAMI ESCUCHA.

 

• REINCORPORACION DE LOS 55 DESPEDIDOS.

• REINSTALACION EN EL HOSPITAL DE DAVID GARUTI, PATIÑO, ALMADA Y GONZALEZ.

•REAPERTURA DE LOS SERVICIOS CERRADOS DEL HOSPITAL.

• PASE A PLANTA DE LOS CONTRATADOS.

 

• PAGO DE CAPACITACION Y ANTIGÜEDAD, 6 HORAS Y T.NOCHE FRANQUERO.

• 82% MOVIL, NORMALIZACION DEL PAMI, NO AL IMPUESTO AL SUELDO.

 

El líder de la banda Callejeros, Patricio Fontanet, está libre.Así lo confirmó a LA NACION uno de los abogados de la banda Nicolás D´Albora. Y para despejar dudas agregó: "La condena de [Omar] Chabán sigue firme".

Usted es el visitante N°