Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

COMUNICADO DE PRENSA – GRAVE: Amenazan sanciones a docentes de Orquestas Infantiles y Juveniles

8.6.2014

La Gerencia Operativa de Música para le Equidad (GOMPLE), se ha decidido a lanzar una suerte de "terrorismo virtual" contra los docentes de Orquestas Infantiles y Juveniles. Violando los canales correspondientes, la GOMPLE envía recurrentes advertencias y pedidos de informes a los correos electrónicos privados de los trabajadores con un objetivo claramente intimidatorio. En el último de ellos llega al extremo de amenazar con sanciones a los docentes por un concierto en el marco de un ciclo cultural del Hospital Garraham.

Repudiamos esta nueva acción de la Gerencia y la Subsecretaría de Equidad del Ministerio de Educación. Como hemos señalado en otras oportunidades son ellos, Eduardo Ihidoype, Soledad Acuña y Esteban Bullrich, quienes tienen que dar explicaciones primero que nadie.

Son ellos quienes, a pesar de ser funcionarios públicos, se han negado sistemáticamente a informar y rendir cuenta sobre su actividad tanto a los trabajadores de Orquestas como a la opinión pública.

Son ellos quienes violan el Estatuto del Docente con nombramientos a dedo, contratos precarios y conformación de programas paralelos. Son ellos quienes en dos años de vaciamiento e intervención JAMAS han hecho público con cuánto presupuesto cuenta ni cómo se gasta. Son ellos quienes no han organizado conciertos ni actividades pedagógicas para los 1800 alumnos de las Orquestas Infantiles y Juveniles y quienes, incluso, han boicoteado muchas de las iniciativas propuestas sin ninguna explicación.

La Gerencia pretende descargar su ineficacia e improcedencia sobre las espaldas de los trabajadores que llevan la música de orquestas a quiénes más lo necesitan. No lo vamos a permitir.

 

– Basta de amenazas e intimidaciones a los docentes de Orquestas Infantiles y Juveniles.

– Utilización de los canales correspondientes para realizar notificaciones y pedidos.

– Apertura pública de las cuentas de la GOMPLE y participación de los coordinadores de los programas dependientes en la gestión del mismo.

– Reconocimiento pleno de las funciones del coordinador general del programa, Claudio Espector, tal como exige el fallo de la Justicia.

– Nombramiento de los cargos vacantes en las Orquestas

– Basta de contratos y precarización en la educación pública. Planta permanente y titularización ya.

– En Defensa de la Educación Pública.

 

CUERPO DE DELEGADOS DOCENTES ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES CABA

Grave estafa del Gobierno de la Ciudad en perjuicio de las Villas porteñas y los trabajadores de la economía popular

6.6.2014

La Secretaría de Hábitat e Inclusión Social (SecHI), dirigida por Marina Klemensiewicz,  a la sazón esposa del vocero de Mauricio Macri, Ivan Pavlovsky, paga a empresarios amigos por obras en villas que no se realizan. Prometió una plaza y una escuela de oficios… y las pagó, pero nunca se hicieron. Las pruebas irrefutables de una estafa contra los más humildes.

 

Los vecinos del Barrio Fátima, Villa Soldati, siguen esperando las obras prometidas por la SeCHI. Marina Klemensiewicz se había comprometido a limpiar el basural a cielo abierto de Somellera y Laguna, transformarlo en una plaza y una escuela de oficios. Las excusas de la funcionaria eran siempre de carácter burocrático. Los vecinos y cooperativistas, indignados, nos hicieron llegar sus quejas y nos pusimos a investigar.

 

Efectivamente, ni la plaza ni la escuela de oficios estaban ahí. Lo que no sabían es que, en efecto, el trámite estaba muy avanzado. Tan avanzado que la obra se había licitado, adjudicado, supuestamente ejecutado, certificado y pagado a la empresa Nivel 10 de Rodolfo Ferleta. El problema es que el basural seguía ahí; no había plaza ni escuelita de capacitación. Se trataba de una obra “invisible”.

 

Lo que realmente sucedió es que, poquito antes de fin de año y de que caduquen las partidas presupuestarias de 2013, mediante la Resolución 365/14 publicada en el Boletín Oficial Nº 4290 de diciembre de ese año, Klemensiewicz aprobó la licitación privada 314/sigaf/13.  

 

El afortunado ganador de la licitación fue el Señor Rodolfo Gustavo Ferleta, propietario de la empresa Nivel 10. Ferleta es el contratista preferido de Klemensiewicz y ya ganó obras por más de 2 millones de pesos. Fanático del PRO, Ferleta no pierde oportunidad para mostrar su familiaridad con el poder porteño en Facebook (se recomienda mirar su muro y los comentarios recíprocos con funcionarios PRO).

 

Por la obra “Puesta en Valor de  predio ubicado en calles Laguna y Somellera del Barrio Fátima con instalación de áreas de capacitación y recreativas”, Ferleta cobró 648.000 mediante la Orden de Pago 336089/13 pero se olvidó de realizar la obra. Dejó el basural igual de como estaba, nunca hizo la escuelita de oficios ni arregló la plaza. Lo que sí, ahora funciona un estacionamiento para lujosas 4×4 paradójicamente frente a uno de los barrios más humildes de la ciudad.

 

La plaza de Klemensiewicz nunca apareció pero la plata salió… Ferleta, junto a varios funcionarios, tal como se ve en su Facebook, se prepara para disfrutar del Mundial en Brasil. Los excluidos, siguen esperando.

 

¡Basta de robarles a los más pobres!

¡Exigimos la inmediata urbanización de las villas!

Elecciones en La Carbonilla: donde el pueblo manda el gobierno obedece

6.6.2014

El próximo 8 de junio se llevarán a cabo los comicios para la elección de la Junta Vecinal del asentamiento “La Carbonilla”, ubicado en el barrio La Paternal. La Junta Vecinal electa estará conformada por una Comisión Directiva de 5 miembros y un Cuerpo de Delegados de 9 representantes. La Comisión Directiva tendrá, entre otras responsabilidades, representar a todos los habitantes del asentamiento en la mesa participativa que debería crearse para planificar la urbanización del barrio, en el marco de lo estipulado por la Ley 148 de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Las elecciones de representantes en La Carbonilla hacen parte del proceso de regularización de las representaciones políticas de villas y asentamientos que ordenó el juez Roberto Gallardo como respuesta al recurso de amparo presentado por Facundo Di Filippo, ex presidente de la Comisión de Vivienda de la Legislatura y miembro del Colectivo por la Igualdad.

 

Con un padrón de 759 votantes, la representación del barrio la disputan dos listas de candidatos. La lista 28J, integrada por vecinos militantes de la Corriente Villera y vecinos independientes, que proponen seguir dando la pelea por la reurbanización, lucha que vienen dando hace años sin obtener respuesta ni del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ni del Gobierno Nacional dueño de las tierras sobre las cuales se asienta La Carbonilla; y la lista 54K conformada por vecinos que responden a las organizaciones políticas de Unidos y Organizados, que también proponen la urbanización del barrio pero insisten en que no es necesario se reclame al estado nacional las tierras para este propósito.

 

Con el lema “Amor por el Barrio” quienes integran la lista 28J, cuyo número y letra se inspira en el día de la independencia de Perú, han realizado una campaña en la que se exalta la lucha por la urbanización y la radicación definitiva del barrio, pero a su vez otorgando valor sustancial al esfuerzo que los vecinos han puesto hasta ahora en la construcción del barrio a través la autogestión y el trabajo comunitario.

 

Con propuestas que van desde la integración de La Carbonilla al resto del tejido urbano hasta la continuidad del trabajo comunitario para la limpieza del barrio, los candidatos y especialmente candidatas de la lista 28J disputan este domingo la representación de sus vecinos apostando a derrotar las lógicas de punteros que han sido en otros barrios tan perjudiciales para el avance y la conquista de la urbanización.

 

El acto eleccionario se realizará este domingo 8 de junio de 9 a 17 hs, en la Escuela Nº 10 "República del Ecuador" (Espinosa 2547) y tendrá como autoridad de los comicios a los miembros del juzgado a cargo de la jueza Elena Liberatori. Quienes salgan electos de esta jornada representarán al barrio durante los próximos 3 años y tendrán sobre sus hombros la tarea de continuar la lucha por un barrio donde, como también se defiende desde la lista 28J, el pueblo mande y el gobierno obedezca.

Posibles medidas de fuerza en el subte ante robos

5.6.2014

Los metrodelegados advirtieron este miércoles sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza en las próximas horas por falta de seguridad en las boleterías del Subte. El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, reveló que esta noche mantenían una reunión en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para pedir garantías a los trabajadores, luego de una serie de robos que hubo esta semana.


"Estamos teniendo uno o dos robos por día desde esta semana. Anoche robaron en el cierre toda la recaudación de la estación Castro Barros de la Línea A. Si no se resuelve el pedido de seguridad mañana mantendremos un conflicto muy fuerte", advirtió Segovia.

En tanto, durante la jornada no hubo venta de pasajes ni recarga de tarjetas SUBE, mientras que los molinetes permanecieron levantados en estaciones de varias líneas, lo que permitió a los usuarios viajar gratis. Además del tema de la inseguridad, los metrodelegados denunciaron un "incumplimientos de SBASE y Metrovías", al recordar que "hace un año se comprometieron a blindar las boleterías de todas las estaciones, pero no cumplieron".

Bajaron los delitos en el subte

2.6.2014

Los delitos que cometen pungas y arrebatadores en el subte y los trenes bajó entre 50 y 60 por ciento en estos días y se mantendrá en tendencia a la baja durante todo junio y parte de julio, pero sólo porque estos delincuentes decidieron viajar a Brasil para atacar a desprevenidos durante el Mundial de fútbol.


Así lo confirmaron fuentes policiales, las cuales señalaron que en gran parte, se trasladaron bandas completas, integradas en su mayoría por ciudadanos de nacionalidad argentina y chilena.

"Van a aprovechar la cantidad de gente que llegará a San Pablo, Belo Horizonte y Río de Janeiro para atacar en subtes, el metro y trenes, aprovechando que los servicios colapsan más rápido y los descuidos pueden ser mayores. Si en la Argentina con menos gente los pungas atacan con facilidad, en Brasil, con muchas más personas, se les va a facilitar esa tarea", reveló un vocero consultado.

Esta información también coincidió con la página web que se armó para "escrachar" a estos delincuentes y que se llama "pungasenelsubte". En ese sentido, varios integrantes de la denominada "banda de los gordos", que opera generalmente en la Línea "B" se trasladaron al país vecino.

Estos sujetos aprovecharán la llegada de extranjeros "confiados" al Mundial de fútbol y podrán alzarse con botines mayores a los que recaudan en la Argentina y los cuales pueden ser reales, euros o dólares.

"Ya empezaron a irse del país, pero lo harán solo por el tiempo que dure el Mundial. Después van a volver y seguirán cometiendo arrebatos y robos, y seguirán con su absoluta impunidad, ya que esos son delitos excarcelables. Están un par de horas presos y después hay que liberarlos", sostuvo la fuente consultada.

San Pablo tiene un servicio de subte que mueve alrededor de 50 millones de personas por mes, mientras que Río de Janeiro mueve unos 30 millones de usuarios en el mismo período, cifras que aumentarán de manera considerable con la llegada de
extranjeros para disfrutar de la Copa del Mundo.

Mientras tanto, las autoridades argentinas deberán buscar las formas como para evitar que los arrebatadores y punguistas continúen acechando en subtes y trenes, sobre todo en aquellas estaciones en las que se pueden hacer combinaciones, aunque por el momento los intentos no arrojaron resultados positivos.

Usted es el visitante N°