Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Neira / “El PRO pone al Estado al Servicio de los Concesionarios Privados”

8.5.2014

La diputada Claudia Neira fundamentó el rechazo del bloque Frente Para la Victoria al proyecto de Bares en Plazas que se debatió en la sesión del día de hoy de la Legislatura Porteña.

 

Neira expresó que: "No Podemos avalar un proyecto donde el privado sea el vertebrador del Espacio Público" y agregó:

"Acá no se trata de discutir si está bien o no poner un bar, acá debatimos la concepción de Espacio Público que pretende motorizar el Gobierno de la Ciudad." 

 

"El PRO pone al Estado al Servicio de los Concesionarios Privados"

 

La diputada intervino clarificando el debate: 
"O queremos un Estado al servicio de los Privados, o un Estado presente ampliando las posibilidades de acceso al Espacio Público"

 

La diputada Neira se refirió al artículo donde se hace mención a los espectáculos musicales en los bares que se pretenden habilitar, y manifestó que: "Este proyecto pretende promocionar la cultura y el arte en los espacios públicos, pero entrega al privado la gestión de los espectáculos a la gorra. Es el concesionario privado quién decidirá qué músicos pueden tocar o no. De esta manera, el Estado terceriza la gestión cultural en los espacios públicos"

Neira: “en lugar de hacer humo con discursos y proyectos de ley, que empiecen por intervenir en los espacios públicos donde operan las mafias”

7.5.2014

La Diputada del Frente para la Victoria Claudia Neira, se manifestó en ocasión de la presentación del nuevo proyecto del PRO de Trapitos y Cuidacoches.

 

Neira, quien ejerce la Vicepresidencia de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, expresó que: 

 

"El PRO le miente a los vecinos. No quieren ordenar el espacio público"; y agregó: 

 

"En otro gesto para la tribuna dicen que van a 'tomar el toro por las astas' y lo único que hacen es cambiar una palabra en el Código Contravencional"

 

La diputada Claudia Neira, junto con la Jefa del Bloque del FPV, Gabriela Alegre, presentaron un proyecto para regular la actividad con el objetivo de dotar al Estado con herramientas eficientes para combatir las Mafias.

 

La diputada explicó que "hoy está prohibido exigir una suma de dinero por cuidar un coche y en el PRO dicen que no pueden controlar" y agregó: "que expliquen, entonces, cómo van a hacer para controlar con esta nueva normativa que proponen".

 

El PRO creó un cuerpo de Control de Transito en 2008, sin embargo, no resulta muy efectivo para intervenir en esta problemática. A su vez, el PRO instaló cámaras de seguridad, ninguna de las cuales tiene como objetivo prevenir este tipo de situaciones de violencia.

 

Claudia Neira concluyó que: "en lugar de hacer humo con discursos y proyectos de ley, que empiecen por intervenir en los espacios públicos donde operan las mafias".

CARPA CONTRA LA PRECARIZACIÓN EN LA CIUDAD

6.5.2014

Comunicado de la Junta Interna de Promoción Social de la CABA

Jueves 8 de mayo

Trabajadores de Promoción Social  PARAN y MOVILIZAN

Macri, Vidal, Stanley:

Las trabajadoras y trabajadores de Promoción Social necesitamos respuestas YA

BASTA DE FRAUDE LABORAL EN EL ESTADO

10:30hs. Nos movilizamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad

11:30. CARPA en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

Las trabajadoras y trabajadores organizados en la Junta Interna de ATE Promoción Social (CABA) queremos dar a conocer que ante la miserable propuesta salarial de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, el próximo jueves 8 de mayo estaremos realizando un PARO con MOVILIZACION a la Jefatura de Gobierno Porteña.

Cansados de las condiciones de precarización laboral que sufrimos quienes trabajamos con la población más vulnerada de la Ciudad de Buenos Aires salimos a la calle  a denunciar a las autoridades de la gestión PRO por ser responsables del FRAUDE LABORAL que padecemos más de 2000 trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social.

Sufrimos la política de precarización del macrismo que nos terceriza a través de Ongs y mediante contratos de locación de servicios, encubriendo la relación de dependencia, generando inestabilidad laboral, negándonos aguinaldo, salario familiar, obra social, antigüedad y  ART. Esta política habilita que dichas Ongs fantasmas utilicen los fondos del Estado en forma discrecional.  No pagan los sueldos de los trabajadores/as ni son públicos los mecanismo de administración de las partidas presupuestarias asignadas.

Exigimos de inmediato el PASE A PLANTA PERMANENTE para todos y todas las trabajadoras/es precarizados/as, rechazando el análisis de dotación óptima que intentan implementar desde el Ministerio de Modernización del GCBA, con la clara intencionalidad de despedir trabajadores/as. Quienes venimos trabajando en los programas del Ministerio de Desarrollo Social sabemos que somos necesarios para llevar adelante las tareas que realizamos desde hace ya muchos años.

También necesitamos que se reconozcan nuestras funciones y  tareas específicas.

Exigimos una actualización del PLUS MINISTERIAL para la jerarquización de nuestra actividad,  reconociendo la relevancia social de nuestro quehacer cotidiano en la defensa y promoción de derechos.

No vamos a permitir que se siga precarizando la política pública, ni la vida de los miles de trabajadores y trabajadoras que la llevamos adelante.

Exigimos:

–          PASE A PLANTA PERMANENTE DE TODOS LOS  CONTRATADOS/AS Y TERCERIZADOS/AS.

–          Plus Ministerial de $1500, actualizado anualmente.

–          Aumento de emergencia para contratados/as y tercerizados/as.

–          Equiparación salarial. Salario igual a la canasta familiar.

–          Reencasillamiento y Jerarquización de nuestra tarea.

Al jefe de Gobierno MAURICIO MACRI, A la Vice jefa de Gobierno MARÍA EUGENIA VIDAL y a la Ministra CAROLINA STANLEY hacemos responsables del FRAUDE LABORAL en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.

Queremos respuestas dignas a nuestros reclamos

BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL

  POR MÁS Y MEJORES POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA CIUDAD

Ordenan la detención de Chancalay

5.5.2014

La jueza porteña Gabriela López Iñíguez ordenó este lunes la detención de Antonio Marcelo Chancalay, sindicado como "uno de los organizadores" de la toma ilegal de tierras en la Villa 20 del barrio de Lugano, que lleva ya más de dos meses.


Fuentes judiciales anticiparon que la magistrada "hizo lugar al pedido del fiscal Carlos Rolero, al considerar como "contundentes las pruebas presentadas en la causa por la Fiscalía de la Ciudad, que conduce Martín Ocampo.

Las fuentes consultadas señalaron que "los otros organizadores de quienes la Fiscalía también había pedido la captura, la jueza, prohibió el acercamiento e ingreso de estas personas al predio, limitando de alguna manera su libertad ambulatoria".

"En caso de incumplimiento de esta medida correrían la misma suerte que Chancalay. Así, Emanuel Ríos, deberá comparecer el día miércoles 7 de mayo ante el Juzgado 14 a fin de ser notificado de la resolución y después presentarse semanalmente en la Fiscalía de la Ciudad", precisaron los voceros consultados.

Asimismo, "también se le impuso la prohibición de salir del ámbito de la Capital Federal", al tiempo que Claudio Roberto Jiménez y Marcelo Urquiza deberán acatar la prohibición de acercarse al lugar y cada 15 días deberán presentarse en la Fiscalía".

Reconocimiento al científico Victor Penchaszadeh especialista en genética y derechos humanos

5.5.2014

Hoy, lunes 5 de mayo, el médico genetista argentino Víctor Penchaszadeh recibirá el reconocimiento de “Personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la ciencia”. El acto se realizará a las 18 hs en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña.

De la ceremonia participarán, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Mario Rovere, decano del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Matanza, Mario Testa, profesor emérito de Salud Colectiva de la Universidad de Lanús y los autores de la iniciativa, el diputado nacional, Juan Cabandié y la presidenta del Bloque del Frente para la Victoria, Gabriela Alegre.

Victor Penchaszadeh es médico especializado en pediatría, por su trayectoria profesional y académica se convirtió en un referente internacional en el campo de la genética, la salud pública y la bioética.

“El Dr. Penchaszadeh fue uno de los pioneros en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades. Sus esfuerzos para ayudar a encontrar y recuperar a niños robados por la dictadura militar lo convirtieron en un activista de los Derechos Humanos. Participó en la creación del primer “índice de abuelidad” que permitió identificar a hijos de desaparecidos y asesoró a Abuelas de Plaza de Mayo en el funcionamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos”, declaró Alegre.

https://a.gfx.ms/i_safe.gif
Penchaszadeh obtuvo su título en la Universidad de Buenos Aires en el año 1964. En diciembre de 1975 la Triple A intentó secuestrarlo en su consultorio. Luego de ese episodio partió rumbo a un exilio de más de tres décadas. En 2007 regresó a la Argentina, donde reside actualmente y donde se desempeña como profesor del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza.


Durante varios años ha sido consultor en genética y bioética para diversos organismos nacionales e internacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es presidente de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética UNESCO y miembro del Panel de Expertos en Genética Humana de la OMS.

Formó parte también del Proyecto Genoma Humano, de importancia trascendental en el campo de la genética humana.

Usted es el visitante N°