Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Balvanera, Almagro y Boedo contarán con un nuevo espacio verde

22.4.2014

En la esquina de Gallo y Perón estamos cada vez más cerca de cumplir el sueño de disfrutar allí de 2 hectáreas de espacios verdes para todos los vecinos de Balvanera, Almagro y Boedo.

Este terreno ferroviario en el linde de las Comunas 3 y 5 se encuentra actualmente ocupado por un emprendimiento comercial con 5 canchas de fútbol de césped sintético, alquilado a un particular por el organismo nacional que administra los bienes ferroviarios en nuestro país (la ADIF).
 

El 8 de abril de este año, la Legislatura Porteña ha dado un paso indispensable para cumplir ese sueño, al aprobar desde la Comisión de Planeamiento, un proyecto que establece la rezonificación de esas tierras, como UP (Urbanización Parque). Falta muy poco para que ese proyecto se convierta en la Ley que establezca desde la Ciudad de Buenos Aires el único fin que deben tener estas tierras: 

NI NEGOCIOS, NI SHOPPINGS…UN ESPACIO VERDE. Y PÚBLICO

Así, la lucha de muchos años de vecinos y organizaciones del barrio para que esos terrenos ferroviarios se destinen a espacios verdes, de esparcimiento y cultura para los vecinos, empieza a dar sus frutos. Este es el primer paso hacia lograr el Corredor Verde del Oeste, gran parque lineal entre las estaciones Once y Liniers. Cuánto más importante es este avance, después de las dramáticas inundaciones sufridas en nuestra Ciudad en abril de 2013. Con ese recuerdo detrás, la parquización de 2 hectáreas de tierra pública en una zona donde los espacios verdes son muy escasos, resulta vital y estratégica para mitigar el impacto de las lluvias cada vez más intensas, siendo que no existe un planeamiento urbano que asegure la calidad de vida de los vecinos/as, en lugar de los grandes negocios inmobiliarios.
Los vecinos y organizaciones sociales y polìticas de las Comunas 3 y 5 saludamos esta iniciativa de la Legislatura, en el camino de poder disfrutar de una mejor calidad de vida en nuestros barrios.

 

TRABAJANDO JUNTOS, ES POSIBLE CAMBIAR LA POSTAL DE ABANDONO Y AUSENCIA
DE ESPACIOS VERDES EN NUESTROS BARRIOS

 

Comisión de Crisis del Consejo Consultivo Comuna 5
Encuentro por el Corredor Verde del Oeste (Comunas 3-5-6-7-9-10)
La Masa al Sur Casa Popular – La Usina Cultural del Sur
Unidad Popular – MST – Partido Socialista,Corriente Democracia y Participaciòn-
Corriente Nacional Emancipaciòn Sur – CTA Regional Centro (Comunas 5-6-15)

Se largó la sucesión de Macri

21.4.2014

Nadie se atreve a admitirlo en voz alta por temor al malhumor de su jefe. Pero con Mauricio Macriy sus principales espadas dedicados de lleno a la campaña por la presidencia, la interna por la sucesióndel líder de Pro en su bastión porteño ya comienza a calentar motores.

El jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta, lanzado públicamente semanas atrás, y la senadora Gabriela Michetti, en silencio aunque sin pausas, se preparan para reeditar su antiguo y siempre pendiente duelo. Lograr el objetivo, una meta a la que se suman y por la que también trabajan los peronistas Cristian Ritondo y Diego Santilli, está a poco más de un año de distancia. Su resultado definirá no sólo el futuro del jefe del macrismo de cara a 2015, sino también el de la fuerza que fundó hace poco más de una década.

Insistente, Rodríguez Larreta sigue dedicado "a full" a la gestión, que incluye reuniones con vecinos tres veces por semana y los preparativos de una ola de inauguraciones de obras públicas en la ciudad para los próximos meses. ¿Campaña? "Falta un año y medio para la elección y nadie puede decir que descuidamos la gestión", se le escuchó decir al jefe de Gabinete. Los allegados a Rodríguez Larreta están confiados: al menos dos altos dirigentes de Pro escucharon al propio Macri decir que "Horacio es el candidato" a sucederlo. Cerca del funcionario aseguran que hoy por hoy el único rival interno lanzado es Cristian Ritondo, y que Michetti y Santilli "están dudando si presentarse a competir". Esa visión contrasta con lo que opinan cerca de la senadora.

"No lo va a decir porque no le conviene y porque ella no necesita hacer campaña, sacó 40 puntos en octubre. Pero todo lo que hace es pensando en gobernar la ciudad", afirman cerca de Michetti. Actividades en su Fundación SUMA, reuniones con empresarios y la actividad en el Senado componen el combo que Michetti eligió para seguir mostrándose activa. Claro que ahora no son pocos en la mesa chica de Pro que ven a Michetti como compañera de fórmula de Macri en las presidenciales de 2015. "Es un dilema que ella tiene. Si se lo proponen no va a decir que no, pero hay que ver cómo están las encuestas dentro de un año", afirmó un legislador porteño que le responde.

"Todo se definirá en una mesa con las encuestas en la mano. Y va a decidir Mauricio", confirma otra fuente del michettismo, confiada en el carisma de Michetti por sobre la prepotencia de trabajo del jefe de Gabinete. Larreta y Michetti coinciden en algo: creen que Martín Lousteau podría ser el rival a vencer, sea en una interna consensuada con UNEN o en las elecciones a jefe de gobierno, previstas hoy para junio o julio de 2015.

 

Otros postulantes

 

Los peronistas Santilli y Ritondo también quieren participar. El ex ministro de Ambiente y Espacio Público y senador comenzó a acompañar a Macri en sus recorridas de fin de semana por el interior del país y sueña con competir en una interna donde, aseguran a su lado, "perdería con Michetti, pero podría competir con Larreta". Ritondo, en tanto, diseñó una batería de proyectos ligados a la seguridad que ya comenzó a presentar en la Legislatura porteña: trapitos, motochorros, reglamentación de piquetes, vandalismo en edificios y monumentos públicos son los temas de su agenda.

Sabedores de estar, hoy, en inferioridad de condiciones, cerca del vicepresidente de la Legislatura sugieren que Michetti "puede necesitar el apoyo de nuestra estructura" para ganarle una eventual interna a Larreta.

Otros dos jugadores están a la espera. La vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, sigue recorriendo la provincia de Buenos Aires como precandidata a gobernadora, aunque la exposición pública y su eventual suba en intención de voto también en Capital entusiasman a sus seguidores. Daniel Angelici, otro potencial postulante, está hoy fuera de carrera porque, según sus colaboradores, "la pelotita no entra", en referencia a la pobre campaña que está realizando Boca, club que preside el radical Pro.

Más allá de la amabilidad aparente, la incipiente disputa comienza a abrir heridas. Cerca de Michetti se quejan del trato que reciben ministros cercanos como Guillermo Montenegro (Seguridad) y Hernán Lombardi (Cultura), a quienes les recortaron funciones o poder. Ritondo también cree que los larretistas no apoyan como deberían sus iniciativas legislativas. "Si gano, voy a gobernar con el mismo equipo que hasta ahora", comenta por lo bajo el poderoso jefe de Gabinete Pro.

Con Macri y su gestión en uno de los puntos más altos de aprobación pública, los candidatos a la sucesión se sienten con derecho a soñar.

Se movilizan más de 2.000.000 de turistas por Semana Santa

18.4.2014

Más de 2.300 vehículos por hora circulaban por la Autovía 2 rumbo a las localidades de la Costa Atlántica, en el primer día del fin de semana largo por la Semana Santa, en el que se esperaba que dos millones de personas recorran distintos puntos turísticos del país. El movimiento turístico era intenso este jueves, un día de feriado optativo, en el que no hay clases, ni bancos, ni administración pública.


La circulación por la Autovía 2, difundida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que depende del Ministerio del Interior y Transporte, es de un total de 2359 vehículos por el Peaje Samborombón, corresponde al segmento horario comprendido entre las 8:00 y las 9:00, en un punto en el que habitualmente el promedio horario es de entre 200 y 500 rodados.

En tanto, era intenso el movimiento en la estación de Retiro, donde los micros partían cargados de pasajeros principalmente a la costa atlántica, las sierras cordobesas, el litoral, localidades andinas y destinos tradicionales para estas fechas como la ciudad de Tandil.

El ministro de Turismo, Enrique Meyer, había adelantado que se esperaban "2,2 millones de llegadas de turistas a los destinos de nuestro país, con una estadía promedio de 3,3 noches por viaje".

Denuncia de los metrodelegados por desacople en la Línea B

15.4.2014

Los metrodelegados responsabilizaron a la empresa Metrovías y a su controladora Sbase por el desacople de dos vagones de una formación de la línea B, ocurrido el sábado último, y aseguraron que se debió a una "negligencia en la tarea de acople" que realiza "el personal jerárquico".

"Fue entera responsabilidad de la empresa Metrovías y su controladora Sbase del gobierno de la ciudad", aseguraron.

A través de un comunicado, los metrodelegados advirtieron que el hecho podría haber derivado en un "accidente fatal" e insistieron en "las gravísimas falencias de mantenimiento del subte" que vienen "denunciando sistemáticamente".

Los metrodelegados explicaron también que "constataron" que "los pernos de seguridad de cada acoplador que van sujetos al mismo mediante una cadena presentaban una deformación".

"Eso indica que al momento de efectuarse la maniobra de acoplamiento, los mismos no fueron retirados previamente de su posición de enclavamiento, procediendo a doblarse cuando dichos ganchos de acople fueron introducidos mutuamente en sus respectivos alojamientos de manera forzosa", detallaron.

Los delegados desligaron al "personal de base" y desmintieron "la hipótesis de sabotaje" que denunció la empresa Metrovías.

"El incidente ocurrido se debió pura y exclusivamente a una negligencia operativa del personal jerárquico destinado a la maniobra de acoplamiento en fosa, la cual reviste un grado de irresponsabilidad manifiesta", concluyeron.

EL GOBIERNO PRO AVANZA EN LA CRIMINALIZACIÓN A LA PROTESTA

14.4.2014

REPUDIAMOS LA DECISIÓN DE LA JUSTICIA DE SOMETER A JUICIO ORAL A DIOSNEL PEREZ Y EL TANO NARDULLI POR LA TOMA DEL PARQUE INDOAMERICANO

La Cámara Penal, Contravencional y de Faltas porteña revocó el sobreseimiento a nuestro compañero y referente de la Villa 20 de Lugano Diosnel Pérez y el Tano Nardulli, de la Corriente Clasista y Combativa; acusados de ser los responsables de la toma del Parque Indoamericano, en diciembre de 2010. Ante esta definición, deberán ser sometidos a juicio oral.

 

En diciembre del año pasado, la jueza María Gabriela López Iñiguez había dado lugar al pedido de sobreseimiento de los dos militantes, pero la Sala I de la Cámara -con la firma de los jueces Marcelo Vázquez, Juan Sáez Capel y Elizabeth Marum- revocó esta decisión, con el fundamento de que es un caso "atípico" y debe resolverse en un juicio oral y público.

 

La toma del indoamericano, realizada en diciembre de 2010 y en la que participaron miles de familias, fue producto de la grave situación habitacional de la Ciudad de Buenos Aires y la acuciante necesidad de una vivienda digna para la población, problemáticas aun no resueltas en la Ciudad de Buenos Aires y por las cuales el gobierno nacional y de la Ciudad se comprometieron a dar respuesta a la cuestión habitacional. Nada de eso sucedió. 

 

El reclamo terminó con una feroz represión a manos de la policía Federal y Metropolitana en la que fueron asesinados Emilio Canaviri Álvarez, Bernardo Salgueiro y Rosemary Churapuña. Ninguno de esos policías está preso hoy. 

 

La única acción del Estado fue iniciarle una causa penal a nuestros compañeros Diosnel Pérez y el Tano Nardulli a través del Ministerio Público Fiscal, demostrando una vez más que la política del gobierno es perseguir y criminalizar a los que luchan. 

 

Desde el Frente Popular Darío Santillán manifestamos nuestra preocupación sobre el hecho y alertamos de una escalada del gobierno macrista contra los luchadores y luchadoras sociales. Denunciamos además el avance en la criminalización de referentes sociales, como es el caso de los trabajadores del Hospital Borda, así como la elevación a juicio de Mariano Skliar, delegado de la Junta Interna de ATE y militante del Frente Popular Darío Santillán, también procesado  por ser referente de una protesta realizada en el 2013, en el marco del conflicto salarial. Ambos procesos son llevados adelante por la Jueza Contravencional porteña Cristina Lara.

 

BASTA DE PERSECUCION A DIOSNEL PEREZ Y EL TANO NARDULLI 

 

BASTA DE REPRIMIR Y CASTIGAR A LOS LUCHADORES SOCIALES 

 

JUICIO Y CASTIGO A LOS POLICIAS QUE ACTUARON EN EL PARQUE INDOAMERICANO 

 

BASTA DE PRESOS POLÍTICOS

 

 

Juicio y castigo a los responsables de los asesinatos de Bernardo Salgueiro, Rosemary Churapuña y Emilio Canaviri Álvarez

Usted es el visitante N°