Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Acto – Asamblea contra la persecución gremial en Crónica y BAE

13.4.2014

Los trabajadores de los diarios Crónica y BAE, junto al plenario autoconvocado de delegados de prensa, convocamos a un acto en la puerta de Aconcagua SA, Combate de los Pozos 639, Ciudad de Buenos Aires, el martes 15 a las 13.30.
 
Aconcagua es la nueva razón social, creada por los hermanos Olmos, para autotercerizar la producción de contenidos periodísticos imponiendo la convergencia de redacciones. Eso implica que el trabajo que antes se publicaba en un medio ahora podrá ser publicado en todos los medios del grupo.
 
Aplican la denominada multitarea, que modifica las condiciones de trabajo y viola el Convenio Colectivo de Trabajo y el Estatuto del Periodista, que son los marcos legales vigentes que regulan la actividad. De esa manera, la empresa intenta imponer que los trabajadores efectúen tareas por fuera del convenio. Por ejemplo, pretende que los periodistas de la edición impresa del diario también escriban en el diario digital, saquen fotos y realicen notas para el canal Crónica TV. Además de implicar una precarización de su trabajo, eso conllevará una reducción del personal calificado (para continuar con el ejemplo, si se aplica esa modalidad harían falta menos fotógrafos y periodistas, entre otros).
 
La convocatoria a cambiar a una nueva firma es selective porque deja afuera a un grupo grande de empleados, entre ellos delegados y trabajadores que participan activamente de la vida gremial.
 
Las asambleas de base de los dos medios siguen exigiendo el pase de TODOS los trabajadores -incluidos sus delegados democráticamente electos-, el respeto de los derechos adquiridos y el fin de la persecución gremial.
 
En estos días la empresa intentó poner en pie una elección trucha de delegados. Los compañeros de Crónica, BAE y Democracia que están en la nueva redacción rechazaron en asamblea esa maniobra antisindical. Cualquier delegado digitado a dedo por los Olmos sólo representará el interés patronal y no el de los trabajadores.
 
Los trabajadores de Crónica y BAE ya tenemos a nuestros delegados, surgidos en elecciones transparentes y democráticas. Son los Olmos los que no permiten que ingresen a la nueva razón social para garantizar que los trabajadores no tengan posibilidades de defenderse de manera colectiva.
 
Por eso, este martes 15 a las 13.30 los invitamos al acto que realizaremos en Combate de los Pozos 639, donde se encuentra la sede de la nueva redacción, para decirle NO a la persecución gremial en Crónica y BAE. ¡Todos a la nueva redacción!
 

Comisión interna de Diario Crónica
Comisión interna de Diario BAE
Plenario Autoconvocado de delegados de Prensa

Crece la cantidad de escrituras en la CABA

9.4.2014

Por primera vez en dos años, en febrero creció la cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, 16,2% respecto del mismo período de 2013, según datos difundidos este martes por el Colegio de Escribanos porteño.


De acuerdo con un relevamiento efectuado por esa entidad, en el segundo mes de 2014 se registraron 1.995 actos de escrituras de compraventa, por 1.738,8 millones de pesos. En montos, el aumento fue del 104,7%, porcentaje que refleja que el impacto inflacionario en los inmuebles fue aún más fuerte que en el resto de la economía.

Esta fue la primera variación interanual positiva tras 24 meses consecutivos de retracción, destacó el Colegio de Escribanos porteño, en un comunicado. Respecto de enero 2014, hubo una retracción del 1,7% (35 actos menos), mientras que el monto total de las transacciones aumentó 9,3%, según el informe.

La entidad reveló, además, que el valor medio de las operaciones registró en febrero de 2014 una suba del 76,1% respecto del mismo mes del 2013, equivalente a 111.029 dólares (que representó 12,4% más en dólares), al tipo de cambio oficial informado por el Banco Central.

Nueva jornada de protesta contra la demolición en Paseo Colón

6.4.2014

Durante la tarde del 4 de Abril, la Comisión de Vecinos en Defensa de Paseo Colón y la ASAMBLEA DE SAN TELMO-ASAMBLEAS DEL PUEBLO, acompañados por una buena cantidad de vecinos llevaron adelante una nueva jornada de protesta contra la demolición de seis cuadras de la avenida para la construcción de un nuevo metrobús.

En esta ocasión, la protesta adquirió forma de festival de música popular, realizado frente al local de la Asamblea, en Paseo Colon 1068. Participaron ANARKUMBIA TIRAPIEDRAS, INKAS, EL VIOLINISTA QUE TOCABA Y LOS PIBES QUE MIRABAN y un grupo de raperos del barrio. Tambien estuvieron presentes Asamblea del Parque Lezama, el periodista Herman Shiller, Barricada TV.

Mientras se realizaba el recital, los vecinos aprovecharon para volantear los automóviles, que debían circular a paso lento por los carriles liberados. 

Esta es la cuarta protesta callejera realizada por los vecinos, exigiendo una respuesta por parte del GCBA que implique el conocimiento del estudio de impacto ambiental, la traza del metrobús, las alternativas para compensar a los vecinos afectados, el respeto al Sitio Histórico de los DDHH Club Atlético" y a los establecimientos educativos afectados. Mientras esto no suceda y el GCBA pretenda avanzar con esta obra ilegítima y de dudosa legalidad, seguiremos en las calles para frenar este atropello.

 

La Comisión se reúne todos los martes a las 19 hs en Paseo Colón 1068, en el local de la Asamblea de San Telmo.

 

COMISIÓN DE VECINOS EN DEFENSA DE PASEO COLON

Un nuevo modelo de liquidación de expensas de Buenos Aires

6.4.2014

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), Víctor Santa María, detallaron cómo funcionará 'Mis expensas', un nuevo modelo de liquidación de expensas de Buenos Aires.

Durante el encuentro, ambos funcionarios destacaron las ventajas del nuevo esquema de liquidación, que, a partir de junio deberá adaptarse a un formulario único con ítems estandarizados, que tendrá formato digital para fomentar un manejo más transparente y sustentable de los gastos por edificio.

Rodríguez Larreta destacó: "Es un avance muy importante porque los vecinos de la ciudad pagarán expensas más claras, transparentes y ordenadas. Sean propietarios o inquilinos, podrán saber con exactitud en qué se destina el dinero que pagan, y cuáles son los servicios y los gastos de mantenimiento en sus edificios".

 

El programa 'Mis expensas' pone en marcha el derecho a la información

 

Por su parte, Santa María sostuvo: "El programa 'Mis expensas' pone en marcha el derecho a la información, con la claridad en los números de los lugares de trabajo como es un edificio para nosotros, va a favorecer a tener a los trabajadores mejor registrados, que no se produzcan informalidades en la contratación. Es muy importante porque los trabajadores y vecinos podrán ver los gastos y balances de cada edificio, y así verificar que no haya trabajadores contratados en la informalidad, que no haya gastos poco claros en la liquidación de expensas y ver cómo se maneja el presupuesto de un edificio."

"Este nuevo sistema surge de la necesidad concreta de dar respuesta a la cantidad de consultas diarias que Defensa al Consumidor recibe diariamente respecto del cobro de las expensas que se pagan por los servicios y el mantenimiento de los edificios. Además, está diseñado a partir de un formato sustentable y accesible desde cualquier punto donde se quiera consultar", expresó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.

El programa prevé un recibo de pagos en un formato único y la posibilidad de que los vecinos requieran el envío de comprobantes de pago en formato digital

El programa está orientado a brindar transparencia en la liquidación de expensas y lograr reducción en el uso de papel. La nueva disposición también prevé un recibo de pagos en un formato único y la posibilidad de que los vecinos requieran al administrador el envío de los comprobantes de pago en formato digital.

Esta iniciativa busca transparentar las liquidaciones y paralelamente, generar un menor gasto de papel, implementando un sistema digitalizado y sustentable que posibilita el ahorro de hojas equivalente a más de 1039 árboles por mes que antes se usaban en la producción de resúmenes impresos. Además, busca facilitar el acceso y archivo de los datos, generando la posibilidad de tener siempre a mano el historial de pagos desde cualquier punto donde se encuentre el consorcista.

A raíz de esta nueva disposición, desde junio cada inquilino o propietario podrá exigir a sus administradores la utilización de un formulario único de liquidación de expensas. Quienes deseen asesorarse podrán llamar al 147, ingresar vía web al sitio de Administradores de Consorcio dentro de la página web del gobierno de la Ciudad o a través de las redes sociales de defensa al consumidor.

COMUNICADO DE LOS DELEGADOS DEL BARRIO PAPA FRANCISCO

4.4.2014

El 1º de abril, los 21 delegados del barrio participamos de una nueva reunión de diálogo en la Legislatura, con la presencia de diputados del oficialismo y de la oposición así como del Defensor General del Pueblo. En la reunión, expusimos en forma detallada el plan que proponemos para la Villa, con sus respectivos planos, que elaboramos con la colaboración de profesionales y docentes de la Facultad de Arquitectura de la UBA. Nuestra propuesta contempla un censo integral y una propuesta de urbanización. Mientras se avanza en la remediación y en la construcción de las viviendas, planteamos rotar al interior del predio ocupado, como forma de garantía de cumplimiento de la urbanización. Además, expresamos nuestra voluntad de pagar por la vivienda que reclamamos.

Este mismo plan ha sido presentado esta mañana ante el juzgado de la Dra. Liberatori, donde hemos sido aceptados como parte en la causa relacionada con el cumplimiento de la ley 1770 de urbanización de la Villa 20. El martes que viene expondremos nuestra propuesta de urbanización a la Dra. Liberatori, acompañados por el Defensor del pueblo y por Legisladores.

Rechazamos cualquier negocio de punteros con la tierra y con nuestros derechos. Seguimos adelante, en nuestro reclamo por una VIVIENDA DIGNA.

 

Delegados del Barrio Papa Francisco (Villa 20)

Usted es el visitante N°