Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Enfrentamiento en terrenos cercanos al Indoamericano: un muerto

26.2.2014

Vecinos de la Villa 20 se enfrentaron con unas 200 personas que mantienen tomados terrenos cercanos al Parque Indoamericano en el barrio de Villa Lugano. La víctima es Osvaldo Soto, de 30 años.

Anoche una persona murió como resultado de los enfrentamientos entre vecinos de la Villa 20 y unas 200 personas que ocupan terrenos del Parque Indoamericano, según fuentes policiales.

La víctima es Osvaldo Soto, de 30 años, quien recibió dos disparos de bala esta madrugada. La causa fue caratulada como "homicidio y usurpación".

De momento personal de Gendarmería Nacional y Guardia de Infantería de la Policía Metropolitana custodian la zona.

El desalojo en el Parque Indoamericano, en diciembre de 2010, terminó con la muerte de dos de los ocupantes -Rosemarie Chura Puña y Bernardo Salgueiro- y al menos otras cinco personas resultaron heridas durante los enfrentamientos con la policía. También fueron (y siguen siendo) perseguidos judicialmente varios militantes populares.

 

Berni: "El Gobierno de la Ciudad y el fiscal decidieron seguir durmiendo"

 

Sobre la toma del Parque Indoamericano ocurrida anoche, el Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que la fiscalía no respondió a su pedido de apersonarse en el lugar para autorizar el desalojo.

"Tenemos que lamentar un muerto, es indignante, frustrante el fiscal prefirió dormir lo llamamos a las 11 de la noche y dijo que no iba a actuar a las 8 de la mañana, esto es una vergüenza", dijo Berni. "Quiero que el fiscal asuma la responsabilidad", sostuvo Berni, en declaraciones a la prensa

Murió un obrero en el barrio de Balvanera

25.2.2014

Un obrero murió y otros cuatro resultaron con heridas de consideración como consecuencia de un derrumbe ocurrido en una obra en construcción emplazada en el barrio porteño de Balvanera.


El incidente ocurrió alrededor de las 8:45 en una antigua casona situado en Jean Jaurés y Valentín Gómez, adonde acudieron varias ambulancias del servicio de emergencias SAME y bomberos de la Policía Federal.

Por el derrumbe de la pared de la vieja casona situada en el lugar murió un obrero de la construcción de 42 años, al quedar sepultado bajo los escombros, informaron fuentes de la Policía Federal.

Según informó el titular del SAME, Alberto Crescenti, uno de los heridos fue traslados con graves
traumatismos al Hospital Ramos Mejía, mientras que los otros tres, con lesiones leves, fueron asistidos en el lugar.

El gremio que nuclea a los obreros de la construcción UOCRA aseguró que denunció a a empresa constructora por irregularidades.

El despliegue de dotaciones de bomberos y ambulancia causaba un importante trastorno en una área muy transitada perteneciente a la zona de Once.

Vecinos de la zona indicaron que en el lugar, que había sido ocupado en forma ilegal en varias oportunidades, había sido objeto de otros trabajos en los que se también se produjeron derrumbes, pero sin consecuencias.

DIFUNDIMOS UNA CARTA DE LOS SUPERVISORES DEL DE 19 A LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

25.2.2014

A LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A LAS DIRECCIONES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN PRIMARIA

La presente es para manifestar nuestro profundo dolor ante la situación que varios Supervisores de la Ciudad y muchos Directores de Inicial y Primaria de este D.E. 19º con años de experiencia en estos temas de inscripción.

Advertimos con mucho respeto y profesionalismo a las autoridades ministeriales de lo que podría llegar a suceder y así está sucediendo. Vemos desfilar a decenas de familias peregrinando en busca de una vacante para sus hijos, con el agravante de que varios de ellos no tienen acceso ni siquiera a recibir un mail de confirmación y en algunos casos hasta tienen que abonar en los locutorios oportunistas una suma considerable para obtener algún correo apócrifo. ¿Alguien habrá pensado en la gente de la 1-11-14, del Barrio Ramón Carrilo, Fátima, Corrales, la Verdita, los Pinos y tantos otros asentamientos existentes en estas zonas de la ciudad que ni siquiera figuran en los catastros? Son también vecinos. Muchos de ellos no tienen siquiera los servicios básicos mínimos y hasta se pretende que traigan el papelito con el mail de confirmación.
La delegada de Inscripción ON LINE en el 19 que sólo se hizo presente el primer día puso toda la buena voluntad, también nosotros como Supervisores y los empleados del D.E. 19 que ya tenemos varios años de experiencia ubicando niños. Ahora resulta que es peor el remedio que la enfermedad. Por más buena voluntad que tengamos, se están creando situaciones de mucho riesgo. Aún más cuando en el día de la fecha las familias esperaron desde las 6 de la mañana a los responsables de la inscripción on line que llegaron recién a las 12.00, luego de varios llamados a las Direcciones de Area y algunos funcionarios que no atendían el teléfono. Mientras tanto los Supervisores de Inicial y Primaria sacamos un escritorio a la vereda para poder contener a esas familias angustiadas. Literalmente, los padres ante la desesperación nos insultan y nos piden explicaciones que no podemos ofrecerles, porque a los Supervisores tanto de inicial como de primaria nos mantuvieron al margen de esta "inscripción", que ya lleva varias idas y vueltas. Quedamos sin defensas, sin autoridad ante esto y desprotegidos totalmente.
En verdad…estamos muy preocupados hasta por nuestra integridad física. Entendemos a las familias ofuscadas, pero lo que nunca vamos a entender es el ¿por qué hay que poner el cuerpo en esto que no generamos? Desde estas supervisiones jamás estuvimos enfrentados con las familias porque tratábamos y así fue, de ubicar a todos los niños y que ninguno de ellos quedara sin su Derecho inalienable a la Educación. Esta situación nos enfrenta ante las familias desesperadas por las vacantes de los niños. Hacemos, como siempre, todo lo que esté dentro de nuestras posibilidades, pero no podemos inventar vacantes y accionar sobre un sistema de gestión on line que nos está vedado.
Y lo más preocupante es que muchas familias van a enterarse que no tienen vacantes el primer día de clases cuando con toda la ilusión concurran a las escuelas y no aparezcan en las listas de ingresantes. Algunos de los funcionarios del Sistema Educativo de la Ciudad transitaron por estos lugares, son conocedores de las realidades planteadas y sabrán comprender nuestra preocupación.
Somos vecinos, somos maestros, somos Supervisores de carrera que con mucho esfuerzo y vocación elegimos estar en estos lugares. Queremos que nos acompañen. Adjuntamos registro fotográfico.
Prof. Mónica Grande .- Supervisora de Nivel Inicial Grupo 6 A D.E. 19º Prof. Adrián Mazzuglia.- Supervisor de Educación Primaria D.E. 19º Prof. Lucía Capuchinelli.- Supervisora Adjunta de Nivel Inicial Grupo 6 A D.E. 19º Prof. Stella Maris Comesaña.- Supervisora Adjunta de Educ. Primaria D.E. 19º Prof. Gladys Galván .- Supervisora de Bibliotecas Zona H

Por el Derecho a la Salud, la Educación y en defensa de lo público

21.2.2014

Lunes 24, 9 hs., conferencia de prensa

 

Por el Derecho a la Salud, la Educación y en defensa de lo público

 

(Bartolomé Mitre 1984)

 

 

El próximo lunes 24 de febrero a las 9 horas se realizará una conferencia de prensa en la sede sindical de la UTE, Bartolomé Mitre 1984, donde se anunciará con la participación de ATE Ciudad y la Coordinadora de Gremios de la Salud Pública (COGRESAP), integrada por la Asociación de Profesionales del Hospital Borda, la asociación de Bioquímicos de la CABA, la Asociación de Psicología, la Mesa Multisectorial de Salud, y la Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE), a la movilización  conjunta  del miércoles 26 de febrero a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para exigirle al macrismo que se garantice el derecho a la salud y la educación en la Ciudad.

 

 

El miércoles se tratarán en la Legislatura los proyectos de la oposición sobre la inscripción online y la UTE junto a ATE y la COGRESAP se estará movilizando para denunciar el permanente ataque del Gobierno porteño a la Salud y la Educación pública.

 

 

Participarán de la ronda de prensa el Secretario Adjunto de ATE Ciudad, Humberto Rodríguez, el  Secretario General de UTE, Eduardo López y representantes  de cada una de las organizaciones de la COGRESAP.

 

 

ATE en el marco de las paritarias 2014 reclamará la suma fija de $2000, 32% de aumento salarial, blanqueo Salarial, encasillamiento y pase a planta permanente. 

¡No a las aulas container y modulares!

20.2.2014

En el día de hoy, familias y docentes del jardín 7 del DE 4 (Blanes y Palos, La Boca) se reunieron nuevamente con Carlos Regazzoni, funcionario del Ministerio de Educación de la ciudad, a fin de discutir la quita del aula modular instalada parcialmente el lunes en el patio de la escuela. El funcionario rechazó las propuestas y argumentos de las familias, defendiendo las aulas container y advirtiendo que de quitarse, 100 chicos se quedarían sin vacante.


Familias y docentes convocan a toda la comunidad, organizaciones sindicales y políticas para este jueves a las 8 de la mañana, para esperar a Regazzoni, que traería la respuesta a las propuestas hechas por las familias. Ya adelantó que la aceptación de las propuestas está atada a que los padres y docentes acepten que el aula modular quede en la escuela, a espera de mejor oportunidad para instalarla, es rechazado por la comunidad. Sin embargo, el funcionario manifestó que las vacantes asignadas en dicho espacio ya estarían reubicadas, lo que constituye una gran victoria de la comunidad educativa.


Jueves 9 hs: nueva reunión con el ministerio. Luego asamblea para ver los pasos a seguir.
Viernes 12:30 hs: acto contra las aulas container y modulares en las escuelas.

También informamos que el pasado martes 18 la comunidad educativa de la ENS 9 realizó una convocatoria para denunciar el estado de desastre edilicio en que se encuentra desde hace años y la total inoperancia del Gobierno de la Ciudad que ahora pretende también allí instalar containers y aulas precarias.

Los problemas más destacados relevados por la comunidad educativa son:

 

– Patio ocupado por aulas de chapa y cartón

– Falta de espacio para Educación Física

– Salón de actos clausurado

– No funcionan estufas

– Cloacas tapadas cuando llueve

– Anulación de un baño para construir otro para discapacitados en el 1º piso sin ascensor.

Desde Ademys, continuamos acompañando los reclamos de la comunidad educativa y seguimos exigiendo un plan de construcción de escuelas y la implementación de las obras de infraestructura necesarias para la reparación del edificio escolar.

Usted es el visitante N°