Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Elecciones en La Carbonilla: donde el pueblo manda el gobierno obedece

6.6.2014

El próximo 8 de junio se llevarán a cabo los comicios para la elección de la Junta Vecinal del asentamiento “La Carbonilla”, ubicado en el barrio La Paternal. La Junta Vecinal electa estará conformada por una Comisión Directiva de 5 miembros y un Cuerpo de Delegados de 9 representantes. La Comisión Directiva tendrá, entre otras responsabilidades, representar a todos los habitantes del asentamiento en la mesa participativa que debería crearse para planificar la urbanización del barrio, en el marco de lo estipulado por la Ley 148 de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Las elecciones de representantes en La Carbonilla hacen parte del proceso de regularización de las representaciones políticas de villas y asentamientos que ordenó el juez Roberto Gallardo como respuesta al recurso de amparo presentado por Facundo Di Filippo, ex presidente de la Comisión de Vivienda de la Legislatura y miembro del Colectivo por la Igualdad.

 

Con un padrón de 759 votantes, la representación del barrio la disputan dos listas de candidatos. La lista 28J, integrada por vecinos militantes de la Corriente Villera y vecinos independientes, que proponen seguir dando la pelea por la reurbanización, lucha que vienen dando hace años sin obtener respuesta ni del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ni del Gobierno Nacional dueño de las tierras sobre las cuales se asienta La Carbonilla; y la lista 54K conformada por vecinos que responden a las organizaciones políticas de Unidos y Organizados, que también proponen la urbanización del barrio pero insisten en que no es necesario se reclame al estado nacional las tierras para este propósito.

 

Con el lema “Amor por el Barrio” quienes integran la lista 28J, cuyo número y letra se inspira en el día de la independencia de Perú, han realizado una campaña en la que se exalta la lucha por la urbanización y la radicación definitiva del barrio, pero a su vez otorgando valor sustancial al esfuerzo que los vecinos han puesto hasta ahora en la construcción del barrio a través la autogestión y el trabajo comunitario.

 

Con propuestas que van desde la integración de La Carbonilla al resto del tejido urbano hasta la continuidad del trabajo comunitario para la limpieza del barrio, los candidatos y especialmente candidatas de la lista 28J disputan este domingo la representación de sus vecinos apostando a derrotar las lógicas de punteros que han sido en otros barrios tan perjudiciales para el avance y la conquista de la urbanización.

 

El acto eleccionario se realizará este domingo 8 de junio de 9 a 17 hs, en la Escuela Nº 10 "República del Ecuador" (Espinosa 2547) y tendrá como autoridad de los comicios a los miembros del juzgado a cargo de la jueza Elena Liberatori. Quienes salgan electos de esta jornada representarán al barrio durante los próximos 3 años y tendrán sobre sus hombros la tarea de continuar la lucha por un barrio donde, como también se defiende desde la lista 28J, el pueblo mande y el gobierno obedezca.

Posibles medidas de fuerza en el subte ante robos

5.6.2014

Los metrodelegados advirtieron este miércoles sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza en las próximas horas por falta de seguridad en las boleterías del Subte. El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, reveló que esta noche mantenían una reunión en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para pedir garantías a los trabajadores, luego de una serie de robos que hubo esta semana.


"Estamos teniendo uno o dos robos por día desde esta semana. Anoche robaron en el cierre toda la recaudación de la estación Castro Barros de la Línea A. Si no se resuelve el pedido de seguridad mañana mantendremos un conflicto muy fuerte", advirtió Segovia.

En tanto, durante la jornada no hubo venta de pasajes ni recarga de tarjetas SUBE, mientras que los molinetes permanecieron levantados en estaciones de varias líneas, lo que permitió a los usuarios viajar gratis. Además del tema de la inseguridad, los metrodelegados denunciaron un "incumplimientos de SBASE y Metrovías", al recordar que "hace un año se comprometieron a blindar las boleterías de todas las estaciones, pero no cumplieron".

Bajaron los delitos en el subte

2.6.2014

Los delitos que cometen pungas y arrebatadores en el subte y los trenes bajó entre 50 y 60 por ciento en estos días y se mantendrá en tendencia a la baja durante todo junio y parte de julio, pero sólo porque estos delincuentes decidieron viajar a Brasil para atacar a desprevenidos durante el Mundial de fútbol.


Así lo confirmaron fuentes policiales, las cuales señalaron que en gran parte, se trasladaron bandas completas, integradas en su mayoría por ciudadanos de nacionalidad argentina y chilena.

"Van a aprovechar la cantidad de gente que llegará a San Pablo, Belo Horizonte y Río de Janeiro para atacar en subtes, el metro y trenes, aprovechando que los servicios colapsan más rápido y los descuidos pueden ser mayores. Si en la Argentina con menos gente los pungas atacan con facilidad, en Brasil, con muchas más personas, se les va a facilitar esa tarea", reveló un vocero consultado.

Esta información también coincidió con la página web que se armó para "escrachar" a estos delincuentes y que se llama "pungasenelsubte". En ese sentido, varios integrantes de la denominada "banda de los gordos", que opera generalmente en la Línea "B" se trasladaron al país vecino.

Estos sujetos aprovecharán la llegada de extranjeros "confiados" al Mundial de fútbol y podrán alzarse con botines mayores a los que recaudan en la Argentina y los cuales pueden ser reales, euros o dólares.

"Ya empezaron a irse del país, pero lo harán solo por el tiempo que dure el Mundial. Después van a volver y seguirán cometiendo arrebatos y robos, y seguirán con su absoluta impunidad, ya que esos son delitos excarcelables. Están un par de horas presos y después hay que liberarlos", sostuvo la fuente consultada.

San Pablo tiene un servicio de subte que mueve alrededor de 50 millones de personas por mes, mientras que Río de Janeiro mueve unos 30 millones de usuarios en el mismo período, cifras que aumentarán de manera considerable con la llegada de
extranjeros para disfrutar de la Copa del Mundo.

Mientras tanto, las autoridades argentinas deberán buscar las formas como para evitar que los arrebatadores y punguistas continúen acechando en subtes y trenes, sobre todo en aquellas estaciones en las que se pueden hacer combinaciones, aunque por el momento los intentos no arrojaron resultados positivos.

“La Policía no puede ser el único Estado que llegue a los Barrios”

29.5.2014

La diputada Claudia Neira del Bloque Frente para la Victoria presentó en la sesión de hoy una declaración de preocupación por la falta de mantenimiento del Espacio Público que se observa en el Complejo Habitacional Padre Mugica ubicado en Av. Castañares y Gral. Paz.

 

Los habitantes del Barrio cuentan con un largo derrotero de abandono y penuria, ya que en su mayoría provienen de relocalizaciones como ser Villa Cartón, Barracas y Magaldi. El ingreso al Barrio, si bien significó una estabilidad y un piso de derechos elementales, no alteró la realidad de exclusión y abandono.

 

Neira, quien desde hace años acompaña el reclamo de los vecinos del barrio, manifestó que"a pesar de los reclamos realizados por los distintos vecinos y vecinas, no se han asfaltado las calles del barrio, ni se han repuesto las luminarias" y agregó:

 

"Los juegos para los niños no tienen mantenimiento, los areneros no reciben el tratamiento correspondiente, lo que genera, junto con el inexistente control de plagas, una peligrosa situación sanitaria para los vecinos"

 

En este contexto de abandono, el día martes 27 del corriente, en el marco de un allanamiento ordenado por la Justicia Federal, distintos dispositivos del Gobierno de la Ciudad realizaron intervenciones en el Barrio Padre Mugica.

 

Neira expresó que:"estas intervenciones no solo no resolvieron las dificultades que vienen denunciando los vecinos sino que, mezcladas con la intervención de la Policía Metropolitana y la Justicia Federal, se desvirtúa la presencia eficiente y ordenadora que requiere este barrio en particular" y agregó:

 

Mabel Quiroga, referente del Comedor "La Misión" del Barrio Mugica, y militante de la Corriente 20/21, manifestó que: "Los vecinos venimos pidiendo luz, calles, desinfección y el Gobierno de la Ciudad nos manda inspectores en medio de un allanamiento de la Metropolitana y la Justicia Federal"

 

Neira concluyó."La Policía no puede ser el único Estado que llegue a los Barrios"

Los bancarios rechazaron la conciliación obligatoria

29.5.2014

El gremio de los bancarios rechazó este miércoles por "improcedente" la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y ratificó el paro de 24 horas para este jueves, por lo que no habrá actividad en las entidades financieras de todo el país.


En un comunicado de prensa, la Asociación Bancaria aseguró que la conciliación dispuesta por la cartera laboral "legalmente no corresponde". La medida de fuerza fue convocada en protesta por la represión sufrida en Tucumán por empleados y cesanteados de la Caja Popular de Ahorros de esa provincia y para pedir la reincorporación de personal despedido.

"El Ministerio de Trabajo resolvió ordenar la reincorporación de los despedidos y las autoridades de Tucumán no respetaron esa decisión", afirmó el sindicato. El gremio se quejó también porque hasta ahora "no se ha establecido la responsabilidad ni castigado a quienes decidieron balear a 22 bancarios, a mansalva. Un hecho de terrorismo de estado que ningún argentino puede tolerar".

El secretario de Prensa del gremio Eduardo Berrozpe dijo que "nos cagaron a palos y (el ministro del Interior, Florencio) Randazzo se hace el boludo" y apuntó como máximo responsable de la represión policial al gobernador de Tucumán, José Alperovich.

El martes 13 de mayo unos 22 bancarios fueron baleados en Tucumán a las puertas de la Caja Popular mientras repartían volantes reclamando su reincorporación, tras haber sido despedidos -según el gremio- "sin causas".

Usted es el visitante N°