Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Los vecinos elaboran y proponen en las Comunas medidas para beneficio de todos los porteños

7.3.2014
 
En los últimos meses del año 2013, a consecuencia de la ola de calor que azotó la Ciudad de Buenos Aires, se produjeron una enorme cantidad de los cortes de energía eléctrica con el consiguiente desabastecimiento de agua potable en varios barrios de la ciudad. 
Para tomar medidas estructurales que impidan la reiteración de acontecimientos similares, vecinos y organizaciones de la Comuna 9 reunidos en un Comité de Crisis elaboraron y presentaron a la Junta Comunal un plan de acción. Dicho plan de acción fue aprobado en general por la Junta Comunal y está siendo ajustado técnicamente para remitirlo a la Legislatura de la Ciudad como iniciativa comunal para ser tratado, aprobado y ejecutado.
Dado que las propuestas contenidas en el mismo tienen incidencia en toda la Ciudad y requieren la participación activa de vecinos y organizaciones de todas las Comunas, el Movimiento Comunero y Ciudadanos X Comunas están organizando talleres para hacer conocer, profundizar, criticar, mejorar y enriquecer las mismas.
Si usted tiene interés en participar en dichos talleres envíe un correo a ciudadanosporcomunas@gmail.com o contacto@movimientocomunero.com.ar 
indicando en el Asunto PROGRAMA VERDE y en el texto su nombre, el barrio y la Comuna a que pertenece y un teléfono de contacto.
En el link http://movimientocomunero.blogspot.com.ar/ encontrará, en las fechas y bajo los títulos indicados, las siguientes notas:
11/02/2014  – EL COMITE DE CRISIS DE LA COMUNA 9 PRESENTA A LA JUNTA COMUNAL SU PROGRAMA VERDE
10/02/2014  – EL GCBA Y LAS JUNTAS COMUNALES DEBERIAN APLICAR LAS LEYES EXISTENTES COMO ESTRATEGIAS PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO
 
MOVIMIENTO COMUNERO 

Novedades en la causa por escuchas ilegales

7.3.2014

El juez federal Sebastián Casanello anuló este viernes el cierre de la investigación de una causa por supuestas escuchas ilegales y la consecuente decisión de enviar a juicio oral al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a pesar de lo cual aún continúa procesado.


Casanello consideró prematura la decisión que había tomado su antecesor en la causa, Norberto Oyarbide, de dar por concluída la investigación sobre Macri por falta de pruebas en su contra. En la misma resolución, el juez envió a juicio a otras 11 personas implicadas en el hecho, entre ellos el exjefe de la Policía Metropolitana Alfredo "Fino" Palacios, el exministro de Educación Mariano Narodowski y el espía Ciro James.

A Macri se lo acusa por la escucha ilegal sobre su cuñado Néstor Leonardo y sobre el dirigente de la comunidad judía Sergio Burstein, pese a lo cual para el magistrado no hay una "prueba concreta" para enviarlo a juicio oral.

Cristina participó de una misa homenaje a Chávez en la villa 21-24

5.3.2014

La presidenta Cristina Kirchnerparticipó esta tarde de una misa homenaje a Hugo Chávezen la villa 21-24, del barrio porteño de Barracas, al cumplirse un año de la muerte del ex presidente de Venezuela.

La ceremonia religiosa se realizó en la puerta de la iglesia de la Virgen de Caacupé, en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, donde se recordó al ex mandatario caribeño. Mientras, a Venezuela viajó en representación del gobierno argentino el vicepresidente Amado Boudou, para participar de los actos encabezados por Nicolás Maduro.

Cristina Kirchner llegó a la villa 21-24 pasadas las 18, vestida de blanco y con una flor en el pelo, acompañada por funcionarios y rodeada de vecinos, militantes, comuneros y organizaciones sociales.

La Presidenta se mostró acompañada por el embajador venezolano en Argentina, Carlos Martínez Mendoza, quien expresó su agradecimiento "al pueblo argentino, a la Presidenta y a su gobierno" por el recordatorio. "Demuestra que nuestros pueblos siguen entrelazados, viviendo la construcción de un camino de unidad latinoamericana", señaló el venezolano.

Cristina escuchó la misa y participó de los festejos con los vecinos de la villa, pero no emitió un discurso, y se retiró cerca de las 19.30.

El cura de la parroquia, conocido como padre Toto, aseveró hoy sobre la presencia de la jefa del Estado en la villa 21-24: "Esta visita reivindica el trabajo de nuestros curas villeros".

Por otra parte, el sacerdote destacó: "Chávez hacía hincapié en que el socialismo del Siglo XXI, tenía que ser un socialismo cristiano".

Nueva toma de tierras en la CABA

4.3.2014

La nueva toma se llevó a cabo en el predio ubicado en Zuviría y José León Suárez, a pocas cuadras del asentamiento que se originó hace una semana, donde hay viviendas sociales.


Las personas que montaron las carpas aseguraron ser familiares de quienes residen en los edificios y exigen una respuesta habitacional por parte del gobierno porteño.

El predio, que es más pequeño que el que permanece ocupado hace una semana en inmediaciones al Parque Indoamericano, fue desalojado por efectivos de la Policía Metropolitana en medio de incidentes, corridas y pedradas entre esa fuerza y los usurpadores.

Los terrenos fueron ocupados principalmente por mujeres con niños que, tras el desalojo, denunciaron maltrato por parte de los uniformados.

Los ocupantes del predio habían decidido impulsar la medida esta madrugada ante la falta de una solución a su reclamo por viviendas y, en declaraciones a la prensa desmintieron que se trate de una réplica o consecuencia de la ocupación vigente cerca del Indoamericano.

"Ingresamos esta madrugada. Hace un rato nos dijeron que nos teníamos que retirar porque van a usar la fuerza, pero yo tengo entendido que no nos pueden tocar porque estamos con las criaturas", declaró antes del desalojo Johana Pintos, delegada de las mujeres de la nueva toma.

Pintos apuntó contra el puntero Daniel Fernández, a quien acusó de vender terrenos en la zona por 5 mil pesos.

"Vos venís y te comprás una casita, ellos vienen después, te meten en un censo, y te dan un lugar en las nuevas viviendas que van a construir; el censo te lo venden como si vivieras allí desde 2007 y accedés a una casa", agregó la mujer.

Esta toma de tierras se sumó a la ocurrida la semana pasada cuando un grupo de familias ingresó a un predio del sur de la Ciudad, en Fernández de la Cruz y Pola.

Apertura de Sesiones Legislativas en la CABA

1.3.2014

Neira: "Hoy, quedó claro que para Macri la Seguridad de los Porteños no es su Responsabilidad"

 

El Jefe de Gobierno Mauricio Macri inauguró en el día de hoy el período de sesiones ordinarias de la Legislatura Porteña. A lo largo de su discurso, que repasó algunos aspectos controversiales de su gestión, no hizo ninguna mención respecto de la política de Seguridad o de la implementación de la Justicia en el distrito.

 

La diputada Claudia Neira, del Bloque Frente para la Victoria expresó que: "Parecería que para Mauricio Macri la seguridad de los porteños ha pasado a ser responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional"

 

"El Jefe de Gobierno, en los últimos tiempos, no solo se ha desentendido del tema en la práctica, sino que ello quedó plasmado en la omisión de esta problemática durante la sesión inaugural."

 

La diputada agregó que: "La falta de mención de una área prioritaria para los ciudadanos, y a la cual se le asignan casi 3000 millones de pesos en el presupuesto de este año, refleja la falta de claridad en los objetivos de la política de seguridad de este gobierno." 

 

Con respecto a la Policía local, Neira manifestó que"es preocupante el rol cada vez más difuso de la Metropolitana que nació como una estrella y hoy no se hace cargo de nada."

 

"Lo que queda de manifiesto en este discurso es que la agenda del PRO no contempla una mirada integral ni estratégica de una problemática tan acuciante para los porteños."

 

Luego del incendio de Barracas que terminó con la trágica muerte de 10 Bomberos, el trabajo de las áreas de Inspección del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue puesto una vez más en discusión. En este sentido la diputada cruzó al Jefe de Gobierno porque "tampoco hizo referencia a la Agencia Gubernamental de Control cuya actuación se encuentra seriamente cuestionada y hoy se están investigando sus responsabilidades en la falta de control en la instalaciones de Iron Mountain"

 

La toma del predio de la avenida Escalada y Fernández De La Cruz en Villa Lugano, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, continuará al menos hasta el miércoles, después de que la Justicia dejara sin efecto una orden de desalojo este viernes, al no estar dadas las garantías para avanzar con la medida, según dijeron fuentes judiciales.

Efectivos de la Policía Metropolitana amagaron con desalojar los terrenos -ocupados por unas 500 familias-, pero tras unos minutos de extrema tensión, partieron del lugar, luego de que el juez Gabriel Vega retrocediera sobre sus pasos y suspendiera la diligencia. Autoridades judiciales argumentaron la decisión del magistrado diciendo que en el predio tomado había gente "armada".

En este sentido, el fiscal de Cámara porteño, Gabriel Unrein, aseguró que dentro del predio tomado había "personas armadas y con machetes" y confirmó que el juez contravencional Vega "dispuso" la medida de desalojo, después de que el gobierno nacional le negara respaldo a la Ciudad enviando al lugar efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería, como grupos de apoyo.

"El juez no tiene necesidad de establecer en qué Fuerza se encabeza el operativo. La Policía Metropolitana empezó la orden de desalojo, desplazó personal necesario y a su alcance, y finalmente no se pudo realizar por la falta de cooperación", expresó Unrein a la prensa. El funcionario indicó que "quienes no cumplieron la orden de colaboración fueron los de la Policía Federal y la Gendarmería", y aclaró que dentro del lugar hay "personas drogadas, armadas y con machetes".

Usted es el visitante N°