Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

HOY VIERNES 28/2 – 18 Hs. Almirante Brown 1039

28.2.2014

Desde el Grupo de Vivienda y Hábitat de La Boca nos solidarizamos con las 17  familias del inmueble de Almirante Brown 1039, que serán desalojados el próximo 17 de marzo de sus viviendas, quienes  esta tarde desde las 18 saldrán a la calle para reclamarle al gobierno de la ciudad que el subsidio habitacional se ajuste a la realidad del mercado inmobiliaria.

 

El gobierno de Mauricio Macri propone 1800 pesos mensuales por grupo familiar, monto que desconoce y que es totalmente insuficiente para acceder a un alquiler de una habitación en la ciudad de Buenos Aires. 

Por este motivo y a dos semanas de quedar en la calle, las familias decidieron cortar la avenida Almirante Brown, al pie del puente Nicolás AVellaneda, en el barrio de La Boca, acompañados de vecinos y organizaciones del barrio.

 

Las organizaciones que conformamos el Grupo de vivienda de La Boca denunciamos la crisis que sufre nuestro barrio producto del negocio inmobiliario y la ausencia total de políticas públicas en materia de vivienda.  

El vaciamiento del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), la disminución de fondos para los programas sociales de vivienda en el presupuesto muestran el desinterés del gobierno de Macri por los sectores populares.  

Sin embargo,  el PRO financia al cien por ciento la compra de inmuebles para mega emprendimientos culturales,  de la mano de la Creación del distrito de las artes en La Boca.

Denunciamos la intención del macrismo de expulsar a los vecinos del barrio en pos del negocio para unos pocos. 

 

Rechazamos la ciudad excluyente que promueve el PRO y exigimos respuestas a la necesidad devivienda para los vecinos de La Boca. 

 

Basta de desalojos en la Ciudad  

 

Exigimos plena  vigencia de la ley 341 y la ley 2240

 

Por políticas públicas de vivienda en la Ciudad. 

 

Grupo de vivienda y hábitat de la Boca

Postergan desalojo en Lugano

28.1.2014

El juez en lo penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Vega, resolvió pasar para este viernes a las 9:00 la resolución adoptada con la toma que mantienen unas 500 familias en un predio en la Villa 20 del barrio porteño de Lugano.


Fuentes judiciales revelaron a Noticias Argentinas que el magistrado se reunió desde las 20:00 y por espacio de dos horas con el fiscal Carlos Gorlero y los defensores de los ocupantes ilegales en la oficina que tiene Vega en la calle Tacuarí 124 y recién este viernes comunicará la decisión tomada con la situación que se vive en ese sector de la Ciudad, ubicado en cercanías al Parque Indoamericano.

El magistrado deberá resolver si finalmente pide un allanamiento, el desalojo y la restitución del predio, tal como lo pidió la fiscalía, o adopta otra determinación.

Además, deberá definir qué fuerza será la encargada de llevar adelante el acto judicial, si la Policía Federal, la Metropolitana o Gendarmería, teniendo en cuenta que el lugar es propiedad de la primera de las fuerzas.

Sesión especial en la Legislatura ante la falta de vacantes en escuelas públicas de la Ciudad

26.2.2014

En presencia de la Multisectorial x Vacantes, conformada por organizaciones, docentes, padres y madres afectados/as por la falta de vacantes en escuelas públicas de la Ciudad, se realizó esta tarde una sesión extraordinaria en la Legislatura Porteña para discutir 13 proyectos presentados, por diputados/as de distintos bloques de la oposición, a lo largo de los 100 días que tiene lugar el conflicto.

 
Entre los distintos proyectos, se encuentra el pedido de interpelación al Ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, pedidos de informes de la situación, propuestas de solución y alternativas para lograr que ningún niño/a se quede sin vacante.
 
En la sesión, el bloque del PRO se negó a habilitar la votación, por lo que la Legislatura no pudo aprobar ninguna de las propuestas para resolver o mejorar la situación actual.
 
Luego de la sesión, la legisladora de la Ciudad María Rachid, expresó: "Hoy el PRO no permitió que se traten estos proyectos para solucionar la situación de muchas familias que esperan su vacante. A la Ciudad de Buenos Aires no le hace falta presupuesto ni tampoco faltan inmuebles o terrenos para hacer las escuelas, los hospitales y las viviendas que necesitamos para solucionar los problemas de sus habitantes. Lo que falta es voluntad política de un gobierno que está más preocupados por facilitar negocios privados en esos espacios públicos necesarios para resolver estos problemas de los que no se hacen cargo".

Enfrentamiento en terrenos cercanos al Indoamericano: un muerto

26.2.2014

Vecinos de la Villa 20 se enfrentaron con unas 200 personas que mantienen tomados terrenos cercanos al Parque Indoamericano en el barrio de Villa Lugano. La víctima es Osvaldo Soto, de 30 años.

Anoche una persona murió como resultado de los enfrentamientos entre vecinos de la Villa 20 y unas 200 personas que ocupan terrenos del Parque Indoamericano, según fuentes policiales.

La víctima es Osvaldo Soto, de 30 años, quien recibió dos disparos de bala esta madrugada. La causa fue caratulada como "homicidio y usurpación".

De momento personal de Gendarmería Nacional y Guardia de Infantería de la Policía Metropolitana custodian la zona.

El desalojo en el Parque Indoamericano, en diciembre de 2010, terminó con la muerte de dos de los ocupantes -Rosemarie Chura Puña y Bernardo Salgueiro- y al menos otras cinco personas resultaron heridas durante los enfrentamientos con la policía. También fueron (y siguen siendo) perseguidos judicialmente varios militantes populares.

 

Berni: "El Gobierno de la Ciudad y el fiscal decidieron seguir durmiendo"

 

Sobre la toma del Parque Indoamericano ocurrida anoche, el Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que la fiscalía no respondió a su pedido de apersonarse en el lugar para autorizar el desalojo.

"Tenemos que lamentar un muerto, es indignante, frustrante el fiscal prefirió dormir lo llamamos a las 11 de la noche y dijo que no iba a actuar a las 8 de la mañana, esto es una vergüenza", dijo Berni. "Quiero que el fiscal asuma la responsabilidad", sostuvo Berni, en declaraciones a la prensa

Murió un obrero en el barrio de Balvanera

25.2.2014

Un obrero murió y otros cuatro resultaron con heridas de consideración como consecuencia de un derrumbe ocurrido en una obra en construcción emplazada en el barrio porteño de Balvanera.


El incidente ocurrió alrededor de las 8:45 en una antigua casona situado en Jean Jaurés y Valentín Gómez, adonde acudieron varias ambulancias del servicio de emergencias SAME y bomberos de la Policía Federal.

Por el derrumbe de la pared de la vieja casona situada en el lugar murió un obrero de la construcción de 42 años, al quedar sepultado bajo los escombros, informaron fuentes de la Policía Federal.

Según informó el titular del SAME, Alberto Crescenti, uno de los heridos fue traslados con graves
traumatismos al Hospital Ramos Mejía, mientras que los otros tres, con lesiones leves, fueron asistidos en el lugar.

El gremio que nuclea a los obreros de la construcción UOCRA aseguró que denunció a a empresa constructora por irregularidades.

El despliegue de dotaciones de bomberos y ambulancia causaba un importante trastorno en una área muy transitada perteneciente a la zona de Once.

Vecinos de la zona indicaron que en el lugar, que había sido ocupado en forma ilegal en varias oportunidades, había sido objeto de otros trabajos en los que se también se produjeron derrumbes, pero sin consecuencias.

Usted es el visitante N°