Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Recoleta: explotó una caldera en un edificio, y debieron evacuar a decenas de personas

20.05.2025

Personal de Bomberos de la Ciudad debieron evacuar alrededor de 70 personas en un edificio del barrio porteño de Recoleta luego de que esta madrugada explotara una caldera. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad.

El hecho ocurrió sobre la calle Sánchez de Bustamante al 1800. Según reportaron, la explosión provocó el desplazamiento de dos portones, rotura de paneles de vidrios, caída de mampostería y la inundación en un garaje.

Entre la gente había dos personas sordas, que se encontraban en los pisos 12 y 13 de la torre y debieron ser auxiliadas por los bomberos, al no haber escuchado el pedido de evacuación.

Personal con perros de la Unidad K9, entrenados para el rescate de personas, acudieron en la búsqueda de eventuales víctimas. Del operativo también participó la Guardia de Auxilio, y se solicitó la presencia de personal técnico de Metrogas y Edesur.

“No escuché nada yo, estaba durmiendo. A las 4 de la mañana me despertaron los bomberos”, dijo una vecina. Al mismo tiempo, manifestó la incertidumbre en torno a cuando podrá volver a su hogar: “No dijeron nada sobre cuándo vamos a poder volver a nuestras casas y estoy con lo puesto. No me dejaron agarrar nada”.

Se trata de un edificio de dos subsuelos, planta baja y 11 pisos, y el estallido se produjo en una caldera ubicada en el segundo subsuelo. En la primera inspección de la planta baja, los bomberos no pudieron ingresar debido al anegamiento de un garaje, donde había vehículos, debido a que una pared divisoria se derrumbó luego del estallido. La Unidad K 9 realizó una segunda inspección en el lugar, pero nuevamente no se hallaron víctimas.

Cómo queda la Legislatura porteña tras las elecciones legislativas en la Ciudad

19.05.2025

El resultado de las elecciones legislativas en la Ciudad deja una huella en la Legislatura porteña que marcará la gobernabilidad de Jorge Macri para los dos años finales de su mandato.

Con estos resultados, se prevé una cámara incluso más fragmentada, donde serán necesarios consensos para sacar leyes y obligará a un constante ejercicio de diálogo político.

Quiénes entraron a la Legislatura:

La Libertad Avanza logró salir primero y podrá sumar 11 bancas. En total, contarán con 13 bancas. Mientras que Es Ahora Buenos Aires logró ingresar 10 legisladores y el peronismo votará con 20 legisladores.

El PRO, el gran perdedor de la jornada, obtuvo cinco legisladores y jugará dentro del recinto con diez bancas. El ex PRO, Horacio Rodríguez Larreta, logró tres bancas. Y, por último, ingresa Vanina Biasi por el FIT-Unidad que logró una banca que se sumará a su actual legisladora.

Dónde votar en la Ciudad: paso a paso para consultar el padrón electoral

16.05.2025

Las y los porteños concurrirán a las urnas el domingo 18 de mayo para las elecciones legislativas para elegir 30 legisladores con mandatos de cuatro años. El sistema de votación será la Boleta Única Electrónica, mediante el cual se utilizará un dispositivo con pantalla táctil que permitirá visualizar las listas oficializadas, seleccionar una opción y emitir una boleta impresa.

Para saber dónde votar hay que consultar el padrón electoral y el paso a paso es el siguiente:

1-Entrar al sitio web del padrón de la Cámara Nacional Electoral
2-Seleccionar el distrito
3-Ingresar el número de DNI
4-Seleccionar el género
5-Completar el código de verificación.

A continuación, el sitio brindará el establecimiento del lugar de votación, el número de mesa y orden, necesarios para emitir el voto.

Volverán a aumentar las tarifas de colectivos, subtes, premetro y peajes del AMBA

15.05.2025

Las tarifas de los colectivos, subte, premetro y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volverán a incrementarse un 4,8. Este golpe al bolsillo entrará en vigencia desde el 1 de junio. La fórmula se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec correspondiente a dos meses atrás.

Como contrapartida, las líneas de colectivos y los trenes del AMBA que dependen del Gobierno nacional permanecen con tarifas congeladas desde agosto de 2024, por lo que no tendrán modificaciones en junio y si cambiarán su costo a partir de agosto.

A raíz del nuevo incremento las tarifas de los colectivos porteños se modificarán de la siguiente manera para quienes tienen su tarjeta SUBE registrada:

0-3 km: de $450,63 a $472,27

3-6 km: de $502,00 a $526,10

6-12 km: de $540,68 a $566,65

12-27 km: de $579,39 a $607,21

Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son:4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Nuevas tarifas subtes y premetro desde junio:

Subte: de $919 a $963

Premetro: de $323 a $338,50

Peajes en autopistas porteñas (hora pico):

25 de Mayo y Perito Moreno (autos): de $3.729,84 a $3.908,79

Illia (autos): de $1.550,63 a $1.624,07

25 de Mayo y Perito Moreno (motos): de $1.764,30 a $1.849,99

Illia (motos): de $757,42 a $793,76

Dellepiane (autos): de $2.235,16 a $2.342,46

Dellepiane (motos): de $1.058,96 a $1.109,76

Jorge Macri destacó su gestión: “Si a la Ciudad le va bien, al país también le irá bien”

14.05.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participó del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) donde realizó un diagnóstico del presente de la gestión y destacó los principales logros durante su mandato a cargo del ejecutivo. “Si a la Ciudad le va bien, al país también le irá bien”, afirmó.

A días de las elecciones que por primera vez luego de dos décadas posicionan al PRO lejos del primer lugar, el alcalde porteño valoró ciertos hitos de su gestión como la reducción del gasto público y el fin de los piquetes.

“Logramos vencer la batalla cultural de los piquetes. Pero hubo 1700 intentos de cortar y 1300 los evitamos solos como Ciudad. Los otros restantes trabajamos codo a codo con Nación. La libertad la tenemos todos, nadie la puede imponer, las calles son de todos”, expresó.

En tono electoral, Macri pidió el apoyo de los vecinos: “Hay que seguir en esa senda, transformando esa realidad cotidiana. El rol del Estado es hacer cumplir la ley. Si a la Ciudad le va bien, al país también le irá bien”.

“Queremos seguir siendo una ciudad que concentra el 20% del PBI, gracias a ustedes y al capital humano capaz de generar valor. Que el ahora valga más, produzca más y tenga mejor rendimiento”, agregó.

Por último, en la disputa contra el discurso de motosierra que propone La Libertad Avanza, el jefe de Gobierno puntalizó en que “‘lo viejo funciona’. Pero lo viejo potenciado y modernizado funciona mejor”.

Usted es el visitante N°