Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Escrache a Blaquier (Ledesma)

 

Escrache a Blaquier (Ledesma)

26.8.2011

 

Organizaciones políticas y estudiantiles, junto a murgas porteñas marcharon este viernes 26 con el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA) desde el Obelisco hasta las puertas de las oficinas del Ingenio Ledesma (Av. Corrientes 415) para escrachar a su director, Carlos Pedro Blaquier, por ser cómplice e instigador del golpe y parte activa en la desaparición de militantes jujeños en la jornada conocida como “La Noche del Apagón”, y su papel en la reciente represión que dejó cuatro víctimas fatales en el desalojo a 700 familias que ocupaban un predio de la empresa.

Vecinos exigen la reapertura de un centro de salud

 

Vecinos exigen la reapertura de un centro de salud
17.8.2011
 

Los vecinos de la villa 21/24 le exigen al Gobierno Porteño la reapertura el centro de salud nº 35.


BASTA DE DEJAR SIN SALUD A LOS VECINOS
Jueves 18/8, 10 Hs Asamblea en la puerta del Cesac 35

EXIGIMOS QUE EL GOBIERNO DE MACRI

REABRA EL CENTRO DE SALUD Nº 35

Las familias que integramos el Frente Popular Darío Santillán de Capital y vivimos en la Villa 21/24 participaremos en la Asamblea del Centro de Salud 35 para definir qué medidas realizar si no es reabierto el Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) donde nos atendemos todos los días.

No es la primera ni la segunda vez que se cierra nuestro centro de salud este año y nos deja durante varios días sin ningún tipo de atención. Ya el pasado 14 de abril salimos a denunciarlo. Durante esta semana se produjo un hecho de inseguridad por el cual los directivos del CESAC 35 y del Hospital Penna decidieron cerrar por tiempo indeterminado el centro de salud, sin ningún tipo de consulta ni a los trabajadores ni a los vecinos.

El cierre del CESAC deja desprotegidos y sin atención médica a cientos de niños, mujeres y varones que nos atendemos allí y hace peligrar las fuentes de trabajo de quienes se desempeñan en el centro.
Denunciamos la discriminación del gobierno de Macri a quienes vivimos en la zona sur de la ciudad, o en las villas de la capital.


Por el derecho que tenemos a la salud, exigimos

La reapertura inmediata del CESAC 35.
El mejoramiento de las condiciones de infraestructura en los centros de salud

 

CABA, Martes 16/8, 8hs: Conferencia de prensa de UTE ODH sobre el Fallo de la Justicia Porteña sobre el derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes

 

CABA, Martes 16/8, 8hs: Conferencia de prensa de UTE ODH sobre el Fallo de la Justicia Porteña sobre el derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes

16.8.2011

 

CONFERENCIA DE PRENSA

 

Martes 16 de agosto 8 de la mañana Bme. Mitre 1984

Fallo de la Justicia Porteña sobre el derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes

La Unión de Trabajadores de la Educación, junto al Observatorio de Derechos Humanos (ODH) y padres de alumnos y alumnas de escuelas públicas porteñas convocan para mañana, martes 16 de agosto a las 8:00 en Bartolomé Mitre 1984, a una Conferencia de Prensa para dar a conocer el fallo de la Jueza Elena Liberatori en relación al amparo y medida cautelar presentado la semana pasada para que se prohíba la instalación de cámaras de video en las escuelas porteñas.

La denuncia llevada adelante por los padres y las organizaciones se basa en la violación del derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes y motivó, además, la intervención de la Defensoría del Pueblo porteña. En el mismo sentido, se presentó también un pedido de medida cautelar para que se suspenda la licitación hasta tanto se resuelva el fondo del asunto, es decir, si corresponde o no colocar cámaras dentro de una escuela.

La licitación mencionada contempla la instalación de alarmas y cámaras de monitoreo en 330 edificios de la administración porteña, entre ellas 90 escuelas y jardines de infantes de gestión pública. El contrato por el servicio de vigilancia también alcanza a tres ex centros clandestinos de detención, donde hoy funcionan espacios para la memoria. Representará para la ciudad un gasto de 532 millones de pesos.

Toma de Chacarita: Organizaciones denuncian que la policía hace un vallado completo

 

Toma de Chacarita: Organizaciones denuncian que la policía hace un vallado completo

15.8.2011

 

Reproducimos:

 

Desde esta mañana la policía produjo un cerco-vallado con orden del Juez Oyarbide. No permiten entrar ni salir, buscar comida, niños de la escuela, etc.

Desalojo inminente. Denunciamos cualquier hecho de violencia perpetrado sobre los compañeros/as. Vivienda digna para todos/as

MP LA Dignidad

 

Como en Jujuy y Tucumán, Los Gobiernos se unen contra los que luchan por una vivienda digna

Desde el 17 de julio alrededor de 50 familias (hoy alrededor de 30) sostienen la toma de terrenos linderos al “Playón de Chacarita”. Llevados por situaciones extremas de tipo habitacional (condiciones de hacinamiento, alquileres imposibles de pagar con los salarios actuales, desalojos en distintas zonas de la capital) los compañeros/as de las tomas no tuvieron otra alternativa que tomar los predios lindantes al ferrocarril. El juez Oyarbide ha dado la orden de no dejar que se instalen baños químicos o se ingrese comida a la Toma lo que muestra a las claras el grado de crueldad de las autoridades.

El gravísimo problema de la vivienda en la Argentina puede verse no sólo en las distintas tomas a lo largo y ancho del país de los más excluidos sino también en los cientos de miles de personas que viven con la soga al cuello por los alquileres cada vez más altos.

En las ciudades más grandes de la Argentina los negocios inmobiliarios son moneda corriente, los distintos gobiernos licitan hasta terrenos públicos legitimando la codicia de los buitres a costa de las necesidades de vivienda de toda una sociedad.

No existe una seria planificación habitacional o medioambiental. Al contrario, gobiernos y empresarios hacen la ley a su medida para seguir explotando nuestros bolsillos. Mientras tanto, los precios de los inmuebles para alquilar o para comprar suben a ritmo estrepitoso y no hay ningún tipo de política que regule el desorden y el caos de este negocio.

La política privatista del “boom inmobiliario” también viene aplastando la cabeza de numerosos espacios vecinales (culturales, barriales, asambleas, etc.) que el pueblo con total legitimidad y justicia recuperó desde el 2001. En este momento los compañeros/as del centro cultural Flores Sur resisten frente al intento de desalojo de Macri y la Metropolitana, un espacio del barrio donde los vecinos construyen día a día un espacio de bienestar y cultura para los jóvenes.

El conjunto de los trabajadores/as tenemos que comprender que la lucha en Jujuy, en Tucumán, en Córdoba, en la Provincia de Buenos Aires y en Chacarita (como en tantos otros lugares) representan partes del mismo todo: Un modelo de país que sólo lleva a la exclusión y al caos.

El Movimiento Popular La Dignidad denuncia públicamente a los gobiernos de Kirchner y de Macri por el desalojo de la toma de Chacarita. Por ofrecer subsidios miserables que no alcanzan para un alquiler, por no sensibilizarse por la situación de salud de cientos de hombres, mujeres y niños que viven en condiciones de hacinamiento.

Desde el MPLD, apoyamos a todos los/las compañeros/as que luchan por el derecho humano de poder tener una vivienda digna, condición indispensable para poder vivir sanamente.

Apoyamos todas las luchas por Vivienda y por los espacios colectivos que el mismo pueblo se va dando para su organización.

Apoyamos a todas las organizaciones del pueblo a lo largo y ancho del país que junto al pueblo construyen la lucha por la vivienda y el espacio público.

Hacemos responsable al Gobierno Nacional, a Macri y al Juez Oyarbide de cualquier hecho de violencia de parte de las fuerzas policiales hacia con los compañeros de Chacarita.

¡Vivienda digna para todos y todas!
¡La lucha es de todo el pueblo en los barrios y en las calles!

El Centro Social y Cultural Flores Sur fue intimado al desalojo

 

El Centro Social y Cultural Flores Sur fue intimado al desalojo

11.8.2011

 

Reproducimos Comunicado de prensa:

 

MACRI QUIERE DESALOJAR EL ESPACIO SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO RECUPERADO POR LOS VECINOS DE FLORES SUR.

 

El día 10 de agosto a las 9:30 am se hizo presente en el predio bajo autopista de la calle Pillado, entre Recuero y Primera Junta, personal del Ministerio de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por agentes de la Policía Metropolitana, a fin de intimar al desalojo del mismo con el supuesto argumento de otorgar el espacio a otra institución. Ante la presencia de numerosos vecinos y asociados de la mutual, los agentes de la Metropolitana labraron un acta y se retiraron del lugar. Esta situación pone en alerta a los vecinos de Flores Sur y nos obliga a comunicar a toda la sociedad estos hechos a fin de evitar futuros atropellos.

El predio forma parte integral del barrio y de su identidad ya que en él desarrollan sus actividades la asociación Mutual “Centro Social y Cultural Flores Sur” y otras asociaciones de carácter comunitario. Así mismo, el lugar es utilizado por distintos programas y proyectos que funcionan en la órbita administrativa del gobierno de la ciudad, como ser el Proyecto Adolescentes Bajo Flores y el Centro de Atención Transitoria del Consejo de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Semanalmente, en el lugar se practica fútbol juvenil, fútbol infantil y recreativo, campeonatos para chicos en situación de vulnerabilidad social, básquet infantil; y taller de murga y huerta. A su vez, el espacio se encuentra abierto actividades de organizaciones, instituciones y vecinos del barrio, como por ejemplo el encuentro de fin de año de las cooperadores escolares de la zona.

El trabajo de estos colectivos se realiza de manera autogestiva en una zona que muestra un visible abandono por parte del Estado, sobre todo en las políticas sociales apuntadas hacia la población juvenil. Esta avanzada en contra de los vecinos que propone el Macrismo, no solo avasalla los derechos de los niños y jóvenes que asisten al lugar, sino que a la vez desconoce el proyecto de ley que ha propuesto la Mutual “Centro Social y Cultural Flores Sur”, actualmente en tratamiento en la Legislatura de CABA, que tiene como fin formalizar este espacio como zona de esparcimiento, recreación y formación juvenil en la zona de Plaza de los Virreyes. Dicho proyecto data de 10 años de trabajo de vecinos del barrio, habiendo contado con la aprobación del Núcleo Temático Cultural del Área Barrial N° 3 del Presupuesto Participativo en el año 2003.

El Macrismo que ha hecho eje de su campaña en el acercamiento y diálogo con los porteños, hoy genera crispación y conflicto, desoyendo los pedidos históricos de los vecinos de Flores Sur, imponiendo una iniciativa arbitraria, legalmente irregular y sin ningún tipo de consulta vecinal que pone en riesgo todo el trabajo y el esfuerzo realizado durante estos años por las organizaciones comunitarias del barrio.

Las organizaciones y vecinos de Flores Sur nos encontramos en estado de alerta y asamblea permanente e invitamos a todos los vecinos, organizaciones, miembros del Consejo Consultivo, representantes de la Comuna 7 y Legisladores de la Ciudad a acercarse al predio el día sábado 13 de agosto a las 14hs, donde se realizará una asamblea abierta de la Mutual.

Contacto: Ariel: 156-184-9750

Eva: 153-890-1390

adhesionesfloressur@yahoo.com.ar

Asociación Mutual “CENTRO SOCIAL Y CULTURAL FLORES SUR”

Adhieren: CTA capital, ATE capital, Murga Herederos de la Locura, Asamblea de Flores, Cooperativa de Vivienda Casa Social de Flores Ltda, Bachillerato Popular 20 Flores, Club Social y deportivo Bajo Flores, Cooperativa de Trabajo el Profesional Ltda., Centro Cultural 20 Flores, Murga La Luchadora de Flores, La Masa al Sur, Agrupación Simón Bolívar, Biblioteca Popular 26 de julio, MTD Aníbal Verón, Flores Solidario…

Usted es el visitante N°