Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

La Enfermería de la Ciudad convoca a una Olla Popular frente al Tribunal Superior de Justicia

30.09.2025

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó una nueva acción de lucha para este martes, desde las 13:30, frente al Tribunal Superior de Justicia de CABA (Cerrito 760), donde realizarán una Olla Popular como medida de visibilización del reclamo histórico por la equiparación salarial con el resto de los profesionales de salud bajo la Ley 6035.

“La situación es desesperante: cobramos menos del 50% que otros colegas, la mayoría somos mujeres, jefas de hogar, con dos o tres trabajos para parar la olla”, alertó Andrea Ramírez, enfermera del Ramos Mejía y presidenta de la ALE.

Al mismo tiempo, recalcó que “la ley 6767 fue puro verso y las paritarias que firma SUTECBA son una vergüenza”. “Ya hubo dos fallos que ordenaron al Gobierno porteño equiparar a la enfermería con la Ley 6035, pero tanto Horacio Rodríguez Larreta como Jorge Macri y su ministro Quirós apelaron las sentencias”, cuestionó.

Según detalló Ramírez, en el presente, “el amparo se encuentra en manos del Tribunal Superior de Justicia y podría haber una definición inminente”.

“Llevamos años movilizándonos, conseguimos fallos judiciales favorables, y siempre el gobierno de la Ciudad apeló para seguir discriminándonos. Ahora el TSJ tiene la palabra: o está con la enfermería o sigue siendo cómplice del maltrato a la Primera Línea”, concluyó.

Por su parte, Luciana Franco, enfermera del Hospital Fernández y Secr. Gral. de ALE manifestó: “No podemos bajar los brazos. Que nos vea el TSJ, como vio al Garrahan. Esto no es solo una cuestión legal: es sobrevivir. Es pagar el alquiler, los impuestos, llegar a fin de mes. Por eso convocamos con toda la fuerza, con nuestros compañeros y compañeras de hospitales y CeSACs, a cocinar juntos en la calle y demostrar que seguimos en lucha”.

Y sentenció: “Hacemos un llamado a toda la enfermería de la Ciudad, a sectores aliados, organizaciones sociales, referentes sindicales a sumarse a esta jornada para presionar por una resolución justa. La justicia para enfermería es la equiparación a la 6035. Si el gobierno apela todo, la Justicia no puede mirar para otro lado. Nos lo ganamos en la calle, en los hospitales y en cada guardia”.

Inició en la Ciudad el proceso de inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026

29.09.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la apertura de las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026. Desde este lunes, hasta el 7 de noviembre, Las familias deberán completar el trámite para los estudiantes que necesiten una vacante en escuelas de gestión estatal, ya sea para comenzar el jardín en cualquiera de sus salas, ingresar a 1.º grado o 1.º año, pasar de una escuela de gestión privada a una de gestión estatal, o venir de otra jurisdicción o país.

El trámite digital deberá realizarse desde el sistema de Inscripción escolar, a través de la cuenta MiBA. Luego completar los datos del aspirante y cargar la información solicitada y finalmente llevar adelante el control documental.

Una vez finalizada la preinscripción, se deberá efectuar el control documental, que consiste en la presentación de la documentación que respalda la información suministrada en el sistema al momento de la preinscripción. Este trámite puede hacerse en línea a través del sistema o en alguno de los puntos presenciales habilitados (con turno previo) hasta el 15 de noviembre 2025.

Es necesario mencionar que también deberán inscribirse los estudiantes de las modalidades de Educación Especial y Adultos y Adolescentes.

Para quienes no realicen la preinscripción en esta etapa, se abrirá a fines de enero un período de excepción con las escuelas que aún cuenten con vacantes disponibles.

El ejecutivo porteño reglamentó la ley por la que los jubilados podrán viajar gratis en Subte

26.09.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, firmó este jueves el decreto por el cual reglamentó la ley que permite que los jubilados viajen gratis en Subte. Esta iniciativa fue aprobada por amplia mayoría en la legislatura.

En consecuencia, mediante el Decreto N°325 se publicó en el Boletín Oficial la Ley N°6817 sancionada por el Parlamento porteño en julio de este año por la cual los adultos mayores podrán viajar gratis en el subte. Al mismo tiempo, designó como Autoridad de Aplicación al Ministerio de Infraestructura, a cargo de Pablo Bereciartua.

“La presente Ley tiene por objeto garantizar la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, señala la ley.

En cuanto a los requisitos, el artículo segundo aclara que “a fin de acceder al beneficio establecido en el artículo 1° de la presente Ley, los ingresos mensuales de los beneficiarios no deben superar el valor de dos y medio (2 y ½) haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) o el organismo que en un futuro la reemplace”.

“Es un pequeño logro que conseguimos articulando con la oposición en la Legislatura. Con los tarifazos que aplicó Jorge Macri, hoy la tarifa del subte es el doble de cara que un pasaje en colectivo, por lo que la gratuidad representa un alivio significativo para el bolsillo de muchos adultos mayores” señalaron los legisladores de Unión por la Patria.

Por su parte, La legisladora porteña y titular del bloque de Unión por la Patria, Claudia Neira, celebró en sus redes sociales la reglamentación. “Boleto del subte gratis para los jubilados: un pequeño logro que conseguimos desde la oposición!”

Palermo: detuvieron a una mujer que destrozó autos en la puerta de Radio 10

25.09.2025

Durante la mañana una mujer se presentó en las puertas de Radio 10, en el barrio de Palermo, y tras insultar a los presentes comenzó a destruir los autos que se encontraban estacionados en la puerta. Los vehículos pertenecen a los periodistas Gustavo Gato Sylvestre y Gabriela Radice.

Según contaron testigos del hecho, la mujer se mostró visiblemente alterada, levantó la voz y comenzó a vociferar en la puerta del lugar. De inmediato, descargó su furia sobre los autos estacionados con el palo que tenía entre las manos.

El también conductor de C5N, Gato Sylvestre, interrumpió el aire de su programa Mañana Sylvestre para informar el violento episodio en la entrada de la emisora: “Una persona que estaba acá en la puerta, aparentemente con las facultades mentales alteradas y con un palo de hockey empezó a romper los autos que están estacionados en la puerta de la radio”.

“El que más destrozó es el de Gabriela Radice, le rompió los vidrios, le abolló todo el auto”, precisó el conductor. Y agregó: “A mi auto, que estaba adelante del de Gabriela, le rompió los dos espejos retrovisores”.

Mientras el relato inicial pasaba de la incredulidad al recuento de daños, Ariel Zak, testigo próximo, sumó datos sobre lo sucedido: la autora del ataque era una mujer aparentemente fuera de sí, empuñando el palo de hockey, con un barbijo tapándole la boca, muy nerviosa y gritando palabras incoherentes.

“Una joven con un palo de hockey, muy nerviosa, gritando cosas inconsistentes y muy enojada, empezó a romper cosas. Había una policía de la Ciudad que la miraba, no se animó a intervenir y dio aviso a sus compañeros. Cuando llegaron media docena de policías, ahí la frenaron”, relató Zak.

Por otra parte, Gustavo Sylvestre rápidamente aclaró que el ataque de furia no guardaba relación personal con la emisora ni con sus integrantes. “Vino acá a la mañana sin ningún motivo, porque no era que identificaba ni a la radio ni a nadie en particular, sino que simplemente gritaba cosas incoherentes”, puntualizó el periodista.

“Las cosas materiales a mí me tienen sin preocupación porque tienen solución. El tema es cuando pasa a la agresión física. Yo salí, me miró pero no me dijo absolutamente nada. Está todo bien, no pasó a mayores. Quedan los autos, que se encargará el seguro, y el mal momento”, sentenció.

El Gobierno porteño desalojó una propiedad en Almagro que estuvo usurpada por 9 años

24.09.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con su política de recuperación de espacios usurpados en defensa de la propiedad privada. En esta oportunidad, las fuerzas de seguridad desalojaron un edificio de cuatro pisos que se encontraba tomado en el barrio de Almagro y fue restituido a su dueño que planea levantar un centro de salud privado.

Según fuentes oficiales, en menos de dos años ya se realizaron 440 operativos que incluyen la recuperación de viviendas usurpadas y la restitución inmediata a sus legítimos dueños.

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Seguridad. Lo ordenó el juez Carlos Hugo Goggi, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°91. También trabajó personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Red de Atención.

“Así como terminamos con los piquetes y acampes, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones. La regla es clara: en la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sobre la recuperación del inmueble.

Entre 2024 y lo que va de 2025, la actual gestión del Gobierno poteño recuperó sitios históricos que estuvieron ocupados por más de 40 años, como la Casa Blaquier en el centro porteño, un predio piquetero en San Telmo que estuvo tomado 12 años o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano, en Olazábal al 3400, intrusado desde los años ‘60. También ex hoteles fueron devueltos a sus legítimos dueños.

Usted es el visitante N°