Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

El FIT presenta proyecto de re-estatización del subte en la Legislatura

28.6.2017

Miércoles 28 de junio, a las 12.30hs en el Salón Jauretche de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160)

Los legisladores del Frente de Izquierda Marcelo Ramal (Partido Obrero) y Laura Marrone (Izquierda Socialista) plantean re-estatizar el sistema de transporte de pasajeros de Premetro y Subterráneo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo control de sus trabajadores y usuarios, y en función de las necesidades del pueblo trabajador. El proyecto, asimismo, establece un plan de modernización, extensión, tecnificación y accesibilidad del Subterráneo y Premetro, financiado con impuestos a las grandes empresas y entidades financieras radicadas en la Ciudad.

Marcelo Ramal, actual legislador y candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, declaró: “Es necesario ponerle fin a la privatización del subte,  la cual, al igual que la mayoría de los servicios públicos, sólo ha servido para garantizar enormes ganancias a los concesionarios, que reciben subsidios millonarios –provenientes de impuestazos y tarifazos a los usuarios- e incumplen con las inversiones necesarias. No queremos una estatización que termine siendo otra variante de vaciamiento del subte, por ello planteamos una gestión de trabajadores y usuarios, los protagonistas cotidianos del servicio.”

Gabriel Solano, precandidato a legislador por el FIT, quien también estará presente, agregó que “el grupo Roggio –concesionario del Subte y uno de los grandes beneficiados de la “patria contratista” desde hace décadas- en lugar de beneficiarse con el presupuesto público, debería indemnizar al pueblo por los años de saqueo al subterráneo, y que ese dinero financie la inversiones y mejoras del servicio”.

Christian Palleti, delegado del subte e integrante de la Agrupación de Trabajadores de Metrovías, señaló que “El proyecto también plantea la defensa de todas las conquistas laborales de los trabajadores del subte, la incorporación con convenio de los trabajadores de las tercerizadas, y la jornada laboral de 6 horas”.

“En un contexto de crisis económica, inflación, techos salariales no puede existir un aumento del boleto de transporte que implique un ajuste directo sobre los bolsillos de los trabajadores. Planteamos que ningún aumento sea superior al porcentaje de aumento del Salario Mínimo. Defendemos un boleto educativo para estudiantes y trabajadores de la educación y de igual valor para los jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.”, concluyó Ramal.

Otro oscuro día de Justicia Clasista

28.6.2017

por Juan Manuel Ciucci

"Absolvieron al policía que asesinó a Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco. El Partido Judicial les ofrece impunidad a las fuerzas represivas que asesinan a nuestros pibes en los barrios".

 

Una madre cae al suelo, atormentada por la absolución que le otorgaron al asesino de su hijo. Llora, grita, rodeada de quienes intentan levantarla, animarla, por no tirarse y llorar a los gritos junto a ella. “Vos vas a seguir luchando por Kiki”, le grita para consolarla y consolarse Daniel, uno de sus hijos. Una hilera de policías antidisturbios, que han llegado hace unas horas al tribunal como gesto de provocación, miran impávidos, aún en formación. Saben que absolvieron a un ex policía federal, que mató a un pibe de 17 años y a otro de 25.   

Así de clara es la escena, o más bien, así de turbia. El Partido Judicial les ofrece impunidad a las fuerzas represivas que asesinan a nuestros pibes en los barrios. Un mensaje más en esta Argentina macrista, envuelta en mensajes proto fascistas de seguridad y mano dura, en pleno escenario electoral.

Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco fueron asesinados hace 8 años, por Daniel Santiago Veyga. Permanecieron dos meses desaparecidos, enterrados como NN en el mismo cementerio donde apareció luego de 6 años el cuerpo de Luciano Arruga. En el juicio que acaba de concluir, se pudo demostrar que el efectivo de la por entonces Policía Federal disparó a matar, según atestiguó el perito oficial. Pero eso no alcanza, ante esta justicia clasista que defiende a quienes asesinan a jóvenes pobres de barriadas populares. Han ocultado o perdido pruebas, han entorpecido la investigación, han cargado las culpas sobre las víctimas.   

En los cuatro días que duró el juicio, acompañaron a Angélica, la madre de Kiki, numerosos familiares de víctimas de violencia institucional. En una radio abierta de la que participamos, dieron cuenta de sus historias, del sufrimiento que arrastran, y que no los deja nunca. “Veyga me condenó a perpetua”, dijo allí Angélica, intentando explicar lo que significa cada día extrañar a un hijo asesinado por la policía.

“Nuestros hijos viven en todos los que luchan”, dice una madre, contando la experiencia que significa transformar una tragedia personal en una lucha colectiva. De encontrar entre todas y todos un sentido en ese dolor infinito, en la oportunidad de brindar apoyo a quienes pasan por algo similar, y en organizarse para que no pase nunca más. Fueron días de encuentros, de unidad, de mensajes en  pos de una justicia que había tardado tanto en llegar, pero que ante ese tribunal parecía ahora sí posible.  

Pero no, ni eso le ofrecen a esta madre, ni a estas pibas y pibes de la Casita de Kiki Lezcano que hace años acompañan a la familia. Es una afrenta más, de las tantas que siguen sufriendo. Y que seguimos todas y todos cargando en la cuenta de las injusticias que el Partido Judicial nos brinda todos los días. El poder más antidemocrático y clasista del Estado, una vez más, nos humilla en lo más profundo de nuestros anhelos de justicia.

“El juicio es producto de la lucha. La condena es el repudio popular”, dicen los comunicados que emiten. Así es, así será, hasta que logremos una justicia popular capaz de encarcelar a los asesinos de nuestros pibes. Estamos cansados de escracharlos, de perseguirlos, de denunciarlos. La inseguridad es que hoy Veyga ande suelto. Hay un asesino libre más entre nosotras/os.      

El Tribunal garantizó la impunidad

27.6.2017

Tribunal Oral Criminal Nº16. Absolvió hoy a Daniel Santiago Veyga, el policía federal que disparó contra Jonatan Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco el 8 de julio de 2009. En el día de hoy tuvieron lugar los alegatos de cada una de las partes y la sentencia dictaminada por los jueces.

 

Quienes integran la Casita Kiki Lescano, que desde hace 4 años desarrollan actividades sociales y culturales en Villa 20, criticaron dicha resolución y señalaron que “Esta instancia deja al descubierto la estrecha complicidad del Poder Judicial que, en esta oportunidad como en tantas anteriores, le garantiza la impunidad a las fuerzas represivas no importa su color. Nuevamente, le dan la espalda a la familia tras 8 años de pedir justicia, y que nunca optó por una actitud revanchista ni violenta. Por el contrario, apostaron a la reflexión, a la solidaridad, al compañerismo y a respetar los tiempos extremadamente lentos de esta justicia de elite que parece que nunca llega para los más vulnerados”.
Asimismo convocaron a una conferencia de prensa que se realizará mañana miércoles 28 de junio a las 10.30 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)*, donde denunciarán el accionar del Tribunal que dejó en libertad al asesino de Kiki y Ezequiel. Allí también anunciarán los pasos a seguir, acompañados por Angélica Urquiza, madre de Kiki, y Matías Busso, abogado querellante.

Otra fábrica que cierra: Gráfica Fangraf,en Floresta

26.6.2017

Los dueños de la planta cambiaron la cerradura y esta mañana los trabajadores no pudieron entrar a trabajar. Nadie les había avisado nada. Los 25 trabajadores de la fábrica se mantienen en la puerta, a la espera de que algún directivo les dé una respuesta.

Los trabajadores de la gráfica Fangraf, ubicada en el barrio porteño de Floresta, se encontraron esta mañana con la puerta de la planta cerrada y no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo. Denuncian que los dueños cerraron la empresa sin previo aviso y dejaron a los 25 trabajadores en la calle. La semana pasada, y con un modo similar, PepsiCo cerró su planta de Vicente López y despidió a 600 trabajadores.

“Llegamos y nos encontramos con las puertas cerradas. El encargado quiso abrir como todos los días, pero no pudo. Cambiaron la cerradura”, contó Laura, una de las trabajadoras de Fangraf. Según el relato de la trabajadora, el viernes la gráfica funcionó normalmente.

CABA. Lunes 26/6 – 3° Audiencia del Juicio: “Kiki y Ezequiel fueron ejecutados”

24.6.2017

Difundimos convocatoria:

KIKI Y EZEQUIEL FUERON EJECUTADOS

Habiendo transitado la primera y segunda audiencia, y esperando la llegada de la tercera el 26 de junio, desde la Casita de Kiki Lezcano en Proyecto Popular queremos afirmar públicamente, que los disparos que produjeron la muerte de Jonathan Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco el 8 de julio del 2009, "fueron disparos a matar", según la declaración del perito Kohen.

Si bien ya contábamos con esta información, hasta el momento no había sido confirmada por la perito oficial. Esto no solo representa un acto de suma gravedad, que evidencia la clara intencionalidad del policía, sino que además, la ratificación de este hecho casi 8 años después, dificulta el esclarecimiento de lo ocurrido aquella noche. La imposibilidad de realizar pruebas complementarias y la llegada del cuerpo a la morgue después de tres días, se suman a la amplia lista de irregularidades que siguen entorpeciendo el desarrollo de la causa.

La JUSTICIA es responsable y continua siendo cómplice. En la última audiencia, el Tribunal Oral en lo Criminal N°16, ordenó el vallado del edificio y que se impidieran la concentración pacífica frente a la puerta de Tribunales. Esta actitud resulta inconstitucional, por no tener Tribunal jurisdicción sobre lo que sucede en el espacio público, y un intento por seguir callando el pedido de justicia. También, se le negó a la prensa la entrada a la sala en la que se estaba desarrollando el juicio, siendo este PÚBLICO. Y en relación a esto, en la primera audiencia el tribunal revisó cámaras y obligó a borrar fotografías.

Kiki y Ezequiel fueron ejecutados y el Tribunal no puede mirar para el costado.

Pedimos a todxs que nos sigan acompañando el 26. La única garantía de que la justicia nos escuche es con la presión de la lucha colectiva y el reclamo popular. Este juicio es fruto de la lucha de todxs y cada unx de los que colaboraron y acompañaron este proceso. Para que realmente haya justicia es necesario que nos movilicemos una vez más.

¡El juicio es producto de la lucha, la sentencia es el repudio popular!

#JusticiaPorKikiLezcano

Usted es el visitante N°