Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Simone Biles fue distinguida como “Huésped de honor” de la Ciudad de Buenos Aires

08.10.2025

La reconocida gimnasta estadounidense Simone Biles arribó este miércoles a la Argentina y fue recibida por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien le otorgó la distinción de “Huésped de Honor” en un acto realizado en la Casa de Gobierno de la Ciudad. en Parque Patricios.

“Es un orgullo que nos visite y que disfrute Buenos Aires. Ella es un ejemplo inspirador para todos los que creemos en el deporte como herramienta de superación personal”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

Por su parte, el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes remarcó: “Simone Biles no sólo es una de las deportistas olímpicas más destacadas de todos los tiempos, es un símbolo de superación, compromiso y perseverancia. Su historia inspira a millones de jóvenes y recibirla nos impulsa a seguir promoviendo los valores del esfuerzo y la inclusión a través del deporte”.

A sus 28 años, la atleta oriunda de Columbus, Ohio, suma 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, además de haber creado cinco movimientos gimnásticos que llevan su nombre.

Este jueves, dará una clínica de gimnasia artística junto a su entrenador, Laurent Landi, en el Estadio Mary Terán de Weiss, del Parque Roca. Es organizada por la Ciudad, a través de la Secretaría de Deportes, junto con la Federación Metropolitana y la Confederación Argentina de Gimnasia.

Biles creó al menos cinco movimientos gimnásticos en distintos aparatos que llevan su nombre. Sus logros le dieron un impulso sin precedentes a la gimnasia deportiva y miles de chicas de todo el mundo llegaron al deporte motivadas por sus hazañas.

La inflación en la Ciudad durante septiembre fue del 2,2% y alcanzó el 35% a lo largo de un año

07.10.2025

El informe mensual que realiza el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba) indicó que durante septiembre la inflación fue del 2,2 por ciento, en tanto a lo largo de los últimos 12 meses acumuló un 35 por ciento. Además, en el marco del 2025 el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento del 22,7 por ciento.

La suba del mes respondió principalmente a los aumentos en las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 70,1% del incremento del nivel general.

En el detallado, la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subió 2,4% e incidió 0,48 puntos porcentuales en la variación mensual del IPCBA. A su vez, el conjunto de servicios vinculados al mantenimiento y funcionamiento del hogar mantuvo presiones sobre el índice, con una variación de 2,1%, y el suministro de agua y otros servicios relacionados con la vivienda se elevó 2,5%. Dentro de este rubro, el gas aumentó 2,7% y la electricidad 1,5%.

Por su parte, el transporte promedió un incremento de 3,5% e incidió 0,37 puntos porcentuales en el resultado general. En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 2,0%, con una incidencia de 0,36 puntos porcentuales sobre el nivel general.

El rubro Salud subió 2,0% e incidió 0,18 puntos porcentuales en el IPCBA, impulsado por las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga. Los servicios para pacientes externos aumentaron 3,0%, y los seguros médicos 1,9%.

En paralelo, los bienes registraron un alza de 2,3%, levemente superior a la de los servicios, que aumentaron 2,1%. En lo que va del año, los bienes acumularon una suba de 16,7% y los servicios 26,5%.

Por último, entre los sectores con menos aumentos, el rubro Restaurantes y hoteles tuvo una suba moderada de 1,0%, influida por la baja en las tarifas de alojamientos en hoteles (-6,1%) que compensó las alzas en los servicios de alimentos y bebidas fuera del hogar (2,2%).

Santilli, el ex dirigente porteño del larretismo que encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

06.10.2025

El ex vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Diego Santilli será quien encabece la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza.

Este cambio a pocas semanas de las elecciones de medio término fue como consecuencia de la renuncia a la candidatura por parte de José Luis Espert, quien se encuentra investigado por la justicia por su supuesta relación con el narcotráfico en el financiamiento de la campaña presidencial del 2019.

El ex dirigente del PRO y cercano a Horacio Rodríguez Larreta era el tercero en la nómina y por la paridad de género deberá ocupar el espacio que dejó vacante el economista libertario.

Luego de conocerse el paso al costado que tomó Espert, el propio Santilli evaluó la situación en sus redes: “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación”.

En tono electoral, el ex funcionario del GCBA agregó: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”.

Cabe recordar que la llegada de Santilli a La Libertad Avanza fue parte del acuerdo de fusión de partidos que el PRO aceptó en la Provincia de Buenos Aires y que luego se replicó en la Ciudad.

Mataderos: ampliaron la superficie verde en la Plaza Rómulo Zabala del Barrio Naón

03.10.2025

Tras una serie de reclamos vecinales sobre seguridad y convivencia, el Gobierno porteño y la Comuna 9 reformaron la Plaza Rómulo Zabala del Barrio Naón de Mataderos (Ercilla 7515, entre Fragata Hércules y Fragata Trinidad). Se amplió la superficie verde, se impidió la circulación vehicular y se nivelaron veredas.

“El proyecto surgió como respuesta a las preocupaciones de los habitantes de la zona, quienes señalaban que gran parte del espacio verde se encontraba pavimentado, lo que permitía la continuidad del tránsito vehicular sobre la calle Ercilla y favorecía la creación de estacionamientos públicos. Esta situación no solo afectaba la calidad ambiental del área, sino que también generaba conflictos relacionados con la seguridad y el bienestar cotidiano”, indicaron fuentes comunales.

“En respuesta, se propuso una serie de acciones que apuntaron a recuperar la configuración original de la Plazoleta Rómulo Zabala, integrando el espacio intervenido con el ya existente y resignificando su uso. Entre las medidas destacadas, se contempló: La recategorización del sector (identificado en amarillo en los esquemas del proyecto) como “urbanización parque”. El diseño de un área exclusivamente peatonal, orientada al relax y confort, de bajo mantenimiento y no destinada a la recreación activa. La incorporación de forestación nativa y especies aromáticas. La nivelación entre el nuevo sector y la plazoleta original. El cierre perimetral de todo el espacio para reforzar su identidad y seguridad”, se agregó.

También hubo medidas para el tránsito: “Además, se propuso modificar el nombre de la calle Ercilla, en el tramo entre Fragata Hércules y José León Suárez, por el de “Padre Naón”, e invertir el sentido de circulación de José León Suárez entre Padre Naón y Ulrico Schmidl, con el objetivo de consolidar la prioridad peatonal en el área”.

“La intervención no solo permitió recuperar un espacio verde vital para la Comuna 9, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos, aportar a la sostenibilidad urbana y reforzar el tejido social del barrio. La nueva configuración de la Plaza Rómulo Zabala se convirtió en un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede impulsar transformaciones urbanas significativas y necesarias”, finalizaron fuentes comunales.

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

02.10.2025

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).

La propuesta integra, en un mismo lugar, orientación laboral y vocacional, capacitaciones técnicas y de habilidades blandas, difusión de búsquedas del sector privado e incorporación del perfil a la Base de Talentos de BA Oportunidades. Para quienes emprenden, ofrece acompañamiento integral, inclusión en catálogos con instituciones y empresas, participación en ferias y asesoría para mejorar la gestión del negocio. Las empresas, por su parte, encuentran jornadas de sensibilización, intermediación laboral bajo la metodología de Empleo con Apoyo y espacios de networking con el sector público y las OSC en el marco de la Alianza por la Discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral de Discapacidad y forma parte del programa BA Oportunidades, que desde enero articula a personas, empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Estado para transformar la inclusión en empleo formal y negocios sostenibles.

“Solamente el 15% de las personas con discapacidad en la Ciudad tiene la posibilidad de tener un empleo. Este Centro de Desarrollo Laboral viene a producir un cambio a favor de una vida con mayor libertad e independencia para las personas con discapacidad”, sostuvo la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

En la oficina atiende un equipo interdisciplinario de profesionales con y sin discapacidad, que da atención integral y personalizada. El Centro articula, además, herramientas y programas de la Subsecretaría de Discapacidad del GCBA, como el Programa de Acompañamiento Integral a Familias, Asistentes Personales para la Vida Independiente y el Registro Único Laboral, asegurando un abordaje completo para la inclusión económica y social.

El espacio cuenta con infraestructura totalmente accesible, incluyendo rampas, baños adaptados, tecnologías de asistencia digital e intérpretes de Lengua de Señas en línea. También dispondrá de un área de calma para facilitar la autorregulación emocional y sensorial.

BA Oportunidades ya ha establecido contacto con más de 250 empresas y organizaciones entre las que se encuentran: EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, Hotel Hilton, Diario La Nación, KFC y organizaciones de la sociedad civil como Yo También!, CEDEMIL, Discar, ADEEI, CCRAI, ASDRA, Claudina Thévenet, Alerces y Fundación Alma Humana, para promover la inserción laboral de personas con discapacidad, consolidando una red de apoyo público-privada fundamental para avanzar en la igualdad de oportunidades.

Aquellas personas interesadas pueden contactarse por correo electrónico a copidis_baoportunidades@buenosaires.gob.ar o bien pueden ir de lunes a viernes de 9:30 a 16 a Bartolomé Mitre 701, CABA.

Usted es el visitante N°