Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Palermo: detuvieron a una mujer que destrozó autos en la puerta de Radio 10

25.09.2025

Durante la mañana una mujer se presentó en las puertas de Radio 10, en el barrio de Palermo, y tras insultar a los presentes comenzó a destruir los autos que se encontraban estacionados en la puerta. Los vehículos pertenecen a los periodistas Gustavo Gato Sylvestre y Gabriela Radice.

Según contaron testigos del hecho, la mujer se mostró visiblemente alterada, levantó la voz y comenzó a vociferar en la puerta del lugar. De inmediato, descargó su furia sobre los autos estacionados con el palo que tenía entre las manos.

El también conductor de C5N, Gato Sylvestre, interrumpió el aire de su programa Mañana Sylvestre para informar el violento episodio en la entrada de la emisora: “Una persona que estaba acá en la puerta, aparentemente con las facultades mentales alteradas y con un palo de hockey empezó a romper los autos que están estacionados en la puerta de la radio”.

“El que más destrozó es el de Gabriela Radice, le rompió los vidrios, le abolló todo el auto”, precisó el conductor. Y agregó: “A mi auto, que estaba adelante del de Gabriela, le rompió los dos espejos retrovisores”.

Mientras el relato inicial pasaba de la incredulidad al recuento de daños, Ariel Zak, testigo próximo, sumó datos sobre lo sucedido: la autora del ataque era una mujer aparentemente fuera de sí, empuñando el palo de hockey, con un barbijo tapándole la boca, muy nerviosa y gritando palabras incoherentes.

“Una joven con un palo de hockey, muy nerviosa, gritando cosas inconsistentes y muy enojada, empezó a romper cosas. Había una policía de la Ciudad que la miraba, no se animó a intervenir y dio aviso a sus compañeros. Cuando llegaron media docena de policías, ahí la frenaron”, relató Zak.

Por otra parte, Gustavo Sylvestre rápidamente aclaró que el ataque de furia no guardaba relación personal con la emisora ni con sus integrantes. “Vino acá a la mañana sin ningún motivo, porque no era que identificaba ni a la radio ni a nadie en particular, sino que simplemente gritaba cosas incoherentes”, puntualizó el periodista.

“Las cosas materiales a mí me tienen sin preocupación porque tienen solución. El tema es cuando pasa a la agresión física. Yo salí, me miró pero no me dijo absolutamente nada. Está todo bien, no pasó a mayores. Quedan los autos, que se encargará el seguro, y el mal momento”, sentenció.

El Gobierno porteño desalojó una propiedad en Almagro que estuvo usurpada por 9 años

24.09.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con su política de recuperación de espacios usurpados en defensa de la propiedad privada. En esta oportunidad, las fuerzas de seguridad desalojaron un edificio de cuatro pisos que se encontraba tomado en el barrio de Almagro y fue restituido a su dueño que planea levantar un centro de salud privado.

Según fuentes oficiales, en menos de dos años ya se realizaron 440 operativos que incluyen la recuperación de viviendas usurpadas y la restitución inmediata a sus legítimos dueños.

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Seguridad. Lo ordenó el juez Carlos Hugo Goggi, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°91. También trabajó personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Red de Atención.

“Así como terminamos con los piquetes y acampes, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones. La regla es clara: en la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sobre la recuperación del inmueble.

Entre 2024 y lo que va de 2025, la actual gestión del Gobierno poteño recuperó sitios históricos que estuvieron ocupados por más de 40 años, como la Casa Blaquier en el centro porteño, un predio piquetero en San Telmo que estuvo tomado 12 años o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano, en Olazábal al 3400, intrusado desde los años ‘60. También ex hoteles fueron devueltos a sus legítimos dueños.

Trabajadores del Garrahan realizan un nuevo paro de cara a la sesión del Senado

23.09.2025

rabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante desde este martes un paro de 48 horas en rechazo al veto del ejecutivo nacional a la Emergencia Pediátrica y a pocos días del tratamiento en el Senado, donde se definirá si ratifican la medida del Presidente, Javier Milei, oimpulsan la iniciativa en beneficio del financiamiento de la salud pública.

Durante las dos jornadas de huelga habrá actividades previstas dentro y fuera del hospital. Para este martes se anticipa una conferencia de prensa, movilizaciones internas, charlas sobre derechos previsionales y ruidazo nocturno.

Por otra parte, el miércoles se sumarán familiares de pacientes, llevarán adelante una movilización por el barrio, un encuentro con trabajadores del Banco Nación y un ruidazo en conjunto con estudiantes Universitarios.

En paralelo, el Consejo de Administración del hospital informó que, gracias al Plan de Eficiencia, el personal asistencial recibirá un complemento mensual de $450.000 y el resto de la planta $350.000, durante cuatro meses.

Desde la conducción del centro de salud celebraron el anuncio como un “hito” en la gestión, que permite redireccionar recursos internos hacia el salario de los trabajadores y la atención de los pacientes.

En medio de los reclamos, el ministro de Salud, Mario Lugones, defendió la medida y sostuvo que “la plata para el personal siempre estuvo en el hospital, pero mal distribuida”. Para el funcionario, el aumento demuestra que se está poniendo fin a los “privilegios” para destinar cada peso a los profesionales y a los pacientes.

La Policía de la Ciudad clausuró un centro odontológico ilegal en el Barrio 31

22.09.2025

La Policía de la Ciudad llevó adelante un operativo en el que clausuró un centro odontológico que llevaba adelante tareas ilegales en el Barrio 31 de Retiro. Las fuerzas de seguridad decomisaron más de 300 cajas de medicamentos, 101 de ellas vencidas, además de sellos médicos, fichas de pacientes, equipos odontológicos y un aparato de rayos X.

El procedimiento fue realizado por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en una vivienda de la calle Alpaca al 500. Allí se constató la atención irregular de pacientes en un espacio acondicionado con tres consultorios, instrumental de esterilización y documentación que supuestamente acreditaba la actividad sanitaria.

El ministerio de Salud de la Nación confirmó que el centro no contaba con habilitación, según reportó la agencia Noticias Argentinas; mientras que la Agencia Gubernamental de Control (AGC) labró un acta contravencional por violación de clausura. Además, la fiscalía dispuso el secuestro de todo el material encontrado en el operativo.

En el lugar fue identificada una recepcionista paraguaya de 31 años, a quien se sumaron durante la inspección una odontóloga boliviana de 41 y un médico argentino de 42, que se presentaron con matrícula digital. Todos quedaron notificados en la causa.

La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°15, a cargo de Federico Tropea y con la secretaría de Marcela López, imputó a los tres involucrados, en el marco de una causa que continuará bajo investigación judicial.

Rige alerta amarilla en la Ciudad por la llegada de tormentas

19.09.2025

La jornada del viernes cortó con una semana de temperatura agradable y cielo despejado, es que las nubes asumieron su protagonismo, por lo que rige un alerta amarilla por la posibilidad de chaparrones, tormentas y probable caída de granizo en el distrito porteño.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este viernes, con la entrada de un frente de aire frío, se espera que la situación atmosférica evolucione hacia una mayor inestabilidad.

Durante la mañana el cielo permanecerá parcialmente nublado, que estará acompañado por una alta probabilidad de lluvias y tormentas —entre el 40 y el 70%— en el AMBA . Las mismas se mantendrán durante la tarde y solo se prevén algunas lluvias aisladas hacia la noche, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y 21 de máxima.

Se estima que caigan hasta 60 milímetros en cortos plazos, los que podrían afectar la circulación en las calles y provocar algunos anegamientos.

El sábado vuelven a aparecer las lluvias por la tarde, con tormentas fuertes que se desencadenarán por la tarde hacia la noche. La temperatura no difiere mucho del día anterior, ya que la máxima estará en 20° C.

Por último, las ráfagas de viento pueden ubicarse entre los 42 y los 50 kilómetros por hora en el AMBA, con la posibilidad de que asciendan a 50-60 km/h durante el paso del frente frío. Estas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica significativa y probabilidad de granizo.

Usted es el visitante N°