Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Alarma por falta de seguridad en hospitales porteños

CABA – 23.1.2012 – Los médicos del Hospital Santojanni amenazaron con realizar medidas de fuerza en caso de que no se garantice una custodia "permanente" en ese centro asistencial, que hace dos días fue escenario de serios incidentes con integrantes de la "barra brava" de Nueva Chicago.

Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Santojanni, Marcelo Struminger, quien advirtió que de no haber respuestas a esa exigencia, los médicos quedarán habilitados a realizar distintos tipos de protestas.

Trata de personas y proxenetismo en la Ciudad de Bs As

Mauricio Macri tiene que dar explicaciones por la foto tomada en un prostíbulo

CABA – 18.1.2012 ( Por Mario Hernandez)

 Mario Hernandez (MH):Estamos en comunicación con Lucas Manjon de La Alameda para hablar de la denuncia contra Raúl Martins. Además, La Fundación La Alameda y la Asociación Civil Que no se repita este miércoles 18 de enero, a las 13, realizarán un acto en las puertas de la Sede de la Comuna 7 (ubicado en la esquina de Culpina y Rivadavia, barrio de Flores) para respaldar la denuncia de Lorena Martins que involucra al ex titular de la Agencia Gubernamental de Control y actual jefe del PRO de Flores, Raúl Oscar Ríos, en el cobro de coimas a los locales regenteados por la banda liderada por Raúl Martins. También dimos lectura al listado de talleres y prostíbulos ubicados en la Comuna 7 que dieron a conocer. ¿Se trata de una muestra?

Lucas Manjon (LM): Es una muestra que recabamos en los últimos meses. Desde hace un tiempo que estamos actuando como una especie de fiscalía del pueblo. Recibimos mails o nos presentan denuncias personalmente o por vía telefónica porque la gente va al Centro de Gestión y Participación (CGP) o a la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y no hacen la investigación y aplican el poder de policía que tienen para cerrar estos lugares. Por otro lado, nos dicen que ven a los inspectores cobrando coimas que es lo que estamos denunciando en este caso en particular. Una coima sistemática funcionando en la AGC y en el CGP Nº 7.

Denunciarán cobro de coimas para la campaña electoral del PRO

 CABA – 18.1.2012 – La Fundación la Alameda y la Asociación Civil Que no se repita este miércoles 18 de enero, a las 13, realizarán un acto en las puertas de la Sede de la Comuna 7 (ubicado en la esquina de Culpina y Rivadavia, barrio de Flores) para respaldar la denuncia de Lorena Martins que involucran al ex titular de la Agencia Gubernamental de Control y actual jefe del PRO de Flores, Raúl Oscar Ríos en el cobro de coimas a los locales regenteados por la banda liderada por Raúl Martins.

Macri justificó aumento de tarifa del subte

 

Macri justificó aumento de tarifa del subte

18.1.2012

 

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, justificó nuevamente el aumento en la tarifa del subte y le pidió a los trabajadores que cumplan con sus tareas "para que el servicio funcione mejor".

"Me gustaría no tener que aumentar o que el subte fuera gratis, pero el subterráneo tiene que funcionar. Por eso les pido a los trabajadores que trabajen, para que el servicio funcione mejor", enfatizó Macri.

En declaraciones formuladas durante la puesta en marcha de obras para la Línea H, el titular del Ejecutivo porteño dijo que el aumento es necesario porque "el subterráneo tiene que funcionar y hay salarios que pagar", por lo cual reiteró el pedido de "colaboración" a los trabajadores.

"Ya tendrán la posibilidad de expresar lo que piensan. Por el momento, hay que trabajar para que el servicio funcione como corresponde", indicó el líder de PRO. Además, el jefe de Gobierno de la Ciudad señaló que están "estudiando" el contrato con la concesionaria y que serán "los primeros en hacer la fiscalización" del mismo, como reclaman los operarios.

"En cuanto tengamos la responsabilidad total sobre la concesión seremos los primeros en velar porque la concesionaria ofrezca un buen servicio y haremos la fiscalización que corresponda. Pero tiene que entenderse que las cosas tienen una secuencia y un tiempo", remarcó Macri.

Ante los cuestionamientos de que el Gobierno porteño no realizó la audiencia pública correspondiente antes de aumentar el boleto, Juan Pablo Piccardo, titular de SBASE, respondió: "vamos a hacer la audiencia pública en el momento en que se haga efectivo el contrato de traspaso de los subtes a la Ciudad de Buenos Aires".

Juez Lima rechazó amparos por aumento en la tarifa de subtes

 

Juez Lima rechazó amparos por aumento en la tarifa de subtes

17.1.2012

 

El juez en lo contencioso administrativo y tributario de la Ciudad de Buenos Aires Fernando Juan Lima rechazó esta tarde los amparos presentados en contra del aumento del pasaje del subterráneo, que de ese modo seguirá valiendo 2,50 pesos. Tras conocer la noticia, el legislador porteño Aníbal Ibarra, autor de una de las presentaciones, anticipó que apelará y que "decidirá finalmente la Cámara de Apelaciones".

"No se ha probado que (la medida atacada) ostente los vicios evidentes que llevarían a su manifiesta ilegalidad o arbitrariedad y que requerirían del dictado de alguna medida que evite su vigencia durante el trámite del proceso de amparo. Nada obsta a que, con mayores elementos, la cuestión sea estudiada con mayor profundidad en el momento procesal oportuno", indicó el fallo.

Señaló, al respecto, que "no se advierte que se encuentre configurado el requisito atinente a la verosimilitud del derecho"; ni el atinente al "peligro en la demora" y tampoco que pudiera verse a afectado el "interés público". "No puede sino concluirse en que el peligro y los perjuicios que podrían derivarse de una decisión adoptada en este estado inicial del proceso, con pocos elementos (arrogándose por lo demás el suscripto una función indebida y avanzando sobre la órbita de actuación de los otros poderes del Estado), serían posiblemente mayores que los que se provocarían con la actual denegatoria", agregó.

En total fueron cuatro los amparos que se tramitaron contra el aumento de las tarifas en un 127 por ciento, entre ellos uno de una ONG, de asociaciones de consumidores, legisladores de la oposición y el Partido Obrero. En todos los casos se reclamó la convocatoria a una audiencia pública para fijar el nuevo precio del pasaje, tal como lo estipula la ley para el caso de servicios públicos, teniendo en cuenta que el decreto de Macri fija la audiencia recién para abril.

Usted es el visitante N°