Movilización a 10 años de la Masacre de Floresta
CABA – 29.12.2011
Recordemos que los 3 muchachos miraban un canal de noticias que transmitía imágenes de un grupo de manifestantes golpeando a un policía. Eran las 4.10 de la madrugada del 29 de diciembre de 2001 y estaban en el maxikiosco de una estación de servicio en Floresta. “Está bien, es por lo que hicieron la semana pasada”, comentó Maximiliano Tasca, en alusión a la represión de la protesta del 19 y 20 que liquidó al gobierno de Fernando de la Rúa.
En el veto de Macri se dejó constancia de que “la reglamentación ejecutiva de las leyes” es “una prerrogativa propia del jefe de Gobierno” y por lo tanto “le corresponde a éste trazar los lineamientos y las políticas públicas pertinentes para la ejecución de las leyes”. En ese marco, el pedido de conformar una “mesa participativa” resultaría, según el macrismo, una iniciativa “contraria al principio de división de poderes” establecido en el artículo primero de la Constitución de la Ciudad.
La Justicia porteña concedió ayer el amparo que pidieron las seis mayores ONG de defensa del patrimonio edificado. La medida precautelar, que prohíbe al Gobierno de la Ciudad permitir cualquier demolición o reforma de edificios anteriores a 1941, fue emitida en cuestión de horas por la jueza de primera instancia en lo Contencioso Tributario Andrea Danas. En los próximos días, luego de que se compruebe que no hay otras causas similares, el amparo será sorteado nuevamente para un fallo definitivo.
El martes 20 de diciembre a las 10 hs., el Consejo Directivo de Ademys acompañado por diferentes organizaciones sociales, de derechos humanos y docentes en general
Quedó en las últimas horas envuelto en serias sospechas, a raíz de los nexos que unen al PRO con empresarios que se beneficiaron con la medida del alcalde porteño.