Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Residentes y concurrentes volvieron a las calles

17.2.2020

Por Mariana Di Mauro
.
Residentes y concurrentes de Capital Federal organizadxs en asamblea vuelven a movilizarse exigiendo mejoras en las condiciones laborales, en el marco de la reunión que se realizará hoy con la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red y la Dirección de Docencia y Capacitación.

Desde fines de noviembre del año pasado, médicxs, residentes y concurrentes se organizan para defender sus derechos como trabajadorxs y una salud pública de calidad. Gracias a su lucha consiguieron dar marcha atrás a la ley aprobada en la Legislatura porteña, que flexibilizaba y precarizaba aún más su trabajo y lxs desconocía como trabajadorxs de la salud.
Sin embargo, las condiciones en las que trabajan no mejoraron. “La situación es urgente y merece ser atendida por el Gobierno que se comprometió a darnos una respuesta, siendo el responsable de los salarios a la baja, de lxs compañerxs Concurrentes sin sueldo ni derechos laborales y de las extenuantes jornadas laborales que cumplimos, entre muchísimos otros reclamos”, denuncian desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA. Buscando respuesta y soluciones urgentes, lxs trabajadorxs de la salud solicitaron una reunión con Daniel Ferrante, subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, y con Gabriel Villa Monte, actual director de Docencia y Capacitación, quienes les prometieron realizarla el pasado 11 de febrero. Esta reunión fue suspendida por “problemas de agenda”.
Ante esta desgastante situación, desde la Asamblea habían convocado a una movilización el 20 de febrero para exigir la reunión, pero el Gobierno respondió rápidamente fijando la fecha para hoy, 17 de febrero. De esta manera, lxs residentes y concurrentes marcharán hoy a las 12 hs al Ministerio de Salud para continuar denunciando el vaciamiento y el ajuste en salud que no sólo se manifiesta en su precarización laboral, sino también en las decadentes condiciones en las que se encuentra la salud pública como institución.

Usted es el visitante N°