Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Cortes de luz en Capital Federal y el Gran Buenos Aires

20.1.2014

Miles de usuarios de Edenor y Edesur volvieron a padecer la calurosa noche del sábado sin energía eléctrica debido a cortes en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires que no habían sido solucionados en la mañana de este domingo.

Usuarios de Edenor en Ciudadela, Haedo, Ramos Mejía y Merlo Gómez pasaron la noche del sábado con temperaturas de 38 grados y sin energía después de los cortes que comenzaron alrededor de las 20:00.

"Llamamos a la empresa y nos tomaron el reclamo pero nos advirtieron que no tenían personal para enviar y que debíamos esperar hasta el domingo", narró Marta, una usuaria de Ciudadela este domingo antes de advertir que en diciembre y a principios de enero también sufrió cortes de hasta tres días.

A pesar de que la temperatura bajó más de diez grados en la madrugada del domingo debido a la lluvia, los usuarios afectados continuaban sin energía eléctrica en la mañana de este domingo.

Vecinos del barrio porteño de Monte Castro, en tanto, cortaron este domingo el tránsito en la esquina de Avenida Alvarez Jonte y Bermúdez para reclamar porque llevan seis días sin energía eléctrica.

"Edesur basta de mentiras", rezaban los carteles que mostraban los vecinos quienes denunciaron que Edesur se había comprometido a restablecer el servicio a las 9.30 de este domingo, lo que jamás sucedió.

Dos días con temperaturas cercanas a los 40 grados bastaron para que volvieran a intensificarse los cortes de energía eléctrica en la Ciudad y el conurbano bonaerense debido a un colapso producto de la falta de inversión de las empresas Edenor y Edesur
en los últimos años.

Como consecuencia de una demanda récord de consumo, los problemas afectaron nuevamente a vecinos que desde diciembre están padeciendo las interrupciones en el servicio y a otros que afortunadamente no habían padecido la crítica situación.

Según reportes de los usuarios, se denunciaron inconvenientes en distintas zonas de Villa Santa Rita, Villa General Mitre, Caballito, Flores, Barracas, Boedo, Monte Castro, Parque Chas, Villa del Parque, Paternal y San Telmo.

Mientras que en el conurbano se informaron durante jueves, viernes y sábado, en barrios de Lanús, Olivos, Martínez, Quilmes, Temperley, Monte Grande, San Fernando, Castelar, Esteban Echeverría y Avellaneda.

Reclamo salarial de docentes porteños

17.1.2014

La Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) tiene previsto reclamar un ajuste del salario básico de entre el 50 y el 100 por ciento, en las paritarias que se iniciarán dentro de pocos días.


"El salario inicial está en 4 mil pesos. Apuntamos a que se ubique entre los 6 mil y los 8 mil pesos", sostuvo este viernes el secretario de Cultura del gremio, Manuel Gutiérrez.

El sindicalista reconoció que los docentes porteños tienen la "expectativa de lograr un aumento salarial importante" en las paritarias, que arrancarían a fines de este mes.

Según Gutiérrez, en las negociaciones salariales "vamos a tener que pedir cifras que van a parecer exorbitantes, pero que hacen a la realidad del poder adquisitivo".

Aulas Container

15.1.2014

Neira: “Luego del Fracaso rotundo de la Inscripción Online, ahora el gobierno de la Ciudad intenta emparchar el error con Aulas Container”

 

La diputada Claudia Neira del Bloque Frente Para la Victoria presentó un informe basado en el llamado a Licitación convocado por el Gobierno la Ciudad para adquirir “Aulas Modulares” o “Equipamientos Móviles” con el fin de atender la demanda de matrículas en la Ciudad de Buenos Aires.

 

La diputada Claudia Neira afirmó que “de este informe surgen claramente no solo las deficiencias del Sistema Educativo en general, sino también los acuciantes problemas de desigualdad educativa en las distintas comunas de las Ciudad” y agregó que “Esta discriminación queda de manifiesto en el déficit de Infraestructura escolar en las zonas más vulnerables de la Ciudad”.

 

“Esta adquisición de Aulas Móviles explicita una vez más la política de discriminación, ya que el 90% de estas 33 estructuras precarias  se ubicarán en las comunas del Sur de la Ciudad (Comunas 4, 8 y 9)”.

 

Tras la finalización del Período Ordinario de Inscripción para el ciclo lectivo 2014, se registraron unos 17.000 casos de niños y niñas que no recibieron vacante en ninguna escuela de la Ciudad de Buenos Aires.

 

A pesar del reclamo de docentes, padres y madres y estudiantes, los funcionarios del Gobierno  de la Ciudad niegan la magnitud de la problemática, pretendiéndolo reducir a supuestos casos aislados.

 

Sin embargo, la diputada Claudia Neira manifestó que “el llamado a Licitación para la adquisición de ‘Aulas Móviles’, más conocidas por nosotros como  ‘Aulas Container’, demuestra claramente el fracaso del sistema de Inscripción Online” y agregó que “toda la necedad de los funcionarios del PRO, negando esta problemática, se choca contra la realidad de tener que asistir de manera urgente y espasmódica a una demanda que había sido anticipada por toda la comunidad educativa”.

Empresas eléctricas anuncian plan de obras

14.1.2014

La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció hoy un plan de obras con 205 proyectos para desarrollar en los barrios porteños afectados por los extensos y reiterados cortes que afectaron a miles de usuarios durante la intensa ola de calor de este verano.


La firma aseguró que ejecutará un plan de inversiones de corto plazo para mejorar la calidad de servicio en las zonas afectadas, mientras decenas de vecinos siguen sin luz en algunos puntos de la Ciudad desde diciembre.

El plan implica "la realización de 205 proyectos, entre los que se destacan la repotenciación de 91 centros de transformación y el reemplazo y tendido de 256 kilómetros de redes de baja y media tensión", informó hoy la empresa en un comunicado.

"Estas obras mejorarán la calidad de servicio de 200.000 vecinos de los barrios de barrios de la Capital Federal y Conurbano sur que han sido afectados durante la ola de calor extraordinaria" de fines de diciembre, señaló la distribuidora.

Los barrios porteños que se beneficiarán con esas obras son Villa Santa Rita, Flores, Floresta, Villa Devoto, Liniers, Mataderos, Caballito, Villa Crespo, Villa Mitre, Lugano, Parque Patricios, Barracas, La Boca, Montserrat, Almagro, Boedo y Balvanera.

En el Gran Buenos Aires se iniciaron obras en los partidos de Lanús, Quilmes, Berazategui, Avellaneda, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón y Almirante Brown.

El comunicado destaca que "estas obras de ejecución inmediata están dentro de las inversiones que Edesur ha propuesto a las autoridades en el 2014 para la expansión y renovación de sus redes".

Continúan protestas por cortes de luz

11.1.2014

Las protestas por cortes de luz continuaron hoy en barrios porteños como Flores, Almagro, Villa Luro y Versalles, entre otros, y en zonas del conurbano, mientras se sumaron advertencias porque en algunos lugares la energía está regresando a una potencia altísima, quemando electrodomésticos y hasta provocando incendios.


Vecinos de Flores, Floresta y Liniers continuaron reclamando por el regreso de la luz, que en algunos casos lleva cortada más de un mes, mientras que en zonas donde se fue recuperando la energía continúa habiendo cortes intermitentes y problemas de tensión.

Lo más grave ocurrió en los barrios de Villa Luro y Versalles, donde además de soportar cortes de luz ahora los vecinos están preocupados por sobrecargas sufridas en las últimas horas, que quemaron artefactos como heladeras, aire acondicionados y lámparas.

Lo más grave ocurrió en una vivienda ubicada en avenida General Paz al 9900, cuando la energía volvió con una intensidad tal que provocó el incendio de la propiedad.

Usted es el visitante N°